Clasificaciones 24 horas Le Mans: Kubica salda su deuda y gana la carrera con Ferrari
En 2021, el polaco competía en la categoría de LMP2 y cuando iba a ganar, su coche se le paró en seco en la última vuelta. La escudería italiana gana por tercer año consecutivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F969%2F974%2F1d9%2F9699741d9b71f062b299d9db435eb9cc.jpg)
- Cómo funcionan las 24 horas de Le Mans y por qué es una carrera tan peligrosa
- Horario y dónde poder seguir en directo la carrera del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1
Ferrari consiguió ganar por tercer año consecutivo las 24 horas de Le Mans en la Hypercar. En 2023 vencieron con el trío James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi; en 2024 con el español Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen; y este 2025 lo ha conseguido con Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson.
El trío de pilotos se impuso tras las 387 vueltas en el circuito de La Sarthe. Uno de los nombres propios fue Kubica. El expiloto de la Fórmula 1 se quitó la espinita que traía de esta carrera desde 2021. Ese año, el polaco competía en la categoría de LMP2 y cuando iba a ganar, su coche se le paró en seco en la última vuelta. Ahora, cuatro años después, ganó en la categoría absoluta y con un Ferrari.
En esta 93º edición, el único trío que puso oposición a Ferrari en la Hypercar fue el formado por Estre, Campbell y Vanthoor (Porsche), que salían últimos de la parrilla, pero que terminaron segundos.
𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝘆 𝗶𝘀 𝘄𝗿𝗶𝘁𝘁𝗲𝗻 𝗼𝗻𝗰𝗲 𝗮𝗴𝗮𝗶𝗻 𝗮𝘁 𝗖𝗶𝗿𝗰𝘂𝗶𝘁 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗿𝘁𝗵𝗲. 🏆🏁
— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) June 15, 2025
Congratulations @AFCorse, @R_Kubica, @Yifei_YE & Philip Hanson.#LeMans24 #WEC pic.twitter.com/kjPJEVTeqt
Los campeones del año pasado, conformado por el trinomio del español Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen, se quedó fuera del podio, finalizando cuartos. Mientras que el tercer puesto se lo llevaron Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi (Ferrari), los que ganaron en 2023.
Clasificación de las 24 horas de Le Mans
Hypercar
- Hanson, Kubica y Ye (Ferrari) 387 vueltas -
- Estre, Campbell y Vanthoor (Porsche) 387 a 14s084
- Pier Guidi, Calado y Giovinazzi (Ferrari) 387 a 28s487
- Molina, Fuoco y Nielsen (Ferrari) 387 a 29s466
- Lynn, Nato y Stevens (Cadillac) 387 a 2m18s639
LMP2
- Smiechowski, Dillman y Yelloly (Inter Europol) 367 vueltas -
- Gray, Masson y Perera (VDS Panis) 367 a 1m55s763
- Cameron, Delétraz y Hyett (AO by TF) 366 a una vuelta
- Capietto, de Gerus y Ried (Iron Lynx) 365 a dos vueltas
- Novalak, Beche y Sales (TDS Racing) 365 a dos vueltas
LMGT3
- Hardwick, Lietz y Pera (Porsche) 341 vueltas -
- Heriau, Mann y Rovera (Ferrari) 341 a 33s259
- Andrade, Eastwood y van Rompuy (Chevrolet) 341 a 1m11s710
- James, Robichon y Drudi (Aston Martin) 341 a 2m15s122
- López, Schmid y Umbrarescu (Lexus) 340 a una vuelta
- Cómo funcionan las 24 horas de Le Mans y por qué es una carrera tan peligrosa
- Horario y dónde poder seguir en directo la carrera del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1
Ferrari consiguió ganar por tercer año consecutivo las 24 horas de Le Mans en la Hypercar. En 2023 vencieron con el trío James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi; en 2024 con el español Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen; y este 2025 lo ha conseguido con Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson.