Andre Agassi señala lo que le falta a Alcaraz para estar en la cima: "Tiene lo mejor del Big3, pero..."
El extenista y leyenda del tenis, ganador de ocho Grand Slams, elogió al jugador español, aunque no quiso aventurarse sobre si será el nuevo rey del circuito
- Nick Kyrgios sigue haciendo de las suyas: “Tengo un coeficiente intelectual tenístico superior al de Djokovic, Federer, Nadal y Murray”
- La confesión de Alcaraz sobre su temporada que ha sorprendido a Tiafoe y Stephens
- El último reto de Alcaraz con el que le robaría a Nadal uno de los mayores récords de su carrera
Andre Agassi es una de las grandes figuras de la historia del tenis. No solo por sus éxitos deportivos (ganó ocho Grand Slams, fue número uno y se hizo con el oro olímpico), o su rivalidad con Pete Sampras, sino también por su brutal biografía (llamada ‘Open’) en la que confesó que odió el tenis durante toda su carrera.
Por lo tanto, una voz autorizada para hablar sobre la actualidad deportiva y sobre todo de la figura de Carlos Alcaraz. El tenista murciano junto a Jannik Sinner son los abanderados del presente, con permiso de Djokovic, y futuro del tenis. Sin ir más lejos se han repartido los Grand Slams este año (Roland Garros y Wimbledon para el español; Open de Australia y US Open para el italiano).
Y como era de esperar, la gente empieza a compararlos con los tres grandes de la historia del tenis: Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal. Por ello, a Agassi le preguntaron por las similitudes de Alcaraz con el Big 3 y sobre si será el nuevo rey del circuito: "No soy un genio y no tengo una bola de cristal. Lo que puedo decir es que Alcaraz tiene lo mejor del Big 3, se defiende como Novak (Djokovic), tiene potencia y efecto como Nadal y tiene manos y finura como Federer", confesó en la cumbre mundial TiE.
Sin embargo, quiso aclarar, como ya ha hecho en otras entrevistas, que a pesar de tener todo lo necesario para triunfar nunca se sabe en esto del tenis: "Pero el hecho de que tenga lo mejor de los tres no significa que pueda hacer lo que ellos hicieron, porque hay muchos otros aspectos del juego. La toma de decisiones, las lesiones, la suerte... hay tantas cosas", aseguró el extenista de Las Vegas.
Para los nostálgicos 🥹
— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) November 28, 2024
Qué lindo era ver jugar a Sampras y Agassi. pic.twitter.com/dnBYm4YY3a
Agassi también aprovechó la ocasión para hablar de Novak Djokovic, que en 2025 tendrá a Andy Murray como entrenador, y su pérdida de motivación después tantos años y con las retiradas de Federer y Nadal: "Djokovic perdió a los muchachos con los que hizo historia. Así que es probable que la situación emocional se vuelva cada vez más difícil rápidamente", comentó.
Aunque quiso dejar un aviso para todos aquellos que den por finiquitado al serbio, tanto aficionados como jugadores: "Nunca apostaría en su contra", sentenció el americano en favor de Djokovic y después de alabar a Alcaraz, pero siempre poniéndole los pies en la tierra al joven de El Palmar.
- Nick Kyrgios sigue haciendo de las suyas: “Tengo un coeficiente intelectual tenístico superior al de Djokovic, Federer, Nadal y Murray”
- La confesión de Alcaraz sobre su temporada que ha sorprendido a Tiafoe y Stephens
- El último reto de Alcaraz con el que le robaría a Nadal uno de los mayores récords de su carrera
Andre Agassi es una de las grandes figuras de la historia del tenis. No solo por sus éxitos deportivos (ganó ocho Grand Slams, fue número uno y se hizo con el oro olímpico), o su rivalidad con Pete Sampras, sino también por su brutal biografía (llamada ‘Open’) en la que confesó que odió el tenis durante toda su carrera.
- Salva Gomar: "Le pedí a Louzán que mirase por el fútbol español y no por él. Tiene una condena" Rafa La Casa Fotografías: Guillermo Gutiérrez Carrascal
- Cañizares: "El Valencia está gestionado por incapacitados porque Lim solo quiere súbditos" Albert Ortega. Barcelona