Es noticia
La revancha de Alcaraz con el peligroso Djokovic, el único tenista que le hizo llorar en la pista
  1. Deportes
  2. Tenis
PARTIDO A VIDA O MUERTE EN AUSTRALIA

La revancha de Alcaraz con el peligroso Djokovic, el único tenista que le hizo llorar en la pista

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se enfrentarán en cuartos de final del Open de Australia, la primera vez que ambos jugadores se ven las caras después de lo sucedido en los Juegos

Foto: Alcaraz, llorando tras perder el oro olímpico. (EFE/Juanjo Martín)
Alcaraz, llorando tras perder el oro olímpico. (EFE/Juanjo Martín)

Partido en la cumbre en el Open de Australia, donde el gran aspirante al trono y el rey se medirán en uno de los mejores partidos que se pueden ver en el tenis actual. Carlos Alcaraz se medirá a Novak Djokovic por un puesto en las semifinales del primer Grand Slam de la temporada, un partido donde el español tratará de cerrar viejas heridas y, por qué no, seguir soñando con hacer historia en el tenis mundial en Melbourne ante el último, y único, rival que le hizo llorar.

Alcaraz está jugando a un nivel muy elevado en Australia, donde sus cambios en el juego le están permitiendo dominar ciertas facetas que antes no eran tan decisivas, como es el caso del saque. Pero, además, se le ve muy fino en lo físico, donde además debe de sumar la ventaja de haberse ahorrado más de una hora de partido por culpa de la lesión de Jack Draper en octavos. Enfrente, un Djokovic que ha ido de menos a más de la mano de Andy Murray.

Foto: Carlos Alcaraz celebra un punto ante Draper. (Reuters/Tingshu Wang)

El español sabe que tiene una oportunidad única en Melbourne, pues está ante la posibilidad de convertirse en el noveno jugador de la historia en ganar los cuatro grandes del circuito... y, sobre todo, rompiendo el récord de precocidad. A sus 21 años, en caso de levantar el título, le robaría este increíble registro a Rafa Nadal con tres años de antelación. Eso sí, si quiere continuar con su sueño abierto, necesitará derrotar a Djokovic en los cuartos de final.

Hasta la fecha, los dos jugadores se han visto la cara en 7 ocasiones, con 4 victorias para el serbio y 3 para el español. La ventaja para Alcaraz es que, siempre que los partidos han sido largos y a 5 sets, se ha llevado el triunfo con una única excepción: las semifinales de Roland Garros en 2023, donde una lesión muscular impidió al español poder dar la vuelta al marcador cuando venía remontando. ¿Cómo será la película este martes? En unas horas, lo sabremos.

Pero es la primera vez que ambos jugadores se ven las caras después de lo sucedido en los pasados Juegos Olímpicos de París. Aquella tarde de agosto, Djokovic fue capaz de salvar la temporada con el oro olímpico, ese que le arrebató a Alcaraz en un doble tie break que cayó del lado del serbio [7-6(3) y 7-6(2)]. El español estuvo muy cerca del triunfo, pero no estuvo acertado en dos desempates donde Nole bordó el tenis para convertirse en campeón.

Al término del choque, Alcaraz fue incapaz de reprimir las lágrimas, rompiéndose en la pista tras haberse quedado a escasos nueve puntos de haber sido campeón. "Las lágrimas han llegado porque considero que no he logrado el objetivo de todos los españoles. Eso sí, conseguir una medalla olímpica nunca es fácil y por eso también estoy orgulloso", explicaba después del partido. Djokovic le había hecho llorar tras una gran victoria del serbio.

Ahora, cinco meses más tarde, ambos jugadores vuelven a verse las caras en la pista, en un partido con muchos matices. Por un lado, el español quiere seguir peleando por su sueño de completar los cuatro grandes y, por otro, el serbio busca seguir ampliando su palmarés como jugador con más títulos de Grand Slam de la historia y, en particular, con más victorias en Australia. Será un partido con oportunidades para los dos... pero donde el español tiene una ventaja.

El español, gracias a su juventud y a su estilo de juego, le favorecen los partidos largos y duros, pero enfrente estará un Djokovic con energías renovadas desde que Andy Murray se sienta a su lado en el banquillo. Será una batalla a brazo partido entre dos de los mejores jugadores del circuito y, quién sabe, si uno de los últimos duelos entres dos jugadores únicos. Este martes, el último capítulo de Alcaraz frente a Djokovic, el último jugador que le hizo llorar en una pista.

Partido en la cumbre en el Open de Australia, donde el gran aspirante al trono y el rey se medirán en uno de los mejores partidos que se pueden ver en el tenis actual. Carlos Alcaraz se medirá a Novak Djokovic por un puesto en las semifinales del primer Grand Slam de la temporada, un partido donde el español tratará de cerrar viejas heridas y, por qué no, seguir soñando con hacer historia en el tenis mundial en Melbourne ante el último, y único, rival que le hizo llorar.

Tenis Open de Australia Carlos Alcaraz
El redactor recomienda