El primer día en el que el novato Jon Rahm tuteó al número uno del mundo en una final
Dustin Johnson, número uno del mundo, ganó este domingo el WGC Dell Match Championship por un golpe de diferencia sobre el español Jon Rahm, la nueva sensación del golf
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb5%2F515%2F6b4%2Ffb55156b4fa014007999aa671b74d648.jpg)
Hoyo número 13 en la final. Jon Rahm iba cuatro puntos por debajo y debía arriesgar. Un drive certero, con el bote de la bola a un metro del hoyo -y a poco más del agua- levantó los aplausos del público estadounidense. Ese hoyo del Mundial Match Play lo ganó el español y sirvió de ejemplo para demostrar la templanza que le ha llevado, con menos de 20 torneos de experiencia, a ser un firme candidato a los próximos grandes. Este fin de semana, en Austin, quedó segundo y sólo el número 1 del mundo, Dustin Johnson, pudo con el expreso de Barrika. Así fueron los cinco últimos hoyos en los que Rahm llegó a tambalear al campeón.
Taking dead aim from 293 yards 🎯
— The European Tour (@EuropeanTour) 26 de marzo de 2017
No laying up for Rahm, gets back to 3down with 5 to play. pic.twitter.com/kJo2FRvVFw
El golfista de 22 años está en uno de esos momentos especiales de un deportista en el que irrumpe en su deporte de una manera tan formidable como incontestable. Asombra, levanta elogios -"es un jugador impresionante"- y sus rivales asumen que su nombre formará parte habitual de la terna de favoritos a llegar lejos en cada uno de los torneos que se presente. "Jon ha jugado muy bien. Yo sólo he abierto la puerta una vez, en el hoyo 10", reconocía el líder mundial. El vizcaíno le puso contra las cuerdas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ce%2F865%2F5fa%2F6ce8655fa10875c8ecdb24f103f04dd9.jpg)
Rahm, primer Match Play como profesional
A Johnson le tuteó, aunque tarde. El comienzo del vasco fue dubitativo y en los ocho primeros hoyos el de Carolina del Sur logró una ventaja de 5 hoyos. Fue a remolque desde el principio de un rival que ganó el Abierto de EEUU el año pasado y que acumula quince victorias en el PGA Tour. Quizás, ese bagaje se notó en el cara a cara que Rahm y el jugador local tuvieron en el comienzo de esta final del segundo Campeonato del Mundo en el que participa Rahm (en México finalizó tercero) y primero como profesional. En el hoyo 14, la calma que le caracteriza de este aficionado y socio del Athletic Club se transformó en frustración y rabia por un golpe malo. Tiró el palo y se vio la cara de un Rahm que no suele ser habitual.
Jon. Rham. 🇪🇸
— WGC-Dell Match Play (@DellMatchPlay) 26 de marzo de 2017
Welcome to the #DellMatchPlay finals, @littleJRmaza! pic.twitter.com/HKN3Zi3iGc
La tranquilidad volvía a ganar la batalla en el siguiente hoyo y otro golpe magistral volvió a levantar los aplausos de los espectadores. Este es el Jon que ha irrumpido con fuerza en la élite del golf. Antes de comenzar el hoyo 16 se quedaba a dos golpes. Allí, más gritos de asombro cuando tras una mala salida se recuperó con un golpe que pasó entre unas ramas del árbol. Lo llaman suerte, algo también necesario para ganar. Su puño se levantó cuando tras soplar aquellas ramas hizo un birdie magistral que le acercó a un hoyo de diferencia. La cara de Johnson era de preocupación: llegó a tener 5 hoyos de ventaja y, a falta de dos hoyos, había sólo uno.
🏆 That’s a winner 🏆
— PGA TOUR (@PGATOUR) 26 de marzo de 2017
Dustin Johnson defeats Jon Rahm 1UP to win the @DellMatchPlay for his third consecutive victory. pic.twitter.com/at1GgFeqkA
En el 17, Jon salvó los muebles con un buen approach tras una discreta salida y con uno abajo caminaron hacia el último hoyo del Match Play. Tensión y riesgo para afrontar el definitivo (como en el 13). Salida larga y approach para jugar su última carta. Portazo de un urinario portátil, golpe corto y enfado del vasco por el ruido. El putt lo falló y ahí se acabó. Repetimos, estaba tuteando al número uno del mundo, y lo tuvo ahí. Johnson ganó por uno en el 18, pero España se queda con una estrella para la próxima década.
El español llegó a la final tras ganar en sus tres partidos de la fase de grupos al estadounidense Kevin Chappell (3 y 2), al irlandés Shane Lowry (2 y 1) y a su compatriota Sergio García (6 y 4). En octavos el vizcaíno batió al estadounidense Charles Howell (6 y 4), en cuartos al danés Soren Kjeldsen (7 y 5) y en semifinales a Bill Haas (3 y 2).
Continuará.
Hoyo número 13 en la final. Jon Rahm iba cuatro puntos por debajo y debía arriesgar. Un drive certero, con el bote de la bola a un metro del hoyo -y a poco más del agua- levantó los aplausos del público estadounidense. Ese hoyo del Mundial Match Play lo ganó el español y sirvió de ejemplo para demostrar la templanza que le ha llevado, con menos de 20 torneos de experiencia, a ser un firme candidato a los próximos grandes. Este fin de semana, en Austin, quedó segundo y sólo el número 1 del mundo, Dustin Johnson, pudo con el expreso de Barrika. Así fueron los cinco últimos hoyos en los que Rahm llegó a tambalear al campeón.