Novak Djokovic lanza un aviso a Alcaraz y Sinner de cara a 2025: "Estoy listo para volver"
El tenista serbio, que fichó a Andy Murray como entrenador para la próxima temporada, quiere seguir haciendo historia y confiesa que los Grand Slams serán su principal prioridad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F345%2F0aa%2F654%2F3450aa654b7cc1cc4c3060adf184a949.jpg)
- El deportista a seguir | El sueño galo es el tenista que corre como Nadal y juega como Federer
- Iga Swiatek, número 2 de la WTA, acepta un mes de sanción tras dar positivo por dopaje
- Un masaje, un viaje en avión, dos positivos y dos sanciones de risa: este es el dudoso nuevo tenis
Novak Djokovic tiene tenis para rato. A pesar de ser el último exponente del glorioso Big Three que formaba junto a Roger Federer y Rafael Nadal, el serbio siente que todavía le queda gasolina en el tanque para seguir haciendo historia en el mundo del tenis. Con la retirada del español, aseguró que una parte de él se iba con Rafa, pero con la llegada de Andy Murray a su banquillo lanza un mensaje claro: ya no es un chaval, pero no hay retirada a la vista.
El ganador de 24 Grand Slams está aprovechando sus vacaciones postemporada y este fin de semana se le ha visto en el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1. Aunque esté físicamente desconectando, la cabeza ya está puesta en 2025 y el balcánico avisa: "Física y mentalmente estoy listo para volver a jugar mi tenis, tengo la sensación de que puedo desafiar a estos chicos y mi experiencia puede ser útil", confiesa en relación con los dos nuevos reyes del circuito, con su permiso, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe71%2F7c2%2Fda1%2Fe717c2da1b0b10ecbce1bb3bffaa7bca.jpg)
El español y el italiano han demostrado que ya son el presente y el futuro del mundo del tenis. En este 2024, se repartieron los Grand Slams entre ellos, Melbourne y Nueva York para Sinner; París y Londres para Alcaraz. Por primera vez desde 2017, Djokovic no conquistaba ningún grande y el de Belgrado no quiere que eso vuelva a ocurrir en 2025
"El año que viene jugaré más torneos y los Grand Slams en particular serán mi prioridad. Daré lo mejor de mí para ganar, por supuesto si mi cuerpo me lo permite. Pero estoy bien, aún tengo tiempo para descansar y analizar qué puedo mejorar para hacerlo mejor que la temporada pasada", confiesa en una entrevista con la Gazzetta dello Sport.
He never liked retirement anyway. 🙌 pic.twitter.com/Ga4UlV2kQW
— Novak Djokovic (@DjokerNole) November 23, 2024
Aunque no sumó ningún grande a su palmarés en 2024, consiguió el último trofeo que le faltaba para completar una carrera única en la historia del tenis: el oro olímpico. El serbio lo perseguía desde hace años y en París doblegó a Alcaraz para hacer más grande su leyenda.
Pero esa fue la única alegría en un bajo muy irregular del balcánico: "En 2024, no jugué mucho y, aparte del oro olímpico y la final de Wimbledon, fue quizá la temporada menos exitosa de los últimos diez años, con muchos altibajos, asuntos por resolver también a nivel privado. Sin embargo, siento que todavía puedo jugar a un alto nivel", advierte el tenista de 37 años.
"Sinner y Alcaraz se han consolidado"
El serbio está preparado para volver a darlo todo, pero sabe quiénes son los rivales a batir la próxima temporada: "Sinner y Alcaraz se han consolidado como los dos mejores jugadores del mundo, sin olvidar a Zverev. Todos ellos serán los principales candidatos a ganar Grand Slams y otros títulos", opina un Djokovic que no pierde el apetito ni incluso después de haber ganador 24 Grand Slams y ser el tenista más grande de todos los tiempos.
- El deportista a seguir | El sueño galo es el tenista que corre como Nadal y juega como Federer
- Iga Swiatek, número 2 de la WTA, acepta un mes de sanción tras dar positivo por dopaje
- Un masaje, un viaje en avión, dos positivos y dos sanciones de risa: este es el dudoso nuevo tenis
Novak Djokovic tiene tenis para rato. A pesar de ser el último exponente del glorioso Big Three que formaba junto a Roger Federer y Rafael Nadal, el serbio siente que todavía le queda gasolina en el tanque para seguir haciendo historia en el mundo del tenis. Con la retirada del español, aseguró que una parte de él se iba con Rafa, pero con la llegada de Andy Murray a su banquillo lanza un mensaje claro: ya no es un chaval, pero no hay retirada a la vista.