El abogado de Sinner denuncia una cacería de los rivales del tenista italiano
"Esto es muy injusto. Sinner fue juzgado en un proceso 'de manual' desde el principio. No hubo favoritismo. Simplemente, las circunstancias de su positivo fueron muy inusuales", explica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F569%2Fc62%2F078%2F569c620785b05efd459248f6e4680f0c.jpg)
Jannik Sinner no podrá jugar al tenis durante tres meses después de llegar a un acuerdo con la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) por dar positivo en clostebol en hasta dos ocasiones y ser sancionado. El tenista italiano argumentó que la sustancia prohibida por el organismo antidopaje llegó a su cuerpo después de que su fisioterapeuta le realizase un masaje con una crema cicatrizante que contenía ese componente vetado.
El minúsculo castigo a Sinner, número uno del ranking mundial, levantó muchas ampollas en el circuito tenístico. Para empezar, porque la investigación sobre sus positivos en dopaje se llevó en silencio, la penalización fue claramente menor a la de otros tenistas en situaciones muy similares y después porque la sanción le permitirá conservar el número uno y llegar con todas las garantías al Masters 1.000 de Roma y a Roland Garros.
Después de que tenistas como Nyck Kyrgios, Novak Djokovik, Denis Shapovalov, Medvedev o Wawrinka criticaran con dureza a Sinner en público y en sus redes sociales, el abogado del italiano, Jamie Singer, se pronunció en los medios italianos y quiso defender públicamente a su cliente.
Jamie Singer, Jannik lawyer for SkySport#Sinner pic.twitter.com/LVjt41h5yg
— V_🇮🇹 (@toomuchclowning) February 19, 2025
"Se le está tratando con dureza"
"Los tenistas siempre se vuelven halcones cuando es otro jugador el que está implicado en una situación similar e intentan esconderse cuando son ellos los implicados", afirmó el abogado del número uno del mundo en una entrevista concedida a Sky Sports.
Preguntado por esas críticas a su cliente, Singer lo justificó así: "Esto es muy injusto. Sinner fue juzgado en un proceso 'de manual' desde el principio. No hubo favoritismo. Simplemente, las circunstancias de su positivo fueron muy inusuales".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5dd%2F2c6%2F501%2F5dd2c6501e9df160f264b03557ab377e.jpg)
"Jannik dice que cree que se le está tratando con bastante dureza. Los tenistas no tienen la oportunidad de conocer todos los detalles de la historia, así que se limitan a expresar opiniones, pero quizá los hechos merezcan ser investigados más a fondo. Nos llevó un tiempo convencer a Sinner de que era lo correcto", remató su letrado en directo.
Jannik Sinner no podrá jugar al tenis durante tres meses después de llegar a un acuerdo con la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) por dar positivo en clostebol en hasta dos ocasiones y ser sancionado. El tenista italiano argumentó que la sustancia prohibida por el organismo antidopaje llegó a su cuerpo después de que su fisioterapeuta le realizase un masaje con una crema cicatrizante que contenía ese componente vetado.