Es noticia
Bagnaia no falla al sprint y solo un desastre evitaría el Mundial de MotoGP de Jorge Martín
  1. Deportes
  2. Motociclismo
Tras la DANA en Valencia

Bagnaia no falla al sprint y solo un desastre evitaría el Mundial de MotoGP de Jorge Martín

El piloto madrileño terminó tercero en la carrera al sprint después de que Bagnaia y Bastianini ocuparan las dos primeras posiciones. Solo una catástrofe impediría su título

Foto: El piloto madrileño, en acción. (EFE/Siu Wu)
El piloto madrileño, en acción. (EFE/Siu Wu)

Jorge Martín no pudo ganar la carrera al sprint ni quedar por delante de Pecco Bagnaia. El piloto madrileño subió al podio y quedó tercero, pero deberá esperar a este domingo para proclamarse campeón de MotoGP en el Gran Premio de Barcelona tras una carrera donde Bagnaia mandó con mano de hierro.

Martinator partió en la cuarta posición y, pese a realizar una buena salida y rebasar en su duelo particular a Bastianini durante gran parte de la carrera, el madrileño perdió la segunda plaza en la última vuelta frente al italiano. Ahora Jorge Martín se la jugará en el último día del campeonato. Le valdría ser noveno si Bagnaia gana.

"He corrido como siempre en una gran batalla con Bastianini, he competido, he atacado... Me siento bien, pero creo que me he equivocado en la elección de los neumáticos. El duro delantero (el que llevaban Bagnaia y Bastianini) hubiese sido mejor. El objetivo mañana es ir a por todas y cerrar el título", contestó el español tras la carrera al sprint.

Jorge Martín, lejos de Bagnaia

Bagnaia cogió ventaja, estirando al máximo la carrera. Bastianini, compañero en Ducati, pasó de ser octavo a primero y Bagnaia luego le cazó. Pecco ya nunca soltaría el primer puesto. La primera vuelta estuvo marcada por el toque entre Marc Márquez y Pedro Acosta, donde el murciano quedó fuera de combate tras una acción agresiva del catalán. A partir de ahí empezó una batalla descomunal entre Bastianini y Jorge Martín.

placeholder El español cedió en la última vuelta. (EFE/ Siu Wu)
El español cedió en la última vuelta. (EFE/ Siu Wu)

En la segunda vuelta, Jorge Martín dio un hachazo al italiano, pero después el transalpino le devolvió la jugada al aprovechar el rebufo y la inercia de la recta para superarlo en la frenada. Bagnaia se escapó, con el tapón de su compatriota y evitando un duelo brutal entre ambos. Jorge Martín logró afianzarse en la segunda posición en la cuarta vuelta, imponiéndose en la batalla con Bastianini.

El picotazo final de Bastianini a Jorge Martín

Bagnaia fue el gran beneficiado de la pelea entre Bastianini y Jorge Martín hasta alcanzar el segundo de distancia respecto al español. A seis vueltas para el final, la carrera se estabilizó. Aleix Espargaró adelantó a Morbidelli en la curva 4 de la vuelta 6, demostrando de nuevo ser uno de los más rápidos en el Gran Premio de Barcelona, una de sus pistas fetiche.

Jorge Martín no cazaría ya a Bagnaia, mientras Márquez luchaba con Morbidelli por la sexta posición y Álex Márquez aspiraba a la tercera plaza de Bastianini. El italiano se sacudió la presión de Álex Márquez y miró a la moto de Jorge Martín, al que le iba recortando décima tras décima a tres vueltas para el final de la carrera al sprint.

A dos vueltas para el final, Álex Márquez se pasó de frenada en la vuelta 10 y Aleix Espargaró se aupó a la cuarta posición. Al final, cuando todo parecía visto para sentencia, Bastianini asestó un picotazo doloroso a Jorge Martín, al que superó en la última vuelta para arrebatarle la segunda plaza. Jorge Martín solo necesita siete puntos el domingo para ser campeón de MotoGP. Únicamente un desastre lo impediría, ya que con ser noveno le serviría en caso de que ganase Bagnaia.

Jorge Martín no pudo ganar la carrera al sprint ni quedar por delante de Pecco Bagnaia. El piloto madrileño subió al podio y quedó tercero, pero deberá esperar a este domingo para proclamarse campeón de MotoGP en el Gran Premio de Barcelona tras una carrera donde Bagnaia mandó con mano de hierro.

Marc Márquez
El redactor recomienda