Es noticia
Novak Djokovic ha vuelto a ser noticia en el tenis (y no precisamente por sus títulos)
  1. Deportes
  2. Tenis
UN MOMENTO DELICADO

Novak Djokovic ha vuelto a ser noticia en el tenis (y no precisamente por sus títulos)

El sindicato fundado por el serbio en 2020, PTPA, ha denunciado a la ATP, WTA e ITF, pero él no ha firmado la denuncia ni la ha compartido. No coincide con todas las demandas realizadas

Foto: Djokovic no está en su mejor momento. (Reuters/Jayne Kamin)
Djokovic no está en su mejor momento. (Reuters/Jayne Kamin)

Novak Djokovic ha vuelto a ser noticia en el tenis, y no precisamente por sus títulos. El serbio se encuentra en un momento delicado de su carrera tras tres eliminaciones consecutivas en torneos, un hecho que no ocurría desde 2018. Ahora está de nuevo en el foco por una demanda histórica contra los poderes del tenis que ha presentado el sindicato que fundó en 2020, la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA).

El sindicato ha denunciado esta semana a la WTA (circuito femenino), ITF (federación internacional), la ATP (circuito masculino) y a la ITIA (entidad encargada de la lucha contra la corrupción y el dopaje). Este movimiento amenaza con alterar la paz histórica que ha tenido el tenis hasta ahora.

El objetivo de esta organización es mejorar las condiciones de los tenistas que ocupan los puestos más bajos del ranking. Los 100 primeros jugadores ATP se ganan bien la vida con el tenis, pero no ocurre lo mismo con el resto. El objetivo no era otro que reivindicar una mejoría para ellos.

El comunicado, a pesar de la dureza, no encontró apoyo por parte del serbio. La denuncia no fue compartida por Djokovic en sus redes sociales, ni siquiera su nombre apareció entre los que firmaron el manifiesto. Los 12 que firmaron el manifiesto fueron: Varvara Gracheva, Tennys Sandgren, Reilly Opelka, Vasek Pospisil, Nick Kyrgios, Anastasia Rodionova, Nicole Melichar-Martínez, Saisai Zheng, Sorana Cirstea, John-Patrick Smith, Noah Rubiny Aldila Sutjiadi.

placeholder Djokovic, entrenándose antes de Miami. (Europa Press)
Djokovic, entrenándose antes de Miami. (Europa Press)

El posicionamiento de los jugadores

Las respuestas a su ausencia entre los firmantes se ha conocido en la rueda prensa previa al inicio del serbio en el Master 1.000 de Miami. "Nunca he sido partidario de la división en nuestro deporte, pero siempre he luchado por una mejor representación, influencia y posicionamiento de los jugadores a nivel mundial en nuestro deporte, que creo que aún no está donde yo creo que debería estar, ni donde la mayoría de los jugadores creen que debería estar. No hablo solo de premios, también de muchos otros puntos que se mencionan en el documento", explicó Djokovic.

Novak sostuvo que apoya a la PTPA en sus reclamaciones. Sin embargo, no está de acuerdo en todos los puntos que se reclaman en los 163 folios que componen la denuncia. Asimismo, no le ha gustado el tono que se ha empleado en estas exigencias del sindicato.

placeholder Novak ha hablado del comunicado. (Reuters/USA Today)
Novak ha hablado del comunicado. (Reuters/USA Today)

Un problema que debe resolverse

"Espero de verdad que todos los órganos rectores, incluida la PTPA, se unan y resuelvan estos problemas. Esta es una demanda clásica, una situación de abogados contra abogados. Para ser sincero, hay cosas con las que estoy de acuerdo en la demanda, y también cosas con las que no estoy de acuerdo. También me parece que quizás algunas palabras eran bastante fuertes. Pero supongo que el equipo legal sabe lo que hace y qué tipo de terminología debe usar para lograr el efecto deseado", sostuvo Novak.

El serbio se desmarcó del comunicado al afirmar que ya no tiene el peso que tuvo cuando se fundó. Djokovic ahora parece más pendiente de recuperar su nivel que de reclamar las mejores para sus homólogos.

Novak Djokovic ha vuelto a ser noticia en el tenis, y no precisamente por sus títulos. El serbio se encuentra en un momento delicado de su carrera tras tres eliminaciones consecutivas en torneos, un hecho que no ocurría desde 2018. Ahora está de nuevo en el foco por una demanda histórica contra los poderes del tenis que ha presentado el sindicato que fundó en 2020, la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA).

Novak Djokovic
El redactor recomienda