Es noticia
Martín Fiz, excampeón del mundo de maratón: "Nunca he corrido sin haber desayunado antes"
  1. Deportes
  2. Otros deportes
Practica el ayuno intermitente

Martín Fiz, excampeón del mundo de maratón: "Nunca he corrido sin haber desayunado antes"

El atleta cuenta cómo fue cambiando su nutrición para sacar su máximo rendimiento en su entrenamiento y cómo se prepara. "Lo mejor es comer más el día anterior"

Foto: Martín Fiz cuenta que come antes de las maratones. (EFE)
Martín Fiz cuenta que come antes de las maratones. (EFE)

Martín Fiz, antiguo campeón del mundo de maratón, es uno de los mejores atletas españoles. Tiene una carrera muy longeva que ha conseguido gracias a su genética y al cuidado de su cuerpo, dando mucha importancia a la nutrición. El vitoriano lleva años haciendo ayuno intermitente, algo que siguen más deportistas.

"Yo llevo haciendo ayuno intermitente desde hace años, pero no lo había dicho, ya que no es conveniente que todo el mundo lo haga, ya que, por un lado, están los mortales que tienen que estar muchas horas trabajando durante el día y con trabajos de esfuerzo necesitan un desayuno para afrontar el día a día. Con los más jóvenes pasa lo mismo, ya que hay gente que tiene que ir a la universidad y luego entrenan y es conveniente que desayunen algo, pero en mi caso es diferente", comentó Fiz.

El atleta vasco lleva unos 20 años haciendo esta práctica: "Todo comenzó en el año 2000 cuando estaba haciendo un entrenamiento de carrera continua que puede hacer cualquier persona y ese día me caí y no se produjo por no haber desayunado, todo lo contrario había desayunado consistentemente. Creo que ese día metí alguna glucosa con una mermelada y me dio una hipoglucemia o un subidón de azúcar que hizo que me pegara un vahído que me provocó un desmayo. Entonces empecé a quitar glucosa, lácteos y al final vi que yo podía afrontar un entrenamiento de larga duración sin tener que hacer un desayuno. Me valía con hacer una buena cena y en el desayuno un café americano y un par de galletas. Empecé a salir así muchas veces solamente con el café y así empezó mi periplo con los ayunos intermitentes".

Foto: El traumatólogo en su vídeo de TikTok (@doctor.iturbe)

Martín ha probado diversas dietas y señaló que la que mejor le ha ido ha sido el ayuno intermitente: “Siempre he buscado mejorar mi nutrición y ya desde mi época profesional ya competía haciendo una dieta disociada. También en los entrenamientos largos los hacía en ayunas para tirar de las grasas pero nunca decía nada ya que pensaba en los atletas populares y pensaba que si decía algo como que ‘no paro a orinar en una competición’ igual esos miles de deportistas que me escuchaban podían hacer lo mismo y no parar a orinar en kilómetros y ellos si deben hacerlo ya que perder 15 o 20 segundos no les supone nada pero a nosotros a los atletas de élite nos supone ganar o no ganar. Yo con el ayuno intermitente corro mucho más ligero y no tengo el estómago con pesadez. Me encuentro bien y no he tenido nunca grandes pájaras”.

Martín Fiz y cómo preparar una maratón: "Lo mejor es comer más el día anterior"

El maratoniano recordó cómo su madre le daba mucho de comer de joven y eso luego le afectaba a la hora de entrenar: "Yo recuerdo cuando vivía con mis padres y veraneábamos en Salamanca y mi madre me atiborraba a proteínas con carne y embutidos y recuerdo que al tercer día tenía unas pájaras tremendas y no podía ni entrenar, pero desde que he hecho el ayuno intermitente siempre me ha ido bien. Mi cena suelo terminarla entre las 9 y 9:30 y hasta la 1:00 o 1:30 de la tarde no meto nada sólido en el cuerpo".

Martín Fiz dijo que no todo el mundo tiene que hacer ayuno intermitente: “Yo siempre digo que los experimentos con gaseosa, pero otra cosa es hacer pequeñas pruebas. La gente que quiera hacer el ayuno intermitente tiene que introducirlo poco a poco. Lo que no puede hacer nadie es ponerse una semana a hacerlo todos los días, lo mejor es hacerlo un día sí y un día no”.

El vitoriano aseguró que nunca corre una maratón sin haber desayunado antes: “Tengo que reconocer que nunca en mi vida he corrido un maratón sin haber desayunado antes. Lo que sí tienes que hacer es tomar cosas que sepas que te van a venir bien y no te van a sentar mal al estómago para no tener flato ni gases, lo que no tienes que hacer es atiborrarte. Lo mejor es comer más el día anterior”.

Martín Fiz, antiguo campeón del mundo de maratón, es uno de los mejores atletas españoles. Tiene una carrera muy longeva que ha conseguido gracias a su genética y al cuidado de su cuerpo, dando mucha importancia a la nutrición. El vitoriano lleva años haciendo ayuno intermitente, algo que siguen más deportistas.

La salud del deporte
El redactor recomienda