El homenaje de Roland Garros a su rey: Nadal y el regreso al lugar del "nerviosismo" especial
El balear, ganador 14 veces del Grand Slam parisino, será homenajeado el domingo en su competición fetiche. Allí estará presente Carlos Alcaraz, que defenderá este año el título
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4dd%2Ff56%2F34d%2F4ddf5634d71d4d9f9b2189917d528704.jpg)
Rafa Nadal será homenajeado en Roland Garros el domingo, día que dará inicio la primera ronda del torneo. Esta edición se convertirá en la primera sin el balear, el tenista que más veces ha ganado el Grand Slam parisino (14). Habrá un homenaje "sencillo, auténtico y verdadero", según aseguró Amélie Mauresmo, directora del campeonato.
"Era una adrenalina incomparable. Es el torneo más importante de mi carrera. Mi historia con Roland Garros se ha construido con los años. He logrado cifras difíciles de imaginar", ha explicado Nadal en una entrevista con L'Équipe. Su última vez en la Philippe Chatrier fue el pasado verano, cuando fue eliminado por Novak Djokovic (6-1 y 6-4) en los Juegos Olímpicos.
Nadal ganó su último Roland Garros en 2022, en una final en la que venció con contundencia a Casper Ruud (6-3, 6-3 y 6-0). Ahora toca regresar, pero como mero espectador. "Me inquieta un poco el homenaje porque no se me dan bien estas cosas. No me gustan los homenajes, no necesito este tipo de cosas, no tengo un gran ego. Vivo bien con un poco de anonimato, de tranquilidad".
La invitación, sin embargo, la ha aceptado con mucho agrado. "Entiendo este momento con Roland Garros porque hemos vivido mucho juntos. Estoy muy agradecido y feliz de vivir este momento, de tener la oportunidad decir adiós a toda la gente que me ha apoyado, de agradecer lo que me han dado durante toda mi carrera, sobre todo en los últimos años. Me he sentido apreciado y querido en París, en Francia en general. Es algo inolvidable".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feee%2Fc1d%2F5cc%2Feeec1d5cc386f4f19981c28fa52e9a72.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feee%2Fc1d%2F5cc%2Feeec1d5cc386f4f19981c28fa52e9a72.jpg)
La superioridad de Alcaraz y Sinner
Las cifras de Nadal son irrepetibles. Él cree que será "difícil" que alguien las iguale, aunque deja la puerta abierta: "Si yo lo he hecho, ¿por qué no?". En esas opciones, está Carlos Alcaraz, la gran esperanza del tenis, reciente campeón del Master 1.000 de Roma ante Jannik Sinner. Pero todavía le quedan 13 Roland Garros para igualar a su ídolo.
El balear sostiene que Carlitos y Sinner están por encima del resto. Asimismo, "pone la mano en el fuego" porque el italiano no ha querido engañar tras su sanción de tres meses por dopaje. La rivalidad que mantienen entre ambos recuerda a la que él tuvo con Roger Federer. Y la que se unió más tarde Novak Djokovic.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5c%2F1a9%2F165%2Fe5c1a91657bbd3ff76f095dcbe26214e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5c%2F1a9%2F165%2Fe5c1a91657bbd3ff76f095dcbe26214e.jpg)
No echa de menos el tenis
Su despedida llegó en noviembre en Málaga, en la Copa Davis. Ha pasado poco tiempo, pero se encuentra contento y no echa de menos el tenis. "He sido feliz jugando al tenis, pero también de otras maneras, fuera de las pistas. He trabajado duro en las canchas o en el gimnasio, pero mi vida ha sido mucho más que el tenis. He salido con mis amigos, aunque no todos los viernes o todos los sábados. No he sido esclavo del tenis".
El vigente campeón de Roland Garros, Carlos Alcaraz, estará presente en el homenaje. Nadal también ha hablado del documental sobre el murciano. "Conociéndolo, creo que el documental no refleja su personalidad ni la forma en la que vive su carrera (…) No aparece como un jugador de tenis que se entrena, sino como alguien que ama la fiesta, que necesita eso, que no es muy profesional. Eso no es verdad". Ahora le toca a Carlitos defender la corona que llevó durante dos décadas un rey español.
Rafa Nadal será homenajeado en Roland Garros el domingo, día que dará inicio la primera ronda del torneo. Esta edición se convertirá en la primera sin el balear, el tenista que más veces ha ganado el Grand Slam parisino (14). Habrá un homenaje "sencillo, auténtico y verdadero", según aseguró Amélie Mauresmo, directora del campeonato.