Es noticia
El deportista a seguir | El nuevo rival de Alcaraz que se hizo famoso por culpa de un iPhone gratis
  1. Deportes
  2. Tenis
EL ATLETA DEL MOMENTO

El deportista a seguir | El nuevo rival de Alcaraz que se hizo famoso por culpa de un iPhone gratis

El 'Big Three' pasó a mejor vida y, ahora, Alcaraz y Sinner son los favoritos para hacerse con el trono vacante. Pero en unos años, Jakub Mensik será otro de los nombres propios

Foto: Jakub Mensik, uno de los jugadores del año. (AFP7/Matthieu Mirville/DPPI)
Jakub Mensik, uno de los jugadores del año. (AFP7/Matthieu Mirville/DPPI)

El tenis es un deporte especial. Para estar entre los mejores del mundo, no vale con tener unos meses de inspiración, sino que es necesario gozar de continuidad y, sobre todo, que el buen desempeño se alargue en el tiempo. El hecho de que los resultados de una temporada deban de ser respaldados por los de la anterior, hace que estar entre las mejores raquetas de la temporada tenga mucho valor. Y, sobre todo, para los jóvenes que empiezan a despuntar.

Llegar a la élite no es sencillo, pero, además, convertirse en la mayor sorpresa del tenis mundial con 19 años, solo está a la altura de jugadores llamados a cotas muy importantes. Con el Big Three a punto de la extinción definitiva, el aficionado está muy atento a la aparición de talentos que ocupen el trono que ha quedado vacío. Ya es evidente que Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dos grandes candidatos, pero, ahora, otro joven llama a las puertas del éxito.

Foto: Álvaro Carreras celebra su gol contra el Oporto. (EFE/EPA/JOse Sena Goulao)

Todavía no ha tenido la fortuna de levantar ningún título ATP, pero Jakub Mensik se ha convertido en la gran revelación de la temporada. No en vano, el joven jugador checo acaba de ser galardonado como la Irrupción del Año 2024, un título que en los últimos años fue para Alcaraz, Sinner o Arthur Fils. Casi nada. Prácticamente, sin levantar la voz, con mucho trabajo y demostrando un nivel de juego realmente elevado, Mensik ha pasado a ser un tenista a tener muy en cuenta.

Su temporada de despegue ha sido 2024, en la que se ha consolidado como uno de los jugadores a tener en cuenta en el circuito. De hecho, ha pasado de ser un completo desconocido a acabar la temporada en el puesto 48º de la ATP. Suma en su palmarés varios títulos ITF y Challenger que, de hecho, le permitieron llegar a ser el tercer mejor jugador del mundo en categoría júnior y ahora su próximo objetivo es claro: levantar su primer título como profesional.

La temporada de Mensik ha sido para enmarcar, con los dieciseisavos de final del US Open, los cuartos de final del ATP 250 de Mallorca, los cuartos de final del Masters 1.000 de Shanghái —donde cayó ante Novak Djokovic, al que le ganó un set— y las semifinales del ATP 250 de Umag como resultados importantes. Pero su gran momento tuvo lugar en Doha, torneo en el que sorprendió a todos sus rivales para quedarse a un solo paso de convertirse en campeón.

Mensik fue capaz de derrotar a Alejandro Davidovich, Andy Murray, Andrey Rublev y Gaël Monfils para meterse en su primera final ATP. Sin embargo, no logró hacerse con el título, pues Karen Khachanov, más experimentado en estas lides, le dejó con la miel en los labios en un ajustado partido. Sin embargo, ser capaz de meterse en el partido definitivo le hizo explotar en el ránking de la ATP, para colocarse entre los 50 mejores del mundo en su primer año completo al más alto nivel.

Lo curioso es que Mensik estuvo a punto de no jugar en Doha. De hecho, su idea era jugar el torneo de Los Cabos, que se disputa en las mismas fechas, pero finalmente se decidió por el campeonato qatarí. ¿El motivo? El propio jugador lo explicaba a pie de pista: "Me ofrecían un iPhone gratis", decía entre risas. Ese teléfono inteligente, que se le regalaba solo por participar, fue lo que cambió su idea de participar en Doha... y, gracias a ello, le ha convertido en la revelación del año.

Con sus 1,91 metros de altura, Mensik puede presumir de contar con un saque realmente bueno y, aun así, no es su mejor arma. Pese a su tamaño, es un jugador rápido y con mucha movilidad en pista, que destaca por su buena derecha y, sobre todo, por un revés a dos manos que es realmente peligroso. Aquel iPhone de Doha le ha hecho convertirse en la gran Irrupción de 2024 para la ATP. ¿Su techo? Está llamado a ser el gran rival de Alcaraz y Sinner en los próximos meses.

El tenis es un deporte especial. Para estar entre los mejores del mundo, no vale con tener unos meses de inspiración, sino que es necesario gozar de continuidad y, sobre todo, que el buen desempeño se alargue en el tiempo. El hecho de que los resultados de una temporada deban de ser respaldados por los de la anterior, hace que estar entre las mejores raquetas de la temporada tenga mucho valor. Y, sobre todo, para los jóvenes que empiezan a despuntar.

Tenis
El redactor recomienda