Es noticia
Bublik, contra "el niño de 15 años" que reventó el tenis: cómo el kazajo quiere acabar con Sinner
  1. Deportes
  2. Tenis
CUARTOS DE FINAL DE ROLAND GARROS

Bublik, contra "el niño de 15 años" que reventó el tenis: cómo el kazajo quiere acabar con Sinner

Hasta ahora, ambos se enfrentaron en cuatro ocasiones, con un claro balance para el italiano, que tratará de avanzar en Roland Garros... donde Bublik se ganó a la afición

Foto: Bublik y Sinner, conversando en la red en Miami 2021. (EFE/EPA/Rhona Wise)
Bublik y Sinner, conversando en la red en Miami 2021. (EFE/EPA/Rhona Wise)

Este miércoles tendrá lugar uno de los duelos más esperados para el gran aficionado al tenis. Alexander Bublik y Jannik Sinner se enfrentarán en los cuartos de final de Roland Garros, un encuentro en el que dos jugadores muy diferentes buscarán el pase a las semifinales del segundo Grand Slam de la temporada. Hasta la fecha, el italiano le tiene cogida la medida al kazajo, pero tiene un plan: necesita jugar su tenis para derrotar "a ese jugador de 15 años".

Un partido entre el mejor jugador del momento y el artista de la raqueta tiene una definición sencilla: espectáculo. El número uno de la ATP es un robot convertido en jugador de tenis, capaz de golpear constantemente a las líneas como si no le costase esfuerzo, sacando golpes imposibles de la nada; el kazajo, por su parte, es un jugador lleno de recursos asombrosos que no solo buscan divertir al público, sino encontrar la manera de sorprender al rival en busca de la victoria.

Bublik siempre fue un tenista diferente. En la actualidad, el deportista de nivel vive demasiado encorsetado para evitar errores. No hablamos de lo que sucede en la pista, sino especialmente de lo que ocurre fuera: declaraciones comedidas, no meterse en líos, evitar charcos innecesarios... La corrección se ha convertido en la norma, pues el deportista no solo tiene que ser un gran jugador, sino que debe de ser formal si no quiere que los patrocinadores se alejen de él.

Foto: El kazajo arremete duramente contra sus retiradas. (Reuters/Stephanie Lecocq)

Pero, dentro de esa contención, un joven de 26 años apareció como un soplo de aire fresco en el tenis. Y es que Bublik es diferente. Evidentemente, su principal misión en pista es ganar, pero a su manera. Puede ser el punto más tenso del partido, en el que se está jugando un set y, de repente, hacer un saque por abajo o inventarse un Gran Willy para descolocar al rival. Es su tenis, son sus armas y, además, lo hace habitualmente haciendo gala de su gran sentido del humor.

Hasta la fecha, ambos jugadores se han medido en cuatro ocasiones, y la única vez que Bublik consiguió derrotar al número uno del mundo fue por la retirada por lesión del italiano en los cuartos de final de Halle en 2023. Pero, antes de ello, el kazajo ya había sido capaz de captar la esencia de Sinner y no se equivocaba lo más mínimo. Fue en sus primeros enfrentamientos, momento en el que empezaba a descubrir a su rival, un jugador diferente a cualquier otro en la pista.

Ambos se enfrentaron en Dubái en 2021, con la victoria para Sinner. Y, solo una semana después, volvían a cruzarse en Miami. Los dos partidos cayeron del lado del italiano, lo que provocó la reacción de Bublik al otro lado de la pista en EEUU. "No eres humano. ¿Cómo puedes jugar así con solo 15 años? Buen trabajo", le decía el kazajo en broma, provocando la sonrisa de Sinner. Pero lo cierto es que no se equivocaba lo más mínimo. El italiano es un tenista descomunal.

¿Cómo derrotarle? La clave es sencilla de decir y complicada de llevar a cabo: su rival debe de jugar el mejor tenis de su vida y que el italiano no tenga un buen día. El propio Bublik lo explicaba antes de derrotar a Jack Draper: "Para ganar contra los mejores, tengo que encontrar maneras de superarlos. Ellos me van a ganar en esfuerzo y velocidad. No podré jugar cinco horas y media contra Jack... así que tengo que mejorarles en el resto de elementos". Y lo cumplió.

Para mejorar esas otras partes, Bublik busca el espectáculo, la pillería, la manera de complicar a su rival y, por qué no, de ponerse a la afición de lado. El mejor ejemplo es, precisamente, lo que sucedió tras ganar a Draper, donde rompió a llorar en la entrevista postpartido con Álex Corretja por la enorme ovación que el público le ofreció. "Chicos, aún me queda un partido más", decía de nuevo en broma, dando por hecho que Sinner le eliminaría en cuartos de final.

Será este miércoles cuando ambos jugadores se vean las caras, en un partido muy interesante por la lucha de estilos que se van a poner sobre la pista. ¿Podrá Bublik dar la sorpresa o, por el contrario, será Sinner el que logre avanzar de ronda? La arcilla de París será la encargada de juzgar a dos tenistas que disfrutan con lo que hacen. "Hay momentos en los que solo tienes una oportunidad. Di el máximo y funcionó", decía Bublik. ¿Lo volverá a hacer posible?

Este miércoles tendrá lugar uno de los duelos más esperados para el gran aficionado al tenis. Alexander Bublik y Jannik Sinner se enfrentarán en los cuartos de final de Roland Garros, un encuentro en el que dos jugadores muy diferentes buscarán el pase a las semifinales del segundo Grand Slam de la temporada. Hasta la fecha, el italiano le tiene cogida la medida al kazajo, pero tiene un plan: necesita jugar su tenis para derrotar "a ese jugador de 15 años".

Tenis - Roland Garros
El redactor recomienda