Alcaraz, la presión de Luis Enrique y el arma al que agarrarse cuando el partido se complica
El tenista español está firmando un gran tenis en Roland Garros e, incluso en los momentos más difíciles, está sabiendo mantener la calma, tanto a nivel de cabeza como de golpes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F630%2F3a7%2Fa8e%2F6303a7a8e93f598ba03368182a5e254b.jpg)
Carlos Alcaraz tiene este martes en Roland Garros un partido que no será nada sencillo. Enfrente estará un Tommy Paul contra el que siempre ha sufrido en pista, por lo que el español está obligado a firmar un gran papel si quiere meterse en la siguiente ronda del torneo parisino. Pero la buena noticia para el número dos del mundo es que, además de que está mostrando una versión mucho más calmada en la lectura de juego, tiene un arma que empieza a funcionarle.
El español está viviendo un gran torneo en la arcilla francesa, especialmente porque empieza a verse a un jugador muy sólido en los momentos complicados. A lo largo de un torneo tan largo como Roland Garros, lo habitual es que un tenista se encuentre con ciertos momentos de duda o dificultad. Lo que marca la diferencia es cómo se afrontan y, sobre todo, la capacidad para sobreponerse y encontrar esas pequeñas ventanas que deja el rival para volver a golpear de nuevo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcad%2F642%2Ff3b%2Fcad642f3b2b636b26085a05dc653b781.jpg)
En los últimos partidos, Alcaraz ha confirmado que ha subido el nivel de juego, pero no es menos cierto que los rivales han encontrado la oportunidad de hacerle daño. Así, tanto Fabian Marozsan, como Damir Dzumhur y Ben Shelton terminaron por alargar el partido robándole un set al español. Pero la realidad de todos ellos no tiene que ver con que el murciano bajara su nivel, sino con el hecho de que el rival tiene calidad y también utiliza sus armas para seguir en el partido.
Estas situaciones son lógicas y la manera de solventarlas es no entrar en barrena y seguir peleando para no facilitar la tarea a los rivales. Y eso es algo que Alcaraz está sabiendo hacer a las mil maravillas pues, a pesar de verse incomodado en momentos puntuales, es capaz de encontrar la manera de volver a golpear para cerrar los partidos. Pero agarrarse a un golpe como tabla de salvación y no hacerse pequeño ante la presión se ha convertido en parte fundamental de su juego.
Just Alcaraz doing Alcaraz things 💫#RolandGarros pic.twitter.com/ZakSfIupN7
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 1, 2025
Tras derrotar a Shelton, Alcaraz explicaba cómo afronta los momentos críticos de los partidos. Y lo hacía en clave Champions, recordando las palabras del entrenador del nuevo campeón del torneo, el español Luis Enrique Martínez. Hace no mucho, el asturiano afirmaba que no sentía miedo en el banquillo, pues "la presión es para alguien que tiene que ir a trabajar los siete días de la semana, levantarse a las seis y no puede enfermar". El tenista español confirmaba esta máxima.
"Me siento identificado con lo que dijo Luis Enrique. Sí que es verdad que los tenistas podemos sentir presión más veces a lo largo de un partido o de un torneo. Pero en los momentos de presión es donde se ve a los grandes deportistas. Al final, esa es la gran diferencia entre un gran atleta y uno simplemente bueno. Y siempre me repito a mí mismo que, en esos momentos difíciles, es cuando toca dar algo más y sin miedo", expresaba. Y así lo está demostrando en Roland Garros.
Too much class from Carlitos, who gave the point to Ben Shelton after telling the chair umpire he did not have his racket in his hand when contact was made with the ball 👏#RolandGarros pic.twitter.com/ctCh7Lrrmq
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 1, 2025
Y, muchas veces, ese plus llega de la mano de su golpe salvador. Cuando los partidos se complican y se ponen difíciles, Alcaraz está demostrando estar más serio que nunca con su derecha paralela, ese golpe al que se está agarrando cuando el rival sube revoluciones. Lo importante no es solo resistir las embestidas, no salirse del partido y mantener la calma, sino también contar con ese golpe fino con el que dañar al rival y mandarle un mensaje claro: 'No va a ser fácil ganarme'.
Hasta la fecha, Alcaraz y Paul se han visto las caras en seis ocasiones, con un parcial favorable al español de 4 a 2, eso sí, con tres triunfos seguidos para el español... el último de ellos precisamente en París, en los pasados Juegos Olímpicos. El español está a un paso de meterse en las semis de Roland Garros y, para ello, deberá derrotar a Paul. ¿Cómo? Tratando de mantener su esencia, sabiendo manejar la presión y, sobre todo, agarrándose a esa derecha que tan bien le está funcionando.
Carlos Alcaraz tiene este martes en Roland Garros un partido que no será nada sencillo. Enfrente estará un Tommy Paul contra el que siempre ha sufrido en pista, por lo que el español está obligado a firmar un gran papel si quiere meterse en la siguiente ronda del torneo parisino. Pero la buena noticia para el número dos del mundo es que, además de que está mostrando una versión mucho más calmada en la lectura de juego, tiene un arma que empieza a funcionarle.