Borja Agote, experto en surf: "Nos van a pasar millones de cosas dentro del agua, cómo perdamos el control..."
El surfista vasco explica en su canal de YouTube las ocho reglas que todos los que practican este deporte deben de saber
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffbd%2Ff04%2F46d%2Ffbdf0446dc1e09d46c4ffa55bf34e266.jpg)
Borja Agote (San Sebastián, 1992) es uno de los surfistas más conocidos de nuestro país gracias a su canal de Youtube. En uno de sus vídeos, el vasco cuenta cuáles son las ocho reglas que deben saber al hacer surf y que las considera muy importantes.
La primera norma, según Agote, es la paciencia y educación. Explica que no se dice en muchos sitios, pero es muy importante. Recalca que no hay que ponerse agresivos con cualquier circunstancia que ocurra en el agua. "Nos van a pasar millones de cosas dentro del agua, como perdamos el control, la vamos a liar". Cuenta que cada vez hay más gente que surfea en el mar y que muchas veces esas personas entran estresadas buscando evasión y coger olas. Aseguran que las olas llegarán, pero se debe tener paciencia.
La segunda norma es no saltar las olas. Esto quiere decir que hay que respetar la preferencia, si hay alguien que está orientado hacia una ola delante de nosotros, no se puede adelantar y pasarle, ya que la ola es suya. Puede ser que alguien la salte, se caiga y provoque un accidente al otro. La prioridad la tiene quién está mejor colocada para coger la ola.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa29%2Fd5d%2F8fa%2Fa29d5d8fa577ded013554785baaea7eb.jpg)
La tercera regla es no hacer sneaking. Significa robar la posición para robar la ola. "Es de lo más feo que puede haber en el surf", explica Borja Agote. A veces, algunos intuyen por donde va a venir la ola y se la quitan a alguien que estaba mejor posicionado.
La cuarta sería no molestar mientras remontas. Al remar hacia las olas, se puede entorpecer a los que van a cogerlas, pudiendo provocar un accidente. La clave es remar hacia la espuma para no molestar.
La quinta regla es escoger la zona según el nivel. Hay que saber qué olas coger según lo que se sepa y con la tabla que se tiene, por ejemplo, si son de iniciación. Básicamente, buscar cada uno su sitio. La sexta regla está relacionada y es respetar a los locales o a las personas que surfean habitualmente allí.
La norma siete es comunicarse. "Cuando hay circunstancias de un solo pico de izquierdas y de derechas, tenemos que comunicarnos con los demás surfistas para decir si voy de derechas o de izquierdas", comenta. También para decir si vas o no a una ola.
La última norma es ser buena gente y que no hay que tener "mala sangre" y que surfear se hace para el "buen rollo". Tratar a los demás como te gustarían que te tratasen a ti.