Es noticia
Federer, sobre su relación con Nadal: "No era una rivalidad, competíamos, pero había amor de hermanos"
  1. Deportes
  2. Tenis
Mucho cariño y respeto entre ambos

Federer, sobre su relación con Nadal: "No era una rivalidad, competíamos, pero había amor de hermanos"

El extenista suizo habló de su amistad con el español y de las lágrimas de este en su despedida: “Nunca me habría imaginado que la persona que iba a llorar más que yo en mi retirada sería mi principal rival”

Foto: Roger Federer y Rafael Nadal durante una rueda de prensa de la Laver Cup. (Reuters / Andrew Boyers)
Roger Federer y Rafael Nadal durante una rueda de prensa de la Laver Cup. (Reuters / Andrew Boyers)

Roger Federer y Rafael Nadal, Rafael Nadal y Roger Federer. No se puede entender la carrera de uno sin la existencia del otro. Durante quince años, con Novak Djokovic en medio, protagonizaron una de las mayores rivalidades de la historia del tenis y del deporte. Sin embargo, a diferencia de otros duelos, el suizo y el español siempre se mostraron un gran respeto que terminó convirtiéndose en una gran amistad.

Solo hay que ver la carta de despedida que Federer publicó el día en el que Nadal se retiró en la Copa Davis de Málaga: “Sigo pensando en todos los recuerdos que hemos compartido, promocionando juntos el deporte […]. Siempre pasándolo bien juntos […]. Simplemente, deseo felicitar a tu familia y equipo, a todos los que jugaron un papel importante en tu éxito. Deseo que sepas que tu viejo amigo siempre estará animándote, y te desea lo mejor para todo lo que hagas a continuación”.

Foto: Nick Kyrgios entrevista a Novak Djokovic durante el último Open de Australia. (Reuters / Tracey Nearmy)

Fueron unas sentidas palabras que seguro hicieron emocionarse a más de uno, como ocurrió en la despedida de Federer en 2022 cuando ambos no pudieron reprimir las lágrimas e incluso se dieron la mano mientras veían un emotivo video de despedida: “Nunca me habría imaginado que la persona que iba a llorar más que yo en mi retirada sería mi principal rival”, aseguró el de Berna en el podcast de Trevor Noah, cuyas declaraciones fueron recogidas por Jot Down Sports.

En la misma entrevista profundizó en la relación que tuvo durante toda su carrera con el balear: “Parece que lo nuestro no era una rivalidad, competíamos, pero había amor de hermanos”, se aventuró a decir el suizo sobre una rivalidad donde siempre se recordará la final de Wimbledon 2008, para muchos la mejor de la historia, en la que Nadal levantó su primer grande londinense.

“No puedo esperar a pasar más tiempo con él en el futuro”, advierte el ocho veces campeón de Wimbledon. Pero también tuvo unas palabras de agradecimiento para todos los rivales con los que compartió pista: “Le di las gracias a todos los jugadores por hacerme mejor y por enseñarme mis defectos, por hacerme, con suerte, no solo un mejor jugador de tenis, sino también una mejor persona”.

El genio de Berna demuestra una vez más que su elegancia dentro de la pista la sigue manteniendo fuera de ella. Así como su respeto y compañerismo con la persona con la que compartió una de las mejores épocas y rivalidades de la historia del tenis. Pocas personas tan competitivas como Federer y Nadal se han alegrado tanto del éxito de su principal rival. Y pocas personas se han apoyado tanto para que sus carreras se quedasen escritas en los anales de la historia.

Roger Federer y Rafael Nadal, Rafael Nadal y Roger Federer. No se puede entender la carrera de uno sin la existencia del otro. Durante quince años, con Novak Djokovic en medio, protagonizaron una de las mayores rivalidades de la historia del tenis y del deporte. Sin embargo, a diferencia de otros duelos, el suizo y el español siempre se mostraron un gran respeto que terminó convirtiéndose en una gran amistad.

Roger Federer Rafa Nadal Tenis
El redactor recomienda