Los millones de euros que se ha llevado Alcaraz en tres semanas por sus dos grandes victorias
En Reino Unido, los deportistas están sujetos a una retención de hasta el 40% en algunos premios, lo que provoca que el triunfo de Alcaraz tenga un gran pago en dos países
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2Ff4a%2F258%2F74af4a25801d1d2f96c918581c028074.jpg)
Carlos Alcaraz está de enhorabuena: no solo por el extraordinario nivel tenístico que exhibe desde hace meses, sino también por los premios millonarios que ha acumulado en apenas quince días. El murciano ha ganado más de tres millones de euros entre Roland Garros y Queen's.
El español conquistó Roland Garros por segundo año consecutivo, firmando una actuación memorable ante Jannik Sinner en la final. Este triunfo le reportó más de 2,5 millones, alzándose con el premio más alto del Grand Slam francés, que en esta edición repartió más de 56 millones en total. Una cifra solo al alcance de los elegidos y Carlos ya lo es.
ONLY. CARLOS. ALCARAZ.@carlosalcaraz #HSBCChampionships pic.twitter.com/x2LgY1vuz3
— Tennis TV (@TennisTV) June 22, 2025
Queen's fue el siguiente paso en esta racha triunfal. Alcaraz se impuso al checo Jiri Lehecka en tres sets (7-5, 6-7 y 6-2), levantando su segundo título consecutivo sobre la hierba londinense. Además de los 500 puntos ATP, el murciano se llevó 471.755 euros, aunque una parte importante irá a parar al fisco británico.
Hacienda también gana con Alcaraz. En Reino Unido, los deportistas están sujetos a una retención de hasta el 40% en premios superiores a 125.000 libras. Esto significa que casi la mitad del cheque de Queen's se queda en manos del Tesoro británico. A eso hay que sumarle los impuestos españoles por el triunfo en París, con una tributación del 46%, es decir, más de un millón de euros.
Sus patrocinadores tampoco se libran. Alcaraz luce en pista a marcas como Babolat, Nike o Rolex, cuyos contratos también generan ingresos extra... y obligaciones fiscales. Parte de ese dinero promocional, al haberse generado en Reino Unido, también debe tributar allí. Una carga que ha hecho que otros grandes nombres como Nadal o Djokovic hayan evitado competir en Queen's en ciertas ocasiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4f%2Fe51%2F03e%2Fb4fe5103ed7eeb4554b5ff2eb5939be6.jpg)
2025 está siendo un año redondo. Alcaraz suma cinco títulos, una racha de 17 victorias seguidas y 6,8 millones de dólares en premios esta temporada. Con solo 22 años ya ha superado los 45 millones ganados en prize money acumulado. Además, tras Queen's se queda a solo 1.100 puntos del número uno mundial, que ostenta Sinner. Eso sí, en Wimbledon no podrá sumar más, al ser el vigente campeón.
El de El Palmar tiene razones para soñar. Su hijo más ilustre está alcanzando una madurez deportiva que asusta y una estabilidad económica que muchos no consiguen en toda una carrera. La combinación de talento, carisma y ambición de Carlos Alcaraz lo ha convertido en un fenómeno global dentro y fuera de la pista. Y esto no ha hecho más que empezar.
Carlos Alcaraz está de enhorabuena: no solo por el extraordinario nivel tenístico que exhibe desde hace meses, sino también por los premios millonarios que ha acumulado en apenas quince días. El murciano ha ganado más de tres millones de euros entre Roland Garros y Queen's.