Djokovic apuesta fuerte por Alcaraz: “La gente dice que nadie batirá nunca mis récords, Carlos podría ser el siguiente”
El tenista serbio, que busca su 25º Grand Slam en Australia, habló sobre el futuro del español, su deseo de conversar con Nadal y Federer y sobre una hipotética retirada
- Djokovic crítica el sistema de dopaje del tenis tras el positivo de Sinner: "Me sentí frustrado"
- "Djokovic está intentando engañar a la naturaleza": una leyenda del tenis ya ve cerca el final de 'Nole'
- El detalle que Carlos Alcaraz ha modificado en su juego para llevarse el Open de Australia
Novak Djokovic está preparado para una temporada más. Después de un 2024 lleno de altibajos, pero con el que cerró su increíble palmarés con el oro en los Juegos Olímpicos de París, el serbio llega a Melbourne con la misma hambre de siempre. A pesar de haber ganado absolutamente todo en el mundo del tenis y de cumplir 38 años en este 2025, el de Belgrado sabe que está a un solo paso de la historia.
Si alza el título de campeón del Open de Australia, desempataría con Margaret Court y se convertiría en el tenista más laureado de la historia con 25 Grand Slams. Sin embargo, también es consciente de que su tenis no está siendo lo regular y efectivo que solía ser y que ahora tiene a dos jóvenes que, a día de hoy, están un peldaño por encima. Y estos son Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
Nole es plenamente consciente de ello, además sabe que ambos pueden conseguir cosas grandes en el mundo del tenis. Incluso no descarta que superen sus hitos. Pero si tiene que apostar por uno de los dos, Djokovic lo tiene claro: “La gente dice que nadie batirá nunca mis récords. Pero yo lo dudo. Quiero decir, Carlos podría ser el siguiente. Carlos ha hecho algo que nadie ha hecho en la historia siendo tan joven. Así que creo que él tiene todas las probabilidades. Creo que lo superará muy pronto”, se aventuró a señalar en una entrevista con GQ, de la que será portada en el mes de febrero.
No quedó ahí su opinión sobre el futuro de Alcaraz: “Él mismo lo ha dicho, quiere hacer historia. Quiere ser ‘el mejor de la historia’. Respeto ese tipo de mentalidad, en plan: ‘Oye, creo que tengo lo que hay que tener’. Pero quizá sea un poco pronto para pensar en la historia”, advirtió el balcánico.
Presenting GQ’s February cover star: Novak Djokovic
— GQ Magazine (@GQMagazine) January 9, 2025
When @djokernole won Olympic gold last summer, he checked off the last thing he had left to accomplish in tennis. So what’s left? His answer may surprise you https://t.co/Ae5e3I3Oh0 pic.twitter.com/SI8cHZ2PhU
Durante su entrevista con GQ también toco el tema de su relación con Rafa Nadal y Roger Federer, con los que siempre ha tenido una relación más fría y distante. Y ahora que el suizo y el español están retirados, espera hablar con los dos: “Me gustaría tomarme una copa o dos con ellos y hablar abiertamente de las cosas que les molestan de mí. O viceversa, lo que sea. Digámoslo todo. Y creo que me encantaría aprender de ellos y entender en qué pensaban, cómo manejaban ciertas situaciones en la cancha, cómo llevaban la presión del mundo cuando estaban en la cima”, asegura un Djokovic que debutará en Australia ante Nishesh Basavareddy.
Tampoco tuvo ningún tipo de inconveniente en hablar sobre su retirada, que cada año que pasa está más cerca: “Pienso más en el cómo que en el cuándo. En el cuándo aún no pienso tanto, pero en cuanto al cómo… creo que, si empiezo a perder más, si superar los retos que implican los Grand Slams se convierten en un desafío cada vez mayor, entonces probablemente lo daré por terminado”. Aunque tampoco tiene prisa: “Ahora mismo estoy bien, así que continuamos", zanjó un Djokovic que sigue estirando su competitividad al máximo, por mucho que Alcaraz y Sinner señalen una nueva era.
- Djokovic crítica el sistema de dopaje del tenis tras el positivo de Sinner: "Me sentí frustrado"
- "Djokovic está intentando engañar a la naturaleza": una leyenda del tenis ya ve cerca el final de 'Nole'
- El detalle que Carlos Alcaraz ha modificado en su juego para llevarse el Open de Australia
Novak Djokovic está preparado para una temporada más. Después de un 2024 lleno de altibajos, pero con el que cerró su increíble palmarés con el oro en los Juegos Olímpicos de París, el serbio llega a Melbourne con la misma hambre de siempre. A pesar de haber ganado absolutamente todo en el mundo del tenis y de cumplir 38 años en este 2025, el de Belgrado sabe que está a un solo paso de la historia.
- La deportista a seguir | Una raqueta italiana es la revelación del año en el tenis (y no es Sinner) Rubén Rodríguez
- El deportista a seguir | El brasileño que se inspira en Rafa Nadal para luchar contra Alcaraz y Sinner Rubén Rodríguez
- El deportista a seguir | El sueño galo es el tenista que corre como Nadal y juega como Federer Rubén Rodríguez