Es noticia
El surrealista momento vivido entre Fran Cerúndolo, su padre y su hermano en el ATP de Buenos Aires
  1. Deportes
  2. Tenis
Escena anecdótica en Argentina

El surrealista momento vivido entre Fran Cerúndolo, su padre y su hermano en el ATP de Buenos Aires

El tenista argentino recibió un aviso del juez-árbitro tras mandar a callar a su padre porque estaba animando a su hermano que estaba jugando en la pista de al lado

Foto: Fran Cerúndolo durante un partido en el Open de Australia. (Reuters / Edgar Su)
Fran Cerúndolo durante un partido en el Open de Australia. (Reuters / Edgar Su)

El mes de febrero acostumbra a ser un mes con menos atención mediática en el mundo del tenis. Tras el Open de Australia en enero y los Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, los torneos que se encuentran en el segundo mes del año son los ATP 500 como los de Róterdam o Doha. Pero a su vez hay una gira de tierra batida sudamericana con torneos en Buenos Aires, Santiago de Chile y Río de Janeiro, que está muy infravalorada y pasa desapercibida.

Además, son torneos en los que se viven todo tipo de anécdotas como la que se vivió esta semana en el ATP 250 de Buenos Aires. Ocurrió en el partido de Fran Cerúndolo contra Luciano Darderi, correspondiente a la primera ronda del cuadro. En un momento del duelo y en pleno punto se escucha como alguien del público dice: “Vamos Juanma”.

Foto: Stefano Vukov, en un partido de su jugadora Elena Rybakina. (EFE/James Ross)

En ese instante el argentino gritó “¿Te puedes callar?”. A lo que el juez-árbitro del partido le advirtió que no debería de hablar en estos términos. Sin embargo, Cerúndolo se excusó argumentado que era su padre a la persona que le recriminaba.

Y resulta que su padre, Alejandro, estaba mirando el partido de la pista de al lado en el que se encontraba su otro hijo Juan Manuel Cerúndolo, que también es tenista profesional. De hecho, el destino ha querido que ambos hermanos se encuentren en la segunda ronda del torneo de Buenos Aires. Al menos, el padre de los Cerúndolo podrá ver a sus dos hijos en la misma pista.

El mes de febrero acostumbra a ser un mes con menos atención mediática en el mundo del tenis. Tras el Open de Australia en enero y los Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, los torneos que se encuentran en el segundo mes del año son los ATP 500 como los de Róterdam o Doha. Pero a su vez hay una gira de tierra batida sudamericana con torneos en Buenos Aires, Santiago de Chile y Río de Janeiro, que está muy infravalorada y pasa desapercibida.

Tenis
El redactor recomienda