La infracción de balonmano que salvó a España a cuatro segundos del final ante Noruega
Dani Dujshebaev anotó el gol en el último instante del encuentro contra la selección noruega para mandar el partido a la primera de las dos prórrogas que se disputaron
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F314%2F1e0%2F0f1%2F3141e00f11518f98027e0ce7e9f02a41.jpg)
La Selección española logró la machada y se metió entre los cuatro mejores en este Mundial de Balonmano 2023 que se está disputando en Polonia y Suecia. Los hispanos obtuvieron el billete para las semifinales tumbando a Noruega en un partido de infarto en el que hubo varios momentos clave.
España se impuso a los noruegos en cuartos de final y para ello tuvo que disputar dos prórrogas de dos partes cada una, logrando finalmente un 35-34 en la pista del Ergo Arena. Los de Jordi Ribera pelearán por las medallas viéndose las caras con la selección danesa en las semifinales de la cita mundialista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2F2c9%2Ffdc%2Fa2a2c9fdc7ba56848cfbc36f3515c899.jpg)
Fue un triunfo con sabor muy especial para una Selección española que viene de quedar segunda en el Europeo de 2022 tras caer en la final con Suecia y de ser medalla de bronce en el Mundial de 2021 celebrado en Egipto, porque el partido ante Noruega parecía perdido y entonces ocurrió el milagro.
🔥¡¡NO NOS LO PODEMOS CREER!! #HispanosRTVE25ene #POLSWE2023
— Teledeporte (@teledeporte) January 25, 2023
En el último segundo España envía el partido a la PRÓRROGA https://t.co/RiQsqbVGkO pic.twitter.com/CHYozp3m4H
Apenas restaban unos segundos para que se acabara el duelo y la selección noruega tenía la posesión estando un gol por delante en el marcador. Pero el balón cambió de manos, acabó llegándole a Dani Dujshebaev y este batió al guardameta de Noruega, Bergerud, en el último instante para mandar el duelo de cuartos de final a la prórroga.
El primer tiempo extra no deshizo el empate, pero sí la segunda prórroga. Gonzalo Pérez de Vargas, portero español, se lució con una acción salvadora en el último intento noruego para evitar que el billete a las semis se deshiciera con los lanzamientos desde los siete metros.
📜 𝟖𝟕 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐲𝐚 𝐬𝐨𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 🤯
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) January 25, 2023
❤️ ¡Aquí, ahora y siempre, 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐉𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐄𝐄𝐑 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐒 #Hispanos🇪🇸!#StickTogether #POLSWE2023 #SerHispanopic.twitter.com/HiBkCl3GpO
La infracción que salvó a España frente a Noruega
La acción que propició que el balón cambiara de manos en el tramo final de la segunda parte es denominada pasivo. Esto ocurre cuando los árbitros advierten al equipo de que están dando demasiados pases sin la voluntad de atacar y alargando en exceso la jugada perdiendo tiempo.
Una vez los árbitros avisan con un gesto levantando el brazo, el equipo tiene cuatro pases más para tratar de finalizar la jugada, algo que le sucedió a la selección noruega sin que hubiera disparo. Al señalarse pasivo, el conjunto que atacaba debe dejar la pelota en el suelo y cedérsela al rival. Esto fue lo que ocurrió con la Selección española, que buscó con un pase largo a Dani Dujshebaev para que batiera en el último segundo al portero noruego... y fue el inicio del milagro español.
La Selección española logró la machada y se metió entre los cuatro mejores en este Mundial de Balonmano 2023 que se está disputando en Polonia y Suecia. Los hispanos obtuvieron el billete para las semifinales tumbando a Noruega en un partido de infarto en el que hubo varios momentos clave.