Es noticia
Quién es Carles Coll, el nadador español que se ha convertido en campeón del mundo en Budapest
  1. Deportes
  2. Otros deportes
¿La primera de muchas medallas?

Quién es Carles Coll, el nadador español que se ha convertido en campeón del mundo en Budapest

El nadador Carles Coll ha logrado el oro en 200 metros braza en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2024 de Budapest. Su vocación por la natación viene de familia

Foto: Quién es Carles Coll, el nadador español que se ha convertido en campeón del mundo en Budapest. (EFE/Tibor Illyes)
Quién es Carles Coll, el nadador español que se ha convertido en campeón del mundo en Budapest. (EFE/Tibor Illyes)

Este viernes, el nadador Carles Coll del Club Natació Sabadell ha hecho historia para el deporte español y catalán, al proclamarse campeón de 200 metros braza en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2024 de Budapest (Hungría). Con una extraordinaria marca de 2:01.55, se ha convertido en el octavo más rápido de la historia en esta modalidad, y además ha batido con más de un segundo de diferencia el récord nacional de España, que había establecido Melquiades Álvarez en 2009.

De esta manera, ha logrado superar al que era el gran favorito, el nadador ruso Kiril Prigoda, que es quien ostenta el récord mundial de los 200 braza, y que en esta ocasión se ha tenido que conformar con ser segundo. Es la primera vez en diez años que un nadador español consigue ser campeón en un Mundial en piscina de 25 metros: la última en lograrlo había sido Mireia Belmonte, cuando se hizo con cuatro oros en Doha 2014. En estas imágenes de Teledeporte podéis ver el gran triunfo de Coll:

Ha sido un día muy completo para Carles Coll, que tras lograr la hazaña de ser campeón mundial de los 200 braza, y con apenas una hora de descanso, participó posteriormente en final de 100 metros estilos, en cuyas semifinales también logró nuevo récord de España esta semana. Aunque peleó por el podio, en esta modalidad acabó quinto, y sí ganó el que partía como favorito, el nadador suizo Noè Ponti.

Quién es Carles Coll

Carles Coll Martí tiene 23 años, y nació en Tarragona en 2001. Su vocación por la natación de élite viene de familia, pues sus padres, Adolf Coll y Mireia Martí, fueron también unos importantes nadadores: el padre llegó a ser plusmarquista español de 50 libre, 100 libre y de pruebas de velocidad por relevos; y la madre sobresalió en 200 metros espalda, modalidad en la que fue campeona de Cataluña y bronce en el Campeonato de España. La hermana de Carles, la joven Júlia Coll, también es nadadora y ya destaca como fondista.

Viene de una familia de nadadores, con padres que ya destacaron mucho en su momento

Para llegar a su nivel actual, Carles Coll empezó formándose en el Club Natació Tàrraco, y ya desde joven demostró tener un gran potencial en braza y estilos. Dio otro importante paso hace cuatro años, cuando le concedieron una beca para estudiar en el Virginia Tech (Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia), una universidad de Estados Unidos donde ha tenido como entrenador de natación a Sergi López, otro exnadador español que obtuvo la medalla de bronce de los 200 braza en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, y compañero de su padre Adolf Coll en velocidad por relevos.

Durante estos años, y con López como entrenador del equipo de natación en dicha universidad de Virginia, Carles Coll ha destacado con numerosos récords y logros en el ámbito universitario en Estados Unidos. Hace unos meses estuvo en los Juegos Olímpicos de París, donde participó en la prueba de 4x100 metros estilos, pero su equipo fue descalificado en la fase preliminar. Ahora, Coll emerge como una de las grandes esperanzas de España para obtener medallas olímpicas en Los Ángeles 2028, además de todos los logros que puede cosechar durante los próximos años.

Este viernes, el nadador Carles Coll del Club Natació Sabadell ha hecho historia para el deporte español y catalán, al proclamarse campeón de 200 metros braza en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2024 de Budapest (Hungría). Con una extraordinaria marca de 2:01.55, se ha convertido en el octavo más rápido de la historia en esta modalidad, y además ha batido con más de un segundo de diferencia el récord nacional de España, que había establecido Melquiades Álvarez en 2009.

Hungría
El redactor recomienda