El entrenamiento de 5 minutos que practica Jon Rahm para no perder flexibilidad
El golfista español comenzó una rutina hace más de diez años que le permitió seguir creciendo y mejorando para llegar a ser uno de los mejores en su deporte
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F162%2F472%2F281%2F16247228133c06847612ca74208fdbd9.jpg)
- Ángel Hidalgo echa abajo la puerta del golf y conquista el Open de España frente a su ídolo Jon Rahm
- El PGA Tour recula: aceptará a los jugadores del LIV para no perder un negocio milmillonario
- No sólo Rahm saca partido al golf: así riega el deporte del 'green' la economía española
Jon Rahm es uno de los referentes actuales del mundo del golf y uno de los deportistas españoles más reconocidos internacionalmente. El de Barrika ha levantado dos de los grandes títulos como son el US Open en 2021 y el Masters de Augusta en 2023. Además, alcanzó el número uno del ranking en 2020, siendo el segundo español en conseguirlo después de Seve Ballesteros.
El vasco es uno de los mejores del mundo y su talento empezaba a visualizarse desde hace años. Por ello, Rahm realizó una visita con 18 años a la sede del Titleist Performance Institute (TPI) en San Diego, en California, para analizar su biomecánica, higiene postural y demás. En aquel momento al golfista no pisaba el gimnasio y no llevaba a cabo ningún tipo de dieta, pero lo que le recomendaron que tenía que hacer sí o sí era una rutina de cinco minutos de estiramientos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b4%2F305%2F718%2F2b43057184915f429a5594e2009673d0.jpg)
"Escúchame lo que te voy a decir. Tienes mucho talento, pero si tu cuerpo empieza a perder flexibilidad, se va a volver difícil intentar lo que quieres conseguir. Trabajemos esa movilidad", le aconsejó Greg Rose, experto estadounidense en evaluación y tratamiento de deportistas, biomecánica, fuerza y acondicionamiento.
Es importante destacar que Rahm nació con un pie girado a 90 grados, lo que le obligó a que le rompieran el tobillo a los veinte minutos de nacer y su crecimiento en la pierna derecha fuera más lenta de lo normal. Y esto le provoca tener un ángulo de golpe más bajo que la media de los jugadores.
🗨 "Dime qué hacer, porque no tengo nada".
— Relevo (@relevo) April 15, 2023
Hace 10 años Jon Rahm pronunció esta frase en una charla que cambiaría su carrera. pic.twitter.com/9xCSN80A85
"La flexibilidad funciona por acumulación. Solo requiere cinco minutos cada mañana. Por ejemplo, cuando sales de la ducha o antes de meterte a la ducha. Tú simplemente te tumbas y haces una rutina de cinco minutos", le seguía insistiendo el Doctor Rose.
"Dime qué hacer porque no tengo nada", le comentó Rahm y después de esta rutina matinal de cinco minutos, el español no solo consiguió mantener su flexibilidad, sino que la consiguió aumentar y le otorgó una fortaleza física que le ha permitido tener una grandísima carrera profesional de la que todavía le quedan muchos éxitos por lograr.
- Ángel Hidalgo echa abajo la puerta del golf y conquista el Open de España frente a su ídolo Jon Rahm
- El PGA Tour recula: aceptará a los jugadores del LIV para no perder un negocio milmillonario
- No sólo Rahm saca partido al golf: así riega el deporte del 'green' la economía española
Jon Rahm es uno de los referentes actuales del mundo del golf y uno de los deportistas españoles más reconocidos internacionalmente. El de Barrika ha levantado dos de los grandes títulos como son el US Open en 2021 y el Masters de Augusta en 2023. Además, alcanzó el número uno del ranking en 2020, siendo el segundo español en conseguirlo después de Seve Ballesteros.