Es noticia
Sinner pasa de los constantes ataques de Kyrgios: “No le voy a contestar, no hice nada malo y por eso puedo jugar"
  1. Deportes
  2. Tenis
Quiere repetir triunfo en Melbourne

Sinner pasa de los constantes ataques de Kyrgios: “No le voy a contestar, no hice nada malo y por eso puedo jugar"

El tenista italiano, que defiende título en el Open de Australia, prefiere restar importancia a las palabras del australiano y de toda la gente que le critica por su positivo por dopaje

Foto: Jannik Sinner en un entrenamiento en Australia. (EFE / Rolex Dela Pena)
Jannik Sinner en un entrenamiento en Australia. (EFE / Rolex Dela Pena)

Jannik Sinner comienza el año como lo terminó: siendo una máquina difícil de ganar y el objetivo número uno a batir, pero con la sombra de su dopaje siempre a su alrededor. El italiano ya está en Melbourne preparado para defender su título de campeón del Open de Australia y con un cuadro asequible que le convierte en el favorito a revalidar el trofeo el próximo 26 de enero, día de la final.

El 2024 fue un año inolvidable para el de San Candido. Sumó sus dos primeros Grand Slams (Australia y US Open), además de la Copa de Maestros en Turín, su segunda Copa Davis consecutiva, tres Masters 1000 (Miami, Cincinnati y Shanghai) y dos ATP 500 (Rotterdam y Halle). En total ocho títulos en una temporada en la que solo perdió seis partidos, tres de ellos ante Carlos Alcaraz, y consiguió 73 victorias.

Foto: Novak Djokovic y Carlos Alcaraz durante la final de los Juegos Olímpicos de París 2024. (Europa Press)

Sin embargo, también fue un año inolvidable por su positivo en Clostebol en el mes de marzo, aunque todo se supo en agosto, cuando el propio tenista confirmó que quedo absuelto y como era de esperar, las críticas no tardaron en llegar. A pesar de que se archivó su causa, el hecho de haberlo tenido ocultado cinco meses no gustó a ningún tenista. Pero al que más enfureció fue a Nick Kyrgios que desde entonces solo se ha dedicado a insultar y menospreciar al italiano.

El actual número uno del mundo destaca por su frialdad y timidez, pero ha sorprendido lo bien que ha soportado la presión desde que se conoció su positivo. De hecho, solo perdió un partido desde que estalló el caso, concretamente ante Alcaraz en la final del ATP 500 de Pekín.

Por ello, a su llegada a Melbourne no ha querido darle importancia a las acusaciones de Kyrgios: “No le voy a contestar a él y tampoco a otros jugadores. Yo sé que no hice nada malo y por eso me permiten jugar. En mi cabeza sé exactamente lo que pasó y por eso no me afecta el ruido que viene de fuera. Lo más importante es tener a mi equipo al lado", aseguró Sinner.

Aun así, la Agencia Mundial de Antidopaje reabrió el caso y pide una inhabilitación de dos años para el rey del circuito. De hecho, se ha conocido recientemente que la vista tendrá lugar entre los días 16 y 17 de abril. Por lo que hasta esta fecha podrá seguir jugando sin problemas, aunque sea un tema que, obviamente, le preocupa: “Si digo que no pienso en eso mentiría, pero estoy aquí en Melbourne para ganar", sentenció un Sinner que vuelve a estar en el ojo del huracán, tanto para bien como para mal.

Jannik Sinner comienza el año como lo terminó: siendo una máquina difícil de ganar y el objetivo número uno a batir, pero con la sombra de su dopaje siempre a su alrededor. El italiano ya está en Melbourne preparado para defender su título de campeón del Open de Australia y con un cuadro asequible que le convierte en el favorito a revalidar el trofeo el próximo 26 de enero, día de la final.

Tenis
El redactor recomienda