Es noticia
Manu Martín, experto en pádel: "Identificar y corregir los errores más comunes es lo que separa a los aficionados de los competitivos"
  1. Deportes
  2. Pádel
Consejos para mejorar el nivel

Manu Martín, experto en pádel: "Identificar y corregir los errores más comunes es lo que separa a los aficionados de los competitivos"

Es un entrenador de pádel que ha fundado más de 15 academias, ha competido en el circuito profesional y ha entrenado a campeones del mundo como Gaby Reca, Seba Nerone, Cata Tenorio o Alejandra Salazar

Foto: Los errores más comunes en el pádel según Manu Martín. (MMAcademy)
Los errores más comunes en el pádel según Manu Martín. (MMAcademy)

Manu Martín es un entrenador de pádel que ha fundado más de 15 academias. Ha competido en el circuito profesional y ha entrenado a campeones del mundo como Gaby Reca, Seba Nerone, Cata Tenorio o Alejandra Salazar.

Además, cuenta con un canal de YouTube que se llama Mejora tu pádel en el que comparte sus trucos con miles de visualizaciones y con más de 300.000 suscriptores.

En uno de sus vídeos, Manu Martín explica cuáles son los errores más comunes cuando uno empieza a jugar a pádel. El primer fallo que resalta él le llama ‘El guardaespaldas’, se produce cuando uno de los dos jugadores del equipo se queda en el fondo de la pista por motivos como el desconocimiento o el miedo a estar en la red.

También lo achaca al miedo a los pelotazos o porque no quieren correr. Le llama así porque siempre se queda detrás de su compañero que sube a la red. Martín sabe que la gente cuando comienza a jugar se siente más cómoda al final de la pista. Él recomienda evitar la zona media y que cuando se saque, ir hacia la red.

El segundo fallo que trata es la altura del saque. Muchas personas sacan cuando la pelota está baja. Lo mejor es sacar con la pelota a la altura de la cintura. Cree que es mejor comenzar sacando dejando caer la pelota e ir aprendiendo a sacar botándola.

El tercer fallo el entrenador lo llama ‘encender la cerrilla’ y ocurre cuándo se raspa la pala o se roza con la pared al darle a una pelota cercana a la pared, sobre todo en la lateral. Para ello, explica que hay que realizar un armado muy corto y cercano al punto de contacto. También aconseja abrir la pala y pensar en defender. Y esperar y golpear más abajo, cuando la pelota se haya separado de la pared.

El cuarto error va enfocado en las personas que vienen del tenis y hacen armados amplios para golpear. En el pádel las distancias son cortas y es mejor hacer armados cortos, sin exagerar el movimiento de los brazos. Manu Martín recomienda hacer el armado y la unidad de giro a la vez, a la altura de la cintura y sin llegar muy atrás. Es bueno tener el codo cercano al cuerpo a la hora de armar.

El último error lo enfoca en la bajada de pared, él recomienda que el globo debe tener el rebote y la altura suficiente. Hay que saber a qué altura está la pelota, si está alta es más fácil hacer una salida de pared, pero si no, mejor devolverla normal. La clave es que el cuerpo del jugador esté entre el cristal y la pelota.

Manu Martín es un entrenador de pádel que ha fundado más de 15 academias. Ha competido en el circuito profesional y ha entrenado a campeones del mundo como Gaby Reca, Seba Nerone, Cata Tenorio o Alejandra Salazar.

Brands Deportes
El redactor recomienda