Andy Roddick, sobre Sinner y Alcaraz: "Es absurdo el nivel al que han llevado este juego"
Andy Roddick se rinde ante la nueva era del tenis y alaba la histórica final entre Alcaraz y Sinner como una muestra del nivel más alto jamás visto en una pista
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2Fc71%2F6a4%2F521c716a4746b4b20bbd018ed2bed476.jpg)
- Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz: "La situación es dura para Sinner pero como gran campeón que es irá a por todas en Wimbledon"
- El padre de Lamine Yamal revela su enfermedad: "Yo no voy puesto, soy una persona con epilepsia"
Andy Roddick no ha ocultado su asombro tras la final de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, un partido que ya forma parte de la historia del tenis. El estadounidense, exnúmero uno mundial, reflexionó en su pódcast sobre la magnitud del duelo y la proyección de ambos jugadores. "No habría imaginado que tras Roger, Rafa, Serena o Novak, surgirían figuras así", confesó. La duración del partido —5 horas y 29 minutos— y la intensidad mantenida hasta el final han dejado huella en el circuito y entre los aficionados.
El tenis vive otra rivalidad de primer nivel
Roddick ve en Alcaraz y Sinner los pilares de la era actual del tenis masculino. Según él, pocos jugadores pueden hoy hacerles frente, más allá del siempre competitivo Djokovic. El estadounidense se mostró impresionado por la capacidad física de ambos y la forma en que resolvieron cada intercambio. "Jannik golpeaba con una potencia increíble y Carlos, como siempre, no se daba por vencido", analizó. Incluso con molestias físicas, el nivel no bajó. Cada pequeño error podía marcar la diferencia, sin que ninguno perdiera el pulso del encuentro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85c%2F679%2F145%2F85c67914581d0275af92f2f2ffd090ff.jpg)
Roddick defiende el esfuerzo del tenista
En su intervención, el de Nebraska también reivindicó la exigencia del tenis moderno frente a otros deportes. "Cinco horas y pico sin pausas, sin tiempos muertos, sin ayuda exterior... Eso no lo ves en casi ningún otro sitio", argumentó. Roddick comparó la resistencia que exige un partido de Grand Slam con otras disciplinas, como el baloncesto profesional. Para él, los tenistas están entre los deportistas más completos y duros físicamente del panorama internacional.
Con la gira de hierba ya en marcha, Roddick también se atrevió a hacer algunas previsiones. Aunque Djokovic cayó en Roland Garros, el estadounidense no descarta que pueda volver a brillar en Wimbledon. "No sé si ganará en París de nuevo, pero en Londres sigue siendo un firme candidato", dijo. Además, destacó a Jack Draper como un jugador al que seguir de cerca esta temporada. En su opinión, la presión sobre los británicos en casa será intensa, pero el talento joven puede dar que hablar en el All England Club.
- Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz: "La situación es dura para Sinner pero como gran campeón que es irá a por todas en Wimbledon"
- El padre de Lamine Yamal revela su enfermedad: "Yo no voy puesto, soy una persona con epilepsia"
Andy Roddick no ha ocultado su asombro tras la final de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, un partido que ya forma parte de la historia del tenis. El estadounidense, exnúmero uno mundial, reflexionó en su pódcast sobre la magnitud del duelo y la proyección de ambos jugadores. "No habría imaginado que tras Roger, Rafa, Serena o Novak, surgirían figuras así", confesó. La duración del partido —5 horas y 29 minutos— y la intensidad mantenida hasta el final han dejado huella en el circuito y entre los aficionados.