Es noticia
La casi "perfección" de Alcaraz, por qué no se quiere confiar y el miedo (con polémica) de Musetti
  1. Deportes
  2. Tenis
BONITAS SEMIFINALES EN ROLAND GARROS

La casi "perfección" de Alcaraz, por qué no se quiere confiar y el miedo (con polémica) de Musetti

El tenista español sabe que este viernes tendrá un partido muy igualado en París, ante un rival que también está jugando muy bien... pero que estuvo cerca de acabar descalificado

Foto: Alcaraz está jugando un brillante Roland Garros. (Reuters/Denis Balibouse)
Alcaraz está jugando un brillante Roland Garros. (Reuters/Denis Balibouse)

Carlos Alcaraz ofreció uno de los mejores partidos de lo que va de temporada. El español no solo logró el pase a las semifinales de Roland Garros por la vía rápida, sino que aplastó a un siempre complicado Tommy Paul (6-0, 6-1 y 6-4). Muy pocas veces se ha visto al número dos del mundo jugar un partido tan perfecto, en una ronda tan avanzada de un grande y ante un rival tan completo como lo sucedido este martes. Un encuentro donde solo hubo un jugador.

El murciano firmó el mejor tenis que se le ha visto en Roland Garros, la mejor noticia posible de cara a lo que está por venir. Y es que el vigente campeón en la arcilla parisina se medirá en semifinales al hueso más duro posible para llegar a la final, un Lorenzo Musetti que está jugando muy bien esta temporada. Lo curioso es que el partido tiene varias aristas para analizar, que pasan desde cómo el italiano pudo estar descalificado al miedo del español a la autoconfianza.

Foto: Alcaraz pide perdón a la grada de Roland Garros. (Reuters)

En Roland Garros se está viendo una versión muy fina de Alcaraz. Se le ve con enorme nivel de juego, con mucha confianza, rápido de piernas y, sobre todo, en los momentos en los que todo no fluye como espera, es capaz de agarrarse a la pista gracias a la gran concentración que está mostrando. Pero ante Paul, la película fue muy diferente. Desde que saltó a la pista, fue un huracán ante el que nada pudo hacer el norteamericano más que aplaudir el nivel del español.

"Fue un partido increíble, la verdad. Puede decir que fue uno de esos días en los que te sientes genial, en los que notas que la bola va a entrar sin importar la manera en la que golpees, logrando muchos winners. Aproveché lo bien que sentía la bola y fue un partido casi perfecto. Quizá podía haber evitado algunos errores, pero el partido de este martes rozó la perfección", afirmaba Alcaraz tras el choque. Pero esa buena sensación no puede convertirse en autoconfianza desmedida.

Era el propio Alcaraz el que confirmaba que, ante Musetti, será un partido muy diferente. De nada vale recordar lo que se ha hecho si, en el momento de la verdad, los errores comienzan a sucederse en pista. Es por ello por lo que él mismo se repite un mantra: "Hay que estar concentrado para intentar mostrar el mismo nivel en las semifinales, pero el tenis es eso. Hoy puedes sentirse así y un par de días después puede ser muy diferente". No debe de caer en el error de dar la victoria por hecha.

A lo largo de un torneo, e incluso de un mismo partido, hay muchos momentos diferentes, donde la clave pasa por mantener la calma en los momentos complicados, que los habrá. Si un jugador entra en pánico, el error se convierte en parte de la rutina y complica sus opciones, algo que Alcaraz tiene bien aprendido. Si se sufre, que se sufrirá, hay que olvidar el punto que se ha ido para pensar en el siguiente. Es la única manera de seguir vivo y luchar por tratar de reeditar título en París.

Pero el que sí que pasó verdaderamente miedo fue el propio Musetti. Se medía a Frances Tiafoe y, antes de llevar a cabo uno de sus saques, una bola se le cayó de sus manos. ¿Qué hizo? Intentó retirarla de la pista con una patada... pero la pelota golpeó directamente en el pecho de una de las jueces de línea. El árbitro principal le amonestó con un warning, pero se jugó la descalificación: otros como Novak Djokovic o Miyu Kato fueron expulsados por una acción similar.

Musetti se excusaba tras el partido: "Tuve miedo al verlo, porque no quería dañar a nadie. Fui a disculparme con la juez de línea y extiendo esas disculpas a todos. Creo que me dieron un aviso porque el juez de silla vio claramente que no tenía intención de hacer eso", afirmaba. Y, pese a ese miedo, logró el pase de ronda. Con ello, se convierte en el quinto tenista que llega al menos a semis de todos los torneos de una gira de tierra batida. No será sencillo, pero Alcaraz llega en modo perfección.

Carlos Alcaraz ofreció uno de los mejores partidos de lo que va de temporada. El español no solo logró el pase a las semifinales de Roland Garros por la vía rápida, sino que aplastó a un siempre complicado Tommy Paul (6-0, 6-1 y 6-4). Muy pocas veces se ha visto al número dos del mundo jugar un partido tan perfecto, en una ronda tan avanzada de un grande y ante un rival tan completo como lo sucedido este martes. Un encuentro donde solo hubo un jugador.

Tenis - Roland Garros Carlos Alcaraz
El redactor recomienda