Roland Garros 2025: cuadro del torneo, rivales de Alcaraz, y horario
Roland Garros 2025 promete ser una de las ediciones más impredecibles del Grand Slam parisino, con duelos estelares y máxima expectación en la lucha por el título
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F208%2Fa5f%2F247%2F208a5f247c445b2150e8c9473a3bbdb2.jpg)
- La revolución mental de Alcaraz para aplastar a todos sus críticos y dar miedo en Roland Garros
- Corretja, sobre la mejora de Alcaraz: "Sabemos cómo es Carlos, y al ver que Sinner es tan disciplinado…"
Roland Garros llega en un momento clave de la temporada de tierra batida, marcado por la lucha generacional entre las nuevas promesas y las leyendas del circuito. El torneo, uno de los cuatro Grand Slams del año, se celebrará en París con su tradicional exigencia física y técnica sobre tierra batida. La ausencia de títulos recientes de algunos favoritos, el estado de forma incierto de Djokovic y el ascenso de figuras como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner aportan un contexto abierto e imprevisible. Esta edición podría marcar un cambio de ciclo en el tenis mundial.
ya tiene fechas confirmadas: del 25 de mayo al 8 de junio, día en que se celebrará la final masculina a las 15:00. El cuadro principal dará comienzo el lunes 26 para ambas categorías, que avanzarán de forma paralela hasta las semifinales. Las mujeres disputarán esa fase el jueves 5 de junio y los hombres, un día después. Carlos Alcaraz parte como segundo cabeza de serie, lo que impide un cruce con Sinner antes de la final. En cambio, sí podría coincidir en rondas previas con Djokovic, cuya preparación en tierra ha sido discreta.
Cuadro del torneo femenino
Paula Badosa, ubicada como décima cabeza de serie, no tendrá un arranque sencillo en Roland Garros, ya que debutará frente a la exigente Naomi Osaka. Sin embargo, el sorteo ha jugado a su favor en un aspecto clave: ha quedado en un sector del cuadro que le permitiría evitar a la potente Sabalenka hasta una posible final.
Roland Garros women's singles draw: pic.twitter.com/2qFrzKkHIX
— Tumaini Carayol (@tumcarayol) May 22, 2025
Cuadro del torneo masculino
Carlos Alcaraz, actual campeón y número dos del torneo, ha salido bien parado en el sorteo de esta edición. Su estreno será ante Kei Nishikori, y el cuadro le ha situado en la mitad opuesta a rivales de peso como Djokovic, Zverev o Sinner, a los que no se enfrentaría salvo que alcanzase la final. El tenista murciano podría medirse con Ben Shelton en octavos, con Casper Ruud en cuartos y con Lorenzo Musetti o Taylor Fritz en semifinales antes de una hipotética final ante Sinner, Draper, Zverev o Djokovic.
Roland Garros men's draw: pic.twitter.com/dFweiK2fHK
— Tumaini Carayol (@tumcarayol) May 22, 2025
¿A qué hora arrancan los encuentros de Roland Garros?
Cada jornada en París comenzará oficialmente a las 11:00 (hora peninsular española), momento en el que se disputará el primer encuentro del día. A partir de ahí, los partidos se sucederán a lo largo de la jornada. Además, el torneo incluye una sesión nocturna, exclusiva de la Pista Central, que comenzará a las 20:30 (CET).
¿Cómo seguir Roland Garros 2025 en televisión y online?
En territorio español, toda la competición podrá seguirse a través de Eurosport y la plataforma MAX, que ofrecerán una cobertura íntegra. Las emisiones estarán disponibles en Eurosport 1 y Eurosport 2, accesibles desde operadores como Movistar+, DAZN, Orange TV y otros servicios con acceso a estos canales. Además, los usuarios podrán seguir todos los partidos en streaming mediante la app de Eurosport o Discovery+, con acceso a múltiples pistas simultáneamente.
- La revolución mental de Alcaraz para aplastar a todos sus críticos y dar miedo en Roland Garros
- Corretja, sobre la mejora de Alcaraz: "Sabemos cómo es Carlos, y al ver que Sinner es tan disciplinado…"
Roland Garros llega en un momento clave de la temporada de tierra batida, marcado por la lucha generacional entre las nuevas promesas y las leyendas del circuito. El torneo, uno de los cuatro Grand Slams del año, se celebrará en París con su tradicional exigencia física y técnica sobre tierra batida. La ausencia de títulos recientes de algunos favoritos, el estado de forma incierto de Djokovic y el ascenso de figuras como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner aportan un contexto abierto e imprevisible. Esta edición podría marcar un cambio de ciclo en el tenis mundial.