Ilie Nastase, exnúmero uno del mundo, ataca a Sinner y Swiatek por sus casos de dopaje: "Si fueran rumanos…"
El extenista de Rumania arremetió contra el italiano y la polaca por sus controvertidos positivos y los compara con la sanción que sufrió su compatriota Simona Halep
- Un exnúmero 1 del mundo carga duramente contra Sinner y Swiatek por sus casos de dopaje: "Debería haber una sanción para toda la vida"
- Nick Kyrgios carga de nuevo contra Sinner y se niega a jugar con él: “Solo juego con jugadores que estén limpios”
- Sinner, del positivo por dopaje al US Open: "Ha sido difícil disfrutar de ciertos momentos"
El mundo del tenis sigue dándole vueltas a los dos casos por dopaje de Jannik Sinner e Iga Swiatek. Ya no solo porque sean el número uno de la ATP y la número dos de la WTA, sino también por la ocultación de ambos positivos hasta que han sido archivados y por las leves sanciones interpuestas por la ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis).
La polaca aceptó la sanción de un mes, tras consumir una sustancia prohibida llamada trimetazidina. La cuatro veces ganadora de Roland Garros alegó que tomó esta sustancia de manera no intencional y que formaba parte de un medicamento para tratar el jet lag y los problemas de sueño.
Mientras que el italiano fue sancionado unos pocos días tras haber dado positivo en clostebol. Pero el número uno del mundo aseguró que fue por culpa de su fisio que extendió una crema con este anabólico. Aunque el caso de Sinner sigue todavía abierto, ya que la Agendia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) pide dos años de inhabilitación para el campeón del Open de Australia y US Open.
Los dos casos han producido un terremoto en el tenis profesional, ya que la gente cuestiona la transparencia del sistema antidopaje y también sospechan de una presunta doble vara de medir. Es lo que ha denunciado Ilie Nastase, exnúmero uno del mundo durante la década de los 70.
Ilie Nastase and Björn Borg at Wimbledon. pic.twitter.com/ThYKqS3dyb
— Lars-Johan Larsson (@LarsJohanL) December 11, 2024
Primero ha ido a por la polaca: "Probablemente, solo recibió un mes porque es de Polonia. Ellos no se dan por vencidos, no son tontos como nosotros. Esa es la diferencia", comentaba al medio Golazo antes de cargar contra el italiano: "Claro que es un castigo simbólico. Pero si no fuesen número uno y fueran rumanos, ¿cuánto tiempo crees que los hubiesen suspendido? Seguro de dos a tres años".
El que fuera campeón de Roland Garros en 1973 y del US Open en 1972 comparó estos dos positivos con el sufrido por Simona Halep. La también rumana fue sancionada cuatro años por consumir una sustancia denominada roxadustat, pero consiguió que el TAS lo redujera a solo nueve meses.
"Quizás los asustó el hecho de que Simona haya revertido el resultado al CAS. Nosotros (los rumanos) estamos en el tercer mundo, mientras que ellos en el bueno. Ella (por Swiatek) debe haber dicho que no fue intencional, ¿cierto? Es feo que Halep haya recibido cuatro años en la primera instancia y ella solo un mes", sentenció el extenista de Bucarest.
- Un exnúmero 1 del mundo carga duramente contra Sinner y Swiatek por sus casos de dopaje: "Debería haber una sanción para toda la vida"
- Nick Kyrgios carga de nuevo contra Sinner y se niega a jugar con él: “Solo juego con jugadores que estén limpios”
- Sinner, del positivo por dopaje al US Open: "Ha sido difícil disfrutar de ciertos momentos"
El mundo del tenis sigue dándole vueltas a los dos casos por dopaje de Jannik Sinner e Iga Swiatek. Ya no solo porque sean el número uno de la ATP y la número dos de la WTA, sino también por la ocultación de ambos positivos hasta que han sido archivados y por las leves sanciones interpuestas por la ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis).