Carla Suárez vuelve al mundo del tenis: será la capitana de la selección española en la Billie Jean King Cup
La extenista, retirada desde 2021 tras superar un linfoma de Hopkins y después de llegar a ser la número seis del ranking WTA, toma los mandos del combinado nacional femenino
- Iga Swiatek, número 2 de la WTA, acepta un mes de sanción tras dar positivo por dopaje
- Sale a la luz el mayor miedo de Djokovic en Australia: "Debo admitir esa sensación"
- El calor, el principal enemigo de los tenistas en Australia: "Sentía como si me fuera a morir"
La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha hecho oficial el nombre de la nueva capitana del equipo español para la Billie Jean King Cup (la Copa Davis femenina): Carla Suárez. La extenista canaria, que llegó a ser la número seis del ranking WTA, coge el relevo de Anabel Medina, que ha sido la seleccionadora las últimas siete temporadas.
Vuelve así Carla Suárez a la primera línea del mundo del tenis. Desde su retirada en 2021, tras superar un linfoma de Hopkins, la canaria se refugió en su familia y tuvo unas gemelas, Ona y Noa, junto a su pareja Olga García. A pesar de haber colgado la raqueta, empezó a comentar partidos de tenis en Eurosport y a escribir columnas en El País Deportes.
Y para este 2025 se lanza a un nuevo desafío que tiene como objetivo que la selección femenina vuelva a luchar por conseguir la Billie Jean King Cup (antigua Fed Cup), que se le resiste desde 1998. A pesar de contar con jugadoras de nivel como Paula Badosa (11ª en el ranking), Jessica Bouzas (54ª), Nuria Parrizas (99ª) y Cristina Busca y Sara Sorribes, que se hicieron con el bronce en el dobles femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Es un gran honor asumir la capitanía del equipo español de Billie Jean King Cup y agradezco a la Federación la confianza mostrada en mí para este reto. Durante muchos años tuve la oportunidad de representar al país y ahora afronto con enorme ilusión esta nueva etapa desde el banquillo”, aseguraba en unas declaraciones recogidas por la propia federación.
¡ÚLTIMA HORA! 🚨 @CarlaSuarezNava es nombrada nueva seleccionadora nacional de la @BJKCup_es para las temporadas 2025 y 2026
— Tenis España (@RFETenis) January 9, 2025
¡Bienvenida, capitana! 🙌🏻
📲 https://t.co/SVnUMz7zA5 #MAPFREtenis #BJKC pic.twitter.com/ebPV2Yl9Hd
De momento ha sido nombraba por dos años (2025 y 2026) y debutará el próximo mes de abril, el rival se conocerá en enero. “Intentaré aportar mi experiencia profesional para sacar el máximo de nuestras jugadoras y conseguir que España siga siendo un ejemplo de compromiso y esfuerzo colectivo en la competición”, confiesa la extenista de 36 años.
Carla Suárez fue jugadora profesional desde 2003 hasta 2021. Durante su trayectoria levantó dos títulos WTA: Oeiras en 2013 y Doha en 2016. El mismo año en el que consiguió su segundo título consiguió su mejor ranking (6ª). Además, llegó a un total de once finales y en seis ocasiones alcanzó los cuartos de final de un Grand Slam. De su tenis siempre destacó su revés a una mano, algo poco usual en el circuito femenino, así como su garra y lucha para sacar adelante todo tipo de partidos.
Pero su mayor trofeo llegó pocos meses antes de su retirada. En 2021 fue diagnosticada con un linfoma de Hopkins, colgó la raqueta de manera provisional para tratarse y una vez recuperada volvió unos meses para despedirse con todos los honores. Ahora, tras ser jugadora y comentarista, asume un nuevo rol de capitana, donde se espera que su garra y superación se transmita a sus jugadoras para que vuelvan a dar una alegría a España 27 años después.
- Iga Swiatek, número 2 de la WTA, acepta un mes de sanción tras dar positivo por dopaje
- Sale a la luz el mayor miedo de Djokovic en Australia: "Debo admitir esa sensación"
- El calor, el principal enemigo de los tenistas en Australia: "Sentía como si me fuera a morir"
La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha hecho oficial el nombre de la nueva capitana del equipo español para la Billie Jean King Cup (la Copa Davis femenina): Carla Suárez. La extenista canaria, que llegó a ser la número seis del ranking WTA, coge el relevo de Anabel Medina, que ha sido la seleccionadora las últimas siete temporadas.
- El deportista a seguir | El brasileño que se inspira en Rafa Nadal para luchar contra Alcaraz y Sinner Rubén Rodríguez
- El deportista a seguir | El sueño galo es el tenista que corre como Nadal y juega como Federer Rubén Rodríguez
- La deportista a seguir | Una raqueta italiana es la revelación del año en el tenis (y no es Sinner) Rubén Rodríguez