La deportista a seguir | "Es mejor que Sabalenka": la niña que impresionó a Paula Badosa en Miami
Victoria Mboko se ha convertido en una de las grandes revelaciones de la temporada en la WTA, con 28 triunfos y solo 2 derrotas en la temporada, una de ellas ante la española
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5e%2F95d%2F7c5%2Fd5e95d7c50515dc641fa0d99607e6c8c.jpg)
Muy de vez en cuando, aparece un deportista que es capaz de convertirse en un vendaval que arrastra todo lo conocido hasta ese momento. Solo los mejores jugadores logran aterrizar en la élite con un nivel tan elevado que provoca que el resto de compañeros se sorprendan de su capacidad. Recientemente, nombres como Rafa Nadal, Carlos Alcaraz o Jannik Sinner, por poner algunos ejemplos, han sido capaces de romper estas mismas barreras.
Lo habitual es que los jugadores más talentosos necesiten un tiempo de aclimatación y, con el paso de los primeros años, vayan encontrando ese nivel que les lleven a lo más alto. Sucedió con históricos deportistas como Roger Federer o Novak Djokovic, que tuvieron que esperar algunos años hasta asentarse en el tenis y comenzar a ganar. El deporte va tan rápido que si el primer título llega con 20 años, como fue el caso de ambos, parece que ya van tarde.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffae%2Ffe9%2F582%2Ffaefe958282856ae37ed7248afea8db0.jpg)
Y, a pesar de ello, no necesitaron demasiado para, una vez abierto el tarro de las esencias, comenzar a ganar indiscriminadamente y destrozar la historia del deporte. Pero existen otro tipo de deportistas que revientan todo tipo de registros desde el primer día en el que aterrizan al más alto nivel. Es el caso de la protagonista de esta semana, una jugadora que está sorprendiendo a todo el mundo por su irrupción en el tenis profesional durante 2025.
Victoria Mboko está firmando una temporada que no va a olvidar en su vida. La canadiense solo tiene 18 años, pero estamos en abril y solo ha perdido dos partidos... de los 30 que ha disputado. O, dicho de otra manera, ha levantado cinco títulos ITF, solo perdiendo dos encuentros: ante Raluca Serban en Macon... y en el Masters de Miami con Paula Badosa, a la que hizo sufrir de lo lindo a lo largo de un choque que resolvió la española en el tie-break del tercer set.
🎾 Meet Victoria Mboko 🇨🇦, a tennis Princess of DR Congo native, getting tested in her WTA 1000 main draw debut in #MiamiOpen.
— Ladies in Sports (@LISinternationl) March 20, 2025
The 18-year-old wildcard now has the best win of her life. She’s won 5 ITF titles this year & her record in 2025 is 28-1.
📸 WTA#LadiesInSports pic.twitter.com/HoUr4JIrte
Llegaba como invitada al Masters 1.000 norteamericano, donde fue capaz de ganar en su partido de debut frente a la colombiana Camila Osorio. Una ronda después se medía a Badosa quien, tras ganar el primer set (7-5), se veía sorprendida por un vendaval en el segundo (1-6). Tanto que, en un momento de frustración, se la escuchó decir en catalán a su banquillo: "¿Me lo podrías decir? ¿Puedes decirme que está jugando mejor que Sabalenka?", quien, por cierto, es su amiga del alma.
La española terminó resolviendo el partido en el desempate de la tercera manga [7-6(3)], pero sufrió de lo lindo para deshacerse de una Mboko que mostró una brillante carta de presentación. No en vano, la canadiense acababa de conseguir su primera victoria en el circuito profesional y entre enero y febrero fue capaz de encadenar 22 victorias consecutivas. Ha sido solo su aterrizaje en la WTA, pero está llamada a ser uno de los grandes nombres de los próximos años.
Paula Badosa – about Victoria Mboko:
— News Aryna Sabalenka (@Sabanewsss) March 21, 2025
"I do not know what I need to do, she plays better than Aryna Sabalenka " pic.twitter.com/AXFxYioVTF
Con una evidente cara de niña y aparato corrector en los dientes al más puro estilo Lamine Yamal, Mboko ha sorprendido a todo el mundo con su monumental estilo de juego. Destaca especialmente por su poderoso golpeo desde el fondo de la pista, con una derecha demoledora que, cuando le corre, no encuentra rival en pista. Pero, además, es rápida de piernas y habilidosa en la lectura de juego, lo que la convierte en uno de los grandes nombres a tener en cuenta.
Con un récord de 28 victorias y solo 2 derrotas en la temporada, es una de las grandes sorpresas del tenis mundial en 2025. Tanto que, en cuestión de tres meses, ha conseguido su mejor ránking en la WTA para colocarse como la 156ª mejor raqueta del mundo. Acaba de llegar al deporte de élite, pero ya ha sido capaz de demostrar de lo que ha sido capaz. Y es solo el principio: la nueva Sabalenka lo tiene todo para ser una de las mejores jugadoras de los próximos años.
Muy de vez en cuando, aparece un deportista que es capaz de convertirse en un vendaval que arrastra todo lo conocido hasta ese momento. Solo los mejores jugadores logran aterrizar en la élite con un nivel tan elevado que provoca que el resto de compañeros se sorprendan de su capacidad. Recientemente, nombres como Rafa Nadal, Carlos Alcaraz o Jannik Sinner, por poner algunos ejemplos, han sido capaces de romper estas mismas barreras.