La 'foto finish' juega una mala pasada al favorito Cooper y España pierde dos medallas en el agua
El piragüismo español no pudo rematar este viernes los éxitos de días anteriores y, pese a contar con dos claras opciones de medalla, la delegación nacional se quedó a las puertas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06c%2F848%2F1c7%2F06c8481c7c6cbf5c29e95a6abdf4c6e9.jpg)
El piragüismo español no pudo rematar su buena labor este viernes. Había muchas esperanzas puestas en esta jornada, donde había varias opciones para seguir mejorando los resultados de días anteriores, pero no pudo ser. A pesar de que competimos en dos finales, la del C2 500 femenino de Antia Jacome y María Corbera y la del K2 500 masculino de Marcus Cooper y Adrián del Río, ninguna de las dos embarcaciones pudieron tocar metal.
El piragüismo, el deporte que más medallas olímpicas ha conseguido de la historia, ha ido de más a menos. Primero, fue Pau Echéniz, con su sorprendente bronce en K1 aguas bravas. Y, a partir de ahí, han sido las pruebas por equipo nos hicieron sonreír. Este jueves, el C2 500 de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez se hacía también con la tercera posición, la misma que minutos después lograba el K4 500 de Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85d%2Fbe7%2F432%2F85dbe743293ad52741bffa795f249baf.jpg)
Así, el viernes volvía a estar marcado en rojo, con muchas posibilidades de tocar metal... pero no pudo ser ninguna. Primero, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo no lograron el pase a la final del K2 500, lo mismo que le sucedió a Carolina García y Sara Ouzande. Y, poco después, Pablo Crespo tampoco se metía en la final de C1 1.000 metros. Pero sí había dos opciones de medallas. ¿Podríamos tocar dos metales este viernes? Pronto se resolvió la ecuación.
El C2 500 femenino de Antia Jacome y María Corbera, vigentes subcampeonas del mundo, llegaban como favoritas a su prueba. Sin embargo, los metros finales se les hicieron cuesta arriba y, el cansancio acumulado, provocó un bloqueo que aprovecharon sus rivales. La pareja española no pudo pasar de la sexta posición, lo que era sol el inicio de la debacle que todavía estaba por llegar. De soñar a lo grande, a marcharnos, otra vez, de vacío.
6⃣ María Corbera y Antía Jácome lograron la sexta posición en la final A del C2-500 metros.
— Teledeporte (@teledeporte) August 9, 2024
Un nuevo diploma para la delegación española.#ParisRTVE9a #Paris2024 pic.twitter.com/wEZcYDn7y0
Minutos después, llegaba el turno de Cooper y Adrián del Río, en busca de un nuevo metal. El abanderado, después de su primera medalla con el K4, no estaba dispuesto a que se le escapara su segunda opción... pero no pudo ser. En una prueba en la que fueron de menos a más, la dupla española tuvo que esperar a la foto finish para comprobar si habían conseguido la medalla. Solo nueve centésimas de diferencia confirmaban que éramos, de nuevo, cuartos.
🤦♂️ Cuartos por nueve centésimas.
— Teledeporte (@teledeporte) August 9, 2024
La 'photo finish' determina que Marcus Copper y Adrián del Río han sido cuartos tras los alemanes, húngaros y australianos.
¡Qué cerca estuvo la 17ª medalla para España!#ParisRTVE9a #Paris2024 pic.twitter.com/1DheTdIWYf
Cooper ya empieza a hacerse un nombre importante en los Juegos, pues llegaba a este viernes con la posibilidad de sumar su cuarta medalla. La primera fue el oro en K1 1.000m en Río '16. Una cita más tarde, en Tokio '20, se hacía con la plata formando parte del K4 500m, misma especialidad en la que se hacía este jueves con el bronce en París. Un día después, el K2 le permitía soñar. Pero esa dura cuarta plaza le privaba de su cuarto metal.
En los Juegos Olímpicos de París, España se ha abonado a la cuarta posición. Ya son numerosos los deportes que, a lo largo de estas dos semanas, se han quedado a las puertas del podio. Y, el último caso, ha sido el K2 masculino, que se volvió a quedar a las puertas del éxito. La suerte no está terminando de acompañar a la delegación española, que volvió a ver cómo se esfumaban dos medallas con las que se contaba. Un tropiezo doloroso para España.
El piragüismo español no pudo rematar su buena labor este viernes. Había muchas esperanzas puestas en esta jornada, donde había varias opciones para seguir mejorando los resultados de días anteriores, pero no pudo ser. A pesar de que competimos en dos finales, la del C2 500 femenino de Antia Jacome y María Corbera y la del K2 500 masculino de Marcus Cooper y Adrián del Río, ninguna de las dos embarcaciones pudieron tocar metal.