Es noticia
"Djokovic está intentando engañar a la naturaleza": una leyenda del tenis ya ve cerca el final de 'Nole'
  1. Deportes
  2. Tenis
NIKÓLAI DAVYDENKO FUE 3º DEL MUNDO

"Djokovic está intentando engañar a la naturaleza": una leyenda del tenis ya ve cerca el final de 'Nole'

El ruso, que se enfrentó en ocho ocasiones al serbio, considera que 'Nole' debe de asumir que su cuerpo no aguantará para siempre y que, más pronto que tarde, no será competitivo

Foto: Davydenko y Djokovic, tras un partido en 2009. (EFE/Felipe Trueba)
Davydenko y Djokovic, tras un partido en 2009. (EFE/Felipe Trueba)

Casi acaba de empezar el descanso de los tenistas y, solo en un par de semanas, echa de nuevo el circuito a rodar. Exactamente en un mes, da el pistoletazo de salida el Open de Australia, si bien antes comienzan otros torneos de menor calado que muchos jugadores utilizan a modo de preparación para el primer grande de la temporada. Pero uno de los nombres propios que más curiosidad despierta es Novak Djokovic. ¿Será capaz de regresar a la senda exitosa?

A sus 37 años, el serbio ha vivido una temporada con no muchos éxitos, pues no fue capaz de levantar ningún título en todo el año. Eso sí, concentró todas sus energías en hacerse con el oro olímpico, uno de esos logros que no poseía y gracias al que pudo decir que el año no fue malo. Pero Nole sabe que un jugador de su nivel debe de aspirar a mucho más y, fruto de ello, ha decidido contratar como entrenador a Andy Murray con el objetivo de revitalizar su carrera.

Foto: Nick Kyrgios entrevista a Novak Djokovic durante el último Open de Australia. (Reuters / Tracey Nearmy)

Pero no todo el mundo cree que Djokovic tenga un margen de mejora muy amplio. Su edad, las lesiones y la fuerza con el que los jóvenes vienen empujando provocan que algunos históricos tenistas consideren que el serbio no tiene nada que hacer y que está luchando contra la evidencia: su tiempo de triunfar se ha acabado. El más claro ha sido Nikolái Davydenko, quien considera que el séptimo jugador del ránking mundial ha iniciado una pelea vacía e inocua.

Davydenko no es un deportista cualquiera. El ruso llegó a ser el número tres del mundo, levantando un total de 21 títulos en toda su carrera y convirtiéndose en campeón de la Copa Davis (2006) y Maestro del tenis (2009). Nunca llegó a ganar un Grand Slam, pero sí sabe lo que es codearse entre los mejores del mundo. No en vano, llegó a jugar contra el Big Three durante varios años y, en concreto contra Djokovic, solo pudo ganarle dos veces de las ocho en las que se enfrentaron.

De hecho, Davydenko solo tiene seis años más que Nole, pero ya lleva una década retirado, pues las lesiones y la exigencia del tenis acabaron con su carrera. Ahora, en una entrevista con Match TV, el ruso considera que lo que intenta Djokovic es imposible: "Nadal no tenía ni 40 años y físicamente no podía pelear con jugadores del top 50. Federer, a sus 40 años, intentaba demostrar que era duro, pero no hizo nada. Ahora, Djokovic ahora está haciendo lo mismo, intenta engañar a la naturaleza".

Lo que el Hombre de Hielo trataba de explicar era que Djokovic debe de ser consciente de su edad, lo que supone que su competitividad va a ser imposible de mantener en el tiempo: "Pero Novak solo podrá engañar a la naturaleza un par de años. Veamos si puede hacerlo. Quizás quiere superar el récord de años de carrera de Federer y Nadal. Roger se retiró a los 41 años, quizás Novak quiera llegar a esa edad, pero tendría que jugar menos torneos para lograrlo", afirmaba.

Davydenko considera imposible que ningún jugador pueda seguir siendo competitivo en los últimos años de su vida deportiva, pues la exigencia del tenis provoca que el cuerpo se resienta y no pueda luchar con otros tenistas más jóvenes. Y eso es, precisamente, lo que busca Djokovic, como si tuviera el don de la eterna juventud. El ruso entiende que cualquier tenista no debe de obviar las señales de su cuerpo y que, en caso de hacerlo, se vuelve peligroso.

"No somos robots. Las cargas del cuerpo son graves y se producen lesiones. Solo hay que tomar como ejemplo a cualquier jugador de tenis que esté en activo: todos han tenido, tienen y tendrán problemas de salud. Todo el mundo termina su carrera por lesiones que nos limitan en los entrenamientos", afirmaba Davydenko. Mientras tanto, Djokovic quiere seguir luchando entre los mejores, pero el ruso lo tiene muy claro: "Está tratando de engañar a la naturaleza".

Casi acaba de empezar el descanso de los tenistas y, solo en un par de semanas, echa de nuevo el circuito a rodar. Exactamente en un mes, da el pistoletazo de salida el Open de Australia, si bien antes comienzan otros torneos de menor calado que muchos jugadores utilizan a modo de preparación para el primer grande de la temporada. Pero uno de los nombres propios que más curiosidad despierta es Novak Djokovic. ¿Será capaz de regresar a la senda exitosa?

Tenis Novak Djokovic
El redactor recomienda