Es noticia
"Tenemos un pique": el récord con el que Alcaraz le demuestra a Ferrero que ya es mejor que él
  1. Deportes
  2. Tenis
TRAS GANAR EN RÓTERDAM

"Tenemos un pique": el récord con el que Alcaraz le demuestra a Ferrero que ya es mejor que él

El tenista murciano se convirtió en el primer español en ser capaz de levantar el título de campeón en Róterdam, triunfo con el que supera en victorias a su actual entrenador

Foto: Alcaraz, con el título de campeón en Róterdam. (Reuters/Piroschka van de Wouw)
Alcaraz, con el título de campeón en Róterdam. (Reuters/Piroschka van de Wouw)

Carlos Alcaraz por fin sonríe en 2025. El tenista español consiguió salir campeón del ATP 500 de Róterdam, en lo que es su primer título de la temporada. La victoria final frente a Alex de Miñaur (6-4, 3-6 y 6-2) tiene varias lecturas de calado, que le permiten empezar a ver el panorama algo más despejado. El inicio de año no fue sencillo, pues el curso se antojaba básico por los cambios introducidos en su juego y la necesidad de que funcionaran. Ahora, ha llegado la confirmación.

A comienzo de temporada, Alcaraz decidía que había llegado el momento de hacer una serie de modificaciones para mejorar su rendimiento en pista. El primero, con el saque, donde debía de mejorar el movimiento para ser más agresivo; el segundo, el peso de la raqueta, para ofrecer golpes más contundentes; y el último, un trabajo más mental y de cabeza para evitar bajones de concentración a pesar de que su tenis no fluyera. Róterdam ha sido la mejor confirmación posible.

Foto: Alcaraz, en plena final en los Países Bajos. (EFE/Sander Koning)

"A veces, tengo dudas sobre lo que tengo que hacer en pista, pues las sensaciones son muy cambiantes. En la final, me sentí bien en el segundo set a pesar y, pese a ello, lo terminé perdiendo. Y, sin embargo, en la primera manga que gané estaba algo incómodo. Pero lo importante es que me he centrado en ser fuerte mentalmente. Aunque tuve bajones durante el partido, seguí luchando y tirando para adelante a pesar de todo. Este torneo me ha ayudado mucho", expresaba Alcaraz.

El primer título del español en el año sirve para enterrar las dudas que generó en su eliminación en Australia a manos del lesionado Novak Djokovic y, sobre todo, para darse cuenta de que va por el camino adecuado. Y es que el triunfo en Róterdam no es uno más, pues se trata de un título realmente deseado. No solo por ser la primera vez que participaba en él sino, sobre todo, porque su victoria sirve para hacerse con dos récords... con los que el aprendiz destronó al maestro.

Hasta que Alcaraz rompió la historia este domingo, nunca antes un jugador español había sido capaz de levantar el título en Róterdam, por lo que el murciano se convierte en el primer tenista nacional en aparecer en el historial del torneo. Pero su éxito incluso va un paso más allá... pues le permite mejorar el palmarés del propio Juan Carlos Ferrero, su entrenador y el segundo jugador español en conseguir ser número uno del mundo.

Solo tiene 21 años, pero Alcaraz puede presumir de haber levantado ya 17 títulos en su carrera. O, dicho de otra manera, casi un recién llegado al tenis ya tiene un título más que todos los que ganó su actual entrenador en toda su carrera profesional. Y lo ha logrado en una plaza que estaba prohibida para los españoles hasta la fecha, donde el propio Ferrero estuvo a punto de romper la historia, pero perdió su final en 2004 ante Lleyton Hewitt.

"Estoy muy contento de ser el primer español que gana en Róterdam. Pero, sobre todo, de haber superado a Juanki en número de títulos", decía Alcaraz entre risas tras ganar en Países Bajos. "Siempre tenemos un pique", expresaba. Aunque la realidad que esconde este simple hecho tiene realmente mucho calado, pues deja en evidencia la calidad tenística de un Alcaraz que, pese a su juventud, está llamado a destrozar todos los registros posibles.

Carlos Alcaraz por fin sonríe en 2025. El tenista español consiguió salir campeón del ATP 500 de Róterdam, en lo que es su primer título de la temporada. La victoria final frente a Alex de Miñaur (6-4, 3-6 y 6-2) tiene varias lecturas de calado, que le permiten empezar a ver el panorama algo más despejado. El inicio de año no fue sencillo, pues el curso se antojaba básico por los cambios introducidos en su juego y la necesidad de que funcionaran. Ahora, ha llegado la confirmación.

Tenis Carlos Alcaraz
El redactor recomienda