El vecino de Iago Aspas que rema por la segunda medalla de España... sin pensar en cuánto pesa
Rodrigo Conde y Aleix García pelearán este jueves, a partir de las 11:30 horas, por hacerse con la medalla olímpica, la única que les falta en su carrera, con la que enterrarían una deuda histórica de en los Juegos que ya dura 40 años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f8%2F437%2F8e2%2F7f84378e2962da590264caf5d96d5356.jpg)
España no ha comenzado demasiado bien su participación olímpica. Las expectativas puestas en la delegación nacional eran muy altas y se esperaba que en París se pudiera superar las 22 medallas que tenemos como techo histórico pero, de momento, las cuentas no están saliendo. Hasta la fecha, solo Fran Garrigós, en judo, ha sido capaz de cumplir con su misión y no será hasta este jueves cuando España pueda sumar el segundo metal de la competición.
Con el paso de las semanas, algunos de los grandes favoritos a la presea y muchos de los deportes de equipo, que siguen pasando rondas, tendrán posibilidad de seguir sumando preseas para España. Pero, de momento, los primeros que tendrán en sus manos la posibilidad de tocar una medalla serán dos jóvenes remeros que están cumpliendo con sus resultados y que se han metido en la final del doble scull masculino demostrando que buscan el oro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49d%2F434%2F649%2F49d4346490d1e1fcea14ec4679eee6ca.jpg)
Cuando hablamos de Moaña, los aficionados al deporte pronto relacionan esta pequeña localidad de Pontevedra con un nombre: Iago Aspas. El delantero del Celta de Vigo es, sin duda, el gran exponente del municipio, el que se encarga de llevar su nombre por los campos de fútbol de España. Pero, a pesar de contar con poco menos de 20.000 habitantes, en Moaña hay otro deportista de élite que, de hecho, peleará por entrar en la leyenda de los Juegos Olímpicos.
Rodrigo Conde (26 años), vecino de Aspas, tiene en sus manos la oportunidad de conseguir la medalla olímpica, la que le falta para tocar metal en todas las grandes competiciones del mundo del remo. Pero compartir localidad con el internacional español no es su único y curioso vínculo con el deporte. Y es que su compañero se llama Aleix García (24), como el ahora jugador del Bayer Leverkusen... cuyo nombre también comparte el hijo del propio Iago Aspas.
¡ALEIX GARCÍA Y RODRIGO CONDE, A LA FINAL! ❤️🔥❤️🔥
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 30, 2024
🇪🇸 El doble scull español hace el segundo mejor registro en semifinales y peleará por las medallas el jueves a las 11:30. El remo nacional puede obtener un metal 40 años después.#Paris2024 | #rowing pic.twitter.com/irOBi54YqH
Conde y García siguen demostrando una compenetración total sobre su embarcación y, sin levantar la voz, han ido superando dificultades hasta meterse en al gran final. Será el próximo jueves, a partir de las 11:30 horas, cuando los dos españoles busquen su primera medalla olímpica. Pero, a pesar de ello, ya saben de sobra lo que es subir al podio, con varios éxitos en los últimos años en las grandes competiciones de la especialidad. A pesar de alguna renuncia por el camino.
Ya han sido subcampeones de Europa en dos ocasiones, 2022 y 2024, además de ser subcampeones del mundo en 2022. En el último campeonato mundial, disputado en 2023, acabaron en quinta posición, pero los tiempos marcados en semifinales nos permiten soñar: dejándose llevar en los metros finales, con la clasificación hecha, firmaron un gran tiempo de 6:14.91. Son especialistas en los metros finales y no quieren que se le escape el metal olímpico.
¡A LA FINAAAAAAAAAAAAAAL!
— Amante Olímpico (@Tokio20206) July 30, 2024
RODRIGO CONDE Y ALEIX GARCÍA 🇪🇸 REMO 🚣♂️ se clasifican para la gran final del doble scull (M2x) al quedar SEGUNDOS de su serie
¡Lucharán por la medalla olímpica! pic.twitter.com/D7h62dNBqC
Ambos deportistas tiene la oportunidad de acabar con una deuda histórica, pues España lleva 14 años sin conseguir una medalla en remo, después de la plata de Luis Lasúrtegui y Fernando Climent en Los Ángeles 1984. Y, aún más Rodrigo Conde, que renunció a competir en los anteriores Juegos de Tokio. ¿El motivo? Su peso. Por aquel entonces, era integrante del doble scull ligero y, su incapacidad para continuar con su estricta dieta, provocó que renunciara a competir.
Una cita olímpica más tarde, decidió subir a peso absoluto en busca de los éxitos sin un sufrimiento extra y, de momento, no le está yendo nada mal. Será este jueves cuando Aleix García y Rodrigo Conde, el vecino de Iago Aspas, peleen por conseguir la segunda medalla de la delegación española en los Juegos Olímpicos de París. No será sencillo, pero los dos llegan rápidos, confiados y con ritmo como para traerse un metal a casa. Es su oportunidad y no la quieren desaprovechar.
España no ha comenzado demasiado bien su participación olímpica. Las expectativas puestas en la delegación nacional eran muy altas y se esperaba que en París se pudiera superar las 22 medallas que tenemos como techo histórico pero, de momento, las cuentas no están saliendo. Hasta la fecha, solo Fran Garrigós, en judo, ha sido capaz de cumplir con su misión y no será hasta este jueves cuando España pueda sumar el segundo metal de la competición.