Es noticia
Kyrgios dispara contra Sinner y las autoridades por su dopaje: "La justicia en el tenis no existe"
  1. Deportes
  2. Tenis
Duros comentarios

Kyrgios dispara contra Sinner y las autoridades por su dopaje: "La justicia en el tenis no existe"

El tenista australiano cargó contra Jannik Sinner y contra las autoridades del mundo del tenis y la lucha contra el dopaje. "No pierde dinero, no pierde trofeos..."

Foto: El australiano no se corta. (EFE/Joel Carrett)
El australiano no se corta. (EFE/Joel Carrett)

La sanción de Jannik Sinner por dopaje ha sacudido el mundo del tenis. El tenista italiano, número uno del ranking mundial y campeón del Open de Australia, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) para aceptar una sanción de tres meses después de que se le detectara clostebol en sangre. Sinner dio positivo y alegó que había sido culpa de su fisioterapeuta después de que este le diese un masaje y la sustancia prohibida entrara en su sangre por un corte.

El tenista italiano no se perderá ningún Grand Slam y llegará a Roma para jugar ante su afición. La decisión del organismo que lucha por erradicar en el dopaje en el deporte ha levantado ampollas entre algunos tenistas, muchos de los cuales ya se manifestaron en el pasado y cargaron contra Jannik Sinner. Es el caso del australiano Nick Kyrgios, que ha manifestado su desacuerdo con el castigo.

El tenista australiano mandó un mensaje contundente en sus redes sociales: "La WADA [siglas en inglés de la Agencia Mundial Antidopaje] salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe".

"Es repugnante"

Kyrgios, a finales del pasado año antes de su reaparición en Brisbane, ya sembró dudas sobre el dopaje de Sinner y el de Swiatek: "Que dos número 1 del mundo (Swiatek lo era en el momento de la prueba) sean descubiertos por dopaje es repugnante para nuestro deporte. Da una imagen horrible. La integridad en el tenis en estos momentos está en entredicho. Todo el mundo lo sabe, pero nadie quiere hablar de ello, es horrible".

Por su parte, la Federación Italiana de Tenis salió en defensa de Sinner y, a través de su presidente, Angelo Binaghi cargó duramente contra la Agencia Mundial Antidopaje: "Es la primera vez que una injusticia vergonzosa nos hace felices, porque nuestro primer pensamiento es para el chico, que ve el final de una pesadilla. Queda el pesar por todo lo que ha tenido que pasar Jannik", empezó.

placeholder El italiano ganó el Open de Australia, primer Grand Slam del año. (AFP7)
El italiano ganó el Open de Australia, primer Grand Slam del año. (AFP7)

"Si no hay más remedio, este será quizás el último gran error de la AMA que, como sabemos, ya ha decidido cambiar las normas que obligaron a Jannik a aceptar un compromiso que, aunque no reconozca ninguna responsabilidad por su parte, es verdaderamente injusto".

"Este acuerdo entre las dos partes certifica la inocencia de Jannik, su no culpabilidad absoluta, y le permite por fin tranquilizarse y planificar su futuro con un gran regreso en el Masters 1.000 de Roma, donde toda Italia le acogerá como se merece", remata el comunicado de Binaghi.

La sanción de Jannik Sinner por dopaje ha sacudido el mundo del tenis. El tenista italiano, número uno del ranking mundial y campeón del Open de Australia, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) para aceptar una sanción de tres meses después de que se le detectara clostebol en sangre. Sinner dio positivo y alegó que había sido culpa de su fisioterapeuta después de que este le diese un masaje y la sustancia prohibida entrara en su sangre por un corte.

Tenis
El redactor recomienda