Adiós a Verdasco: el tenista cuelga la raqueta con Djokovic en pista
El tenista madrileño, uno de los mejores tenistas españoles de la historia, cuelga la raqueta después de 24 años como profesional y lo hace en el ATP 500 de Doha acompañado del serbio en la categoría de dobles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee9%2F9b6%2F430%2Fee99b6430702bc9a96171d58032e477a.jpg)
- El abogado de Sinner denuncia una cacería de los rivales del tenista italiano
- Raducanu interrumpe su partido Dubai entre lágrimas tras ver a su acosador en la grada
- Lo nunca visto en el deporte: se suspende un partido de tenis por un tiroteo y los jugadores huyen
Otro de los tenistas españoles que perteneció a la generación dorada del tenis de nuestro país cuelga la raqueta. Fernando Verdasco se retira del tenis profesional a sus 41 años y tras más de un año inactivo. El madrileño fue uno de los máximos exponentes de España durante la década de 2010. Llegó a ser el número siete del mundo y consiguió siete títulos individuales y ocho en dobles.
De hecho, ha sido en esta categoría en la que se ha despedido del tenis junto a una leyenda como Novak Djokovic. Al serbio y el español les une una gran relación y después de vencer en la primera ronda del ATP 500 de Doha, cayeron en su segundo encuentro ante la pareja formada por Henry Patten y Harri Heliövaara por 7-5 y 6-4.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd82%2Fce7%2F220%2Fd82ce72205499e3b3eb04e1796ca43a9.jpg)
Se termina así una carrera de un jugador que tenía un tenis muy agresivo y sólido en el fondo de pista, pero al que no le acompañaron los resultados ni el juego en muchos partidos clave. En la memoria de muchos aficionados del tenis está presente las semifinales del Open de Australia de 2009 frente a Rafael Nadal. En aquel encuentro tuvo varias oportunidades de rendir al manacorí, pero sucumbió en cinco sets (6-7 (7), 6-4, 7-6 (2), 6-7 (1) y 6-4) y con una doble falta en el último punto.
Otro recuerdo de mayor agrado fue en la final de la Copa Davis de 2008 entre Argentina y España. El madrileño le dio el punto definitivo al equipo español para hacerse con su tercera ensaladera al rendir a José Acasuso (6-3, 6-7, 4-6, 6-3 y 6-1) en Mar de Plata. Aparte de aquel título, sumó dos más en 2009 y 2011. Y tras más de 24 años como tenista profesional, cuelga la raqueta después de una carrera de ensueño.
- El abogado de Sinner denuncia una cacería de los rivales del tenista italiano
- Raducanu interrumpe su partido Dubai entre lágrimas tras ver a su acosador en la grada
- Lo nunca visto en el deporte: se suspende un partido de tenis por un tiroteo y los jugadores huyen
Otro de los tenistas españoles que perteneció a la generación dorada del tenis de nuestro país cuelga la raqueta. Fernando Verdasco se retira del tenis profesional a sus 41 años y tras más de un año inactivo. El madrileño fue uno de los máximos exponentes de España durante la década de 2010. Llegó a ser el número siete del mundo y consiguió siete títulos individuales y ocho en dobles.