Es noticia
Los tres años de vacío que esperan a Djokovic y la misión que tiene antes de retirarse del tenis
  1. Deportes
  2. Tenis
SERÁN TIEMPOS COMPLICADOS

Los tres años de vacío que esperan a Djokovic y la misión que tiene antes de retirarse del tenis

El jugador serbio racionará mucho los esfuerzos durante los próximos años, con el objetivo de tratar de llegar a los Juegos de Los Ángeles 2028 siendo todavía competitivo en la pista

Foto: Djokovic, tras caer eliminado en Roland Garros. (Jean Catuffe/DPPI/AFP7)
Djokovic, tras caer eliminado en Roland Garros. (Jean Catuffe/DPPI/AFP7)

Novak Djokovic es un tenista muy diferente al que era hace solo unos años. A sus 38 años, el serbio ya no es ese jugador indomable, hambriento e irreductible que arrasaba allá donde jugaba. Hubo un tiempo no muy lejano en el que su gran motivación pasaba por ser el deportista más grande de la historia, para lo que no solo tenía que ganar mucho y bien, sino demostrar entre los mayores talentos que ha habido nunca con una raqueta, que nadie podía hacerle sombra.

Que Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer coincidieran en la misma generación fue una bendición para los amantes del tenis, además de ser la verdadera razón que espoleaba al serbio a tratar de ser el mejor de los tres. Eso le llevó a entrenar duro, a jugar sin arrugarse y a tener una mente rocosa, lo que le convertía en un tenista casi imbatible. Y, fruto de ello, fueron cayendo los grandes logros. Pero, entonces, cuando más arriba estaba, todo se difuminó.

Foto: Djokovic sabe que está en los momentos finales. (AFP7)

Con sus dos grandes rivales fuera de juego y la aparición de la nueva generación, encarnada por Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, principalmente, las ansias de triunfo del serbio se disiparon. Los Grand Slam dejaron de llegar, hasta los títulos menores, y solo el oro olímpico logrado en París el pasado verano le devolvió la sonrisa a Nole. Por fin había conseguido lo único que le faltaba, ese triunfo en los Juegos que durante tantos años se le había resistido.

Todo ello, desembocaba en una evidencia: había una clara pérdida de motivación, algo que le limitaba en la pista. Tardó mucho hasta conseguir su título número 100, levantado en Ginebra hace solo unos meses, y han sido varias ya las ocasiones en las que ha confirmado que algo ha cambiado en su cabeza. Ya no pelea por ser el número 1 del mundo, ni por reventar todos los récords de Grand Slam o ser imbatible. Solo quiere ser feliz. Y eso le ha hecho perder mordiente.

La versión de aquel jugador imbatible solo se ha visto en contadas ocasiones en los últimos meses, justo cuando algún gran éxito se pone a tiro. Pero el último gran Nole que se ha visto en pista fue en París. Ese día, ante Alcaraz, daba la sensación de que el serbio estaba convencido de que su misión no era otra que ganar y que, por mucho que hiciera el español, sería incapaz de derrotarle. ¿Volveremos a ver esa versión de Djokovic? Parece que solo hay una bala más.

Ha sido el propio jugador serbio el que ha confirmado cuál es su misión antes de retirarse, algo que cada vez está más cerca. Lo hizo en el pódcast del exfutbolista Slaven Bilic, donde confirmó que solo tiene un objetivo: "Lo único que tengo en mente ahora mismo y que es lo único que me motiva son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028". Es decir, Djokovic tratará de reeditar la medalla de oro olímpica pero, mientras tanto, los tres años que hay entre medias se pueden hacer largos.

Especialmente porque la mente de Nole estará enfocada en los Juegos, fecha en la que contará con 41 años. O, dicho de otra manera, este tiempo hasta la cita olímpica racionará mucho los torneos en los que participe. Cada vez, disputará menos campeonatos, con la intención de seguir siendo competitivo y no perder el nivel, pero ya no volveremos a ver a ese serbio que cada semana saltaba a la pista en un punto diferente del planeta en busca de hacerse con la victoria final.

"El niño que hay dentro de mí, ese que se enamoró del tenis, sigue ahí. Si no tuviera esa pasión y ese deseo por competir no seguiría, pero aún me gusta salir a una pista a ganar con una raqueta en las manos. Ese fuego sigue dentro de mí", confesaba. Y eso es lo que le hace seguir peleando, pero con un objetivo muy claro. Su última gran misión antes de retirarse son los JJOO de Los Ángeles. Hasta llegar allí, serán tres años de vacío, con menos Nole del que estamos acostumbrados.

Novak Djokovic es un tenista muy diferente al que era hace solo unos años. A sus 38 años, el serbio ya no es ese jugador indomable, hambriento e irreductible que arrasaba allá donde jugaba. Hubo un tiempo no muy lejano en el que su gran motivación pasaba por ser el deportista más grande de la historia, para lo que no solo tenía que ganar mucho y bien, sino demostrar entre los mayores talentos que ha habido nunca con una raqueta, que nadie podía hacerle sombra.

Tenis Novak Djokovic