Cuenta atrás de la Renta 2017: ¿cuándo es el último día para domiciliar la declaración?
La campaña de la renta 2017-2018 finaliza el 2 de julio. Sin embargo, para aquellos cuyo resultado sea a ingresar y se pretenda domiciliar el ingreso la fecha es distinta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58e%2F26b%2Fe6b%2F58e26be6b0c262b19d969a9f4ecf2617.jpg)
El pasado 4 de abril arrancaba la campaña de la declaración de la renta del último ejercicio, pero son muchos los que se empiezan a preocupar de presentarla hasta los últimos días. Es importante que los rezagados no lo hagan a toda prisa, porque se pueden pasar por algo algunos gastos de los que uno se puede deducir. Sin embargo, a última hora también a los contribuyentes les preocupa que no se les haya pasado el plazo máximo para domiciliar la declaración de la renta. Para éstos, el mensaje es que todavía están a tiempo, pero tienen que empezar a pisar el acelerador.
El 27 de junio, es decir, este miércoles, es el último día en que se pueden presentar las declaraciones de renta y patrimonio de 2017, siempre y cuando el resultado sea a ingresar y se pretenda domiciliar el ingreso. Para el resto de contribuyentes, el plazo se extiende aún hasta el día 2 de julio, cuando finaliza la campaña de este año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41e%2F5b3%2F930%2F41e5b393024bf054abd2500951e73da5.jpg)
Es importante comprobar que todos los datos fiscales del declarante son correctos antes de confirmar la versión definitiva de la declaración, porque las prisas nunca fueron buenas. Siempre existe la posibilidad de que una vez elaborado el primer borrador, caigamos en la cuenta de que es necesario modificar algunos de los datos. Desde el sistema Renta Web se puede hacer tanto esto como confeccionar una declaración complementaria, algo que puedes hacer siguiendo estos sencillos pasos.
→ Puedes ver aquí el resto de fechas del calendario de la Renta 2017
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41e%2F5b3%2F930%2F41e5b393024bf054abd2500951e73da5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41e%2F5b3%2F930%2F41e5b393024bf054abd2500951e73da5.jpg)
Para elaborar la declaración de la renta, se puede hacer en el portal de la Renta 2017 que la Agencia Tributaria tiene en su página web. Para entrar en el servicio son necesarios alguno de estos datos:
- Clave pin: para hacerlo de este modo, es imprescindible estar registrado previamente en el sistema Cl@ve.
- Certificado o DNI electrónico.
- Número de referencia: en primer lugar, hay que acceder al servicio RENØpara obtener el número, que en 2018, en lugar de enviarse a través de un mensaje de texto al teléfono móvil, se podrá consultar directamente en la pantalla o en la 'app'. Se pueden solicitar hasta 10 referencias al día, y cada una de ellas —conformada por un código alfanumérico de seis caracteres— revocará la anterior.
El pasado 4 de abril arrancaba la campaña de la declaración de la renta del último ejercicio, pero son muchos los que se empiezan a preocupar de presentarla hasta los últimos días. Es importante que los rezagados no lo hagan a toda prisa, porque se pueden pasar por algo algunos gastos de los que uno se puede deducir. Sin embargo, a última hora también a los contribuyentes les preocupa que no se les haya pasado el plazo máximo para domiciliar la declaración de la renta. Para éstos, el mensaje es que todavía están a tiempo, pero tienen que empezar a pisar el acelerador.