Es noticia
"No es justo": el enfado de Carlos Alcaraz antes del asalto al número dos del mundo en Montecarlo
  1. Deportes
  2. Tenis
LLEGA EL TERRITORIO DEL ESPAÑOL

"No es justo": el enfado de Carlos Alcaraz antes del asalto al número dos del mundo en Montecarlo

El tenista español considera que las críticas que ha recibido tras las últimas derrotas han sido excesivas, justo antes de que tenga su primera oportunidad de superar a Zverev

Foto: Alcaraz puede mejorar sus prestaciones en tierra batida. (EFE/ITF)
Alcaraz puede mejorar sus prestaciones en tierra batida. (EFE/ITF)

Una vez acabada la temporada inicial de pista rápida en la ATP, llega uno de los momentos más esperados para Carlos Alcaraz. Y es que, con el Masters 1.000 de Montecarlo, comienza la tierra batida, un lugar donde el español es el claro dominador en los últimos años. Ninguno de los grandes jugadores del mundo posee mejores registros que el murciano en el polvo de ladrillo, donde el primer gran objetivo no es otro que volver a ser número dos del mundo.

Desde que Alcaraz irrumpiera en el panorama deportivo internacional, ningún otro jugador ha sido mejor que el español en la arcilla. Así, ha sido capaz de llevarse el título en Umag (2021), Río (2022), Barcelona (2022), Madrid (2022), Buenos Aires (2023), Barcelona (2023), Madrid (2023) y Roland Garros (2024). Y, además, también ha alcanzado otras cuatro finales en esta superficie que no pudo ganar, entre ellas, la final de los pasados Juegos Olímpicos de París.

Foto: Alcaraz se lamenta ante Goffin en Miami. (Imagn Images/Geoff Burke)

El estilo de juego del español se adapta a la perfección a esta superficie, pues su potente derecha y su velocidad de piernas empasta a las mil maravillas con el tipo de bote en tierra batida. Eso le convierte en un jugador temible cuando se acercan estas fechas del año, donde nadie del Top 5 actual es capaz de hacer frente a los logros de Alcaraz en los últimos años en este tipo de superficie. Esa es la gran esperanza que tiene para tratar de recuperar el número uno.

La misión no es otra que tratar de volver a ser el mejor jugador del mundo, pero es cierto que Alcaraz no ha aprovechado de la mejor manera posible la ausencia de Jannik Sinner por dopaje. Pese a ello, sí que tiene la segunda plaza del ránking ATP a tiro y, de hecho, puede conseguirla incluso en Montecarlo. Para ello, necesita una combinación de resultados que, en caso de darse, le permitirían superar a Alexander Zverev y soñar con cotas más altas.

Alcaraz no jugó la pasada temporada en Montecarlo después de lesionarse el brazo derecho mientras preparaba el torneo. ¿Qué significa eso? Que cualquier resultado positivo que saque le permitirá sumar puntos en la clasificación, mientras que Zverev defiende 100 puntos del pasado año. Así, siempre que Alcaraz gane el título (1.000 puntos) y el alemán no sea capaz de pasar de cuartos de final, enjugaría la diferencia que tiene con él, que ahora es de 925.

Descontento con las críticas

Si algo se le está achacando a Alcaraz en este comienzo de temporada es el elevado número de derrotas que está sufriendo contra jugadores que, teóricamente, son inferiores a él en juego. Ha ganado 15 partidos y ha perdido 4, algunos de ellos en momentos donde claramente era el favorito. Y eso le ha valido numerosas críticas, desde aficionados a expertos, que ven cierta inconsistencia en su juego, algo de lo que Alcaraz se quiso defender en la previa.

"Estoy satisfecho con mi juego. Desde que empecé el año estoy jugando un gran tenis. No se trata solo de golpear la pelota, es mucho más: es mentalidad, es físico... Algunos piensan que debería haber jugado mejor o haber ganado más torneos y no creo que eso sea justo", expresaba en la previa de su debut. La mejor noticia es que llega la tierra batida y, ahí, Alcaraz es un jugador que puede marcar las diferencias y, sin duda, aumentar su palmarés.

Alcaraz solo ha jugado una vez en Montecarlo, en 2022, donde cayó eliminado en segunda ronda, precisamente en la que debuta este año contra Francisco Cerúndolo, que derrotó a Fabio Fognini en primera ronda. Si supera el escollo, habrá mejorado su mejor rendimiento histórico en el torneo tras aquella derrota ante Sebastian Korda. Y será el primer paso para tratar de hacerse con el título en Montecarlo que le permitiría acercarse a la segunda posición del ránking mundial.

Una vez acabada la temporada inicial de pista rápida en la ATP, llega uno de los momentos más esperados para Carlos Alcaraz. Y es que, con el Masters 1.000 de Montecarlo, comienza la tierra batida, un lugar donde el español es el claro dominador en los últimos años. Ninguno de los grandes jugadores del mundo posee mejores registros que el murciano en el polvo de ladrillo, donde el primer gran objetivo no es otro que volver a ser número dos del mundo.

Tenis Carlos Alcaraz
El redactor recomienda