El tiro en el pie de Luis de la Fuente con los cambios y el error fatal de presionar a Morata
El seleccionador español decidió que era buena idea que Álvaro Morata lanzase un penalti en una tanda que decidía la final de la Nations League y cargase con la tensión que acarrea
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F628%2Fbb3%2F626%2F628bb3626307f58bdd49863135c30067.jpg)
La Selección Española perdió la Nations League en una agónica tanda de penaltis contra Portugal, pero ya había empezado a despedirse del trofeo desde mucho antes. El equipo de Luis de la Fuente sintió el peso de los minutos en la segunda parte frente a una de las mejores selecciones del mundo y el cuerpo técnico no acertó en la dirección de campo. En la prórroga, España nunca estuvo cerca de dañar de verdad a Portugal y careció de vértigo, pegada, dinamita y energía.
La mayoría de los cambios no impulsaron a la campeona de Europa en ataque. Por su parte, Roberto Martínez agitó a su selección con precisión con la entrada de Rafael Leao y provocó que España se disipara conforme avanzó la segunda parte. El impacto psicológico del gol de Cristiano Ronaldo también dotó de confianza a los lusos, pero las decisiones tácticas de Luis de la Fuente no aumentaron las opciones de victoria de la Selección Española.
Así lo reconocerían algunos protagonistas como Mikel Oyarzabal. "Nos ha costado más en el segundo tiempo. El cansancio también, ellos dieron un paso adelante con cambios explosivos. Pero orgulloso del equipo. Pelearemos para estar cerca de ganar otro título". En esta línea, Martín Zubimendi explicó que la final había sido "un toque de atención que nos ha dado un susto para lo que viene".
Morata falló el penalti decisivo en la tanda de penaltis.
— Teledeporte (@teledeporte) June 8, 2025
El delantero español erró la cuarta pena máxima de España y Portugal se convierte en el primer equipo con dos #NationsLeague pic.twitter.com/gP6iboSDwm
La presión sobre Morata
Probablemente, ningún cambio ilustró tan bien el desatino de Luis de la Fuente en las sustituciones como el haber retirado a Oyarzabal para dar entrada a Álvaro Morata en el minuto 110 de la prórroga. El delantero centro español, que solo ha marcado 2 goles en los últimos 13 partidos con la Selección y actualmente juega en el Galatasaray de Turquía, sustituyó al vasco, especialista desde los once metros, en una prórroga enquistada y falló el penalti que significó la derrota para España y la victoria para Portugal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2Ff12%2F8ec%2F116f128ec1407384fa4dee44a498a168.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2Ff12%2F8ec%2F116f128ec1407384fa4dee44a498a168.jpg)
El penalti de Morata no fue una lotería, sino una mala decisión de Luis de la Fuente. "Todos los lanzadores han tenido un gran nivel, y si Morata ha fallado es porque se ha atrevido. Morata es un campeón y un referente para nosotros. Lamento mucho que haya sido él quien ha fallado, pero el responsable soy yo porque se lo he pedido", confesaría De la Fuente tras el choque.
Morata es un jugador muy querido en el vestuario de la Selección Española y en su documental deja entrever que ha pasado por momentos muy complicados en el último año. El seleccionador español quiso contribuir a que Álvaro Morata recuperase su confianza en las últimas dos convocatorias, pero su papel deportivo en el campo ha sido muy discreto. No manejó bien la presión en el penalti y ejecutó un lanzamiento flojo y centrado. Demasiado fácil para Diogo Costa cuando Oyarzabal es un lanzador de élite.
No solo fue cosa de Morata
Además de Morata, Luis de la Fuente retiró a Pedri por Isco, a Fabián Ruiz por Merino, a Nico Williams por Baena, a Mingueza por Pedro Porro y a Lamine Yamal por Yéremy Pino. No hubo cambios hasta el minuto 75. La sustitución del centrocampista azulgrana significó quitar del campo al futbolista más clarividente con la pelota. El seleccionador insiste en colocar al motor del Barça como mediapunta... a pesar de que eso reduce sus intervenciones con la pelota.
El ajuste de bajarlo a la base del juego contra Francia no se repitió frente a Portugal. El canario asistió a Oyarzabal con un pase maravilloso y pisó área, pero en la convocatoria también hay diversos futbolistas con más gol y peligro que Pedri, como Dani Olmo o Fermín López. Ninguno disputó un solo minuto contra Portugal en una prórroga donde se necesitaba gol. A España le faltó vértigo y dinamita.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06a%2F19e%2Fa8f%2F06a19ea8fd2b20f04bae6caccd784804.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06a%2F19e%2Fa8f%2F06a19ea8fd2b20f04bae6caccd784804.jpg)
En la rueda de prensa, Luis de la Fuente habló sobre las sustituciones. "Queríamos dar más energía al partido, con Yéremy y Baena. Nos aportaban más energía, control de juego, llegada, pegada. Buscábamos eso, reactivar el grupo, sobre todo las bandas. Lamine está cansado, poco descanso, un año duro, 17 años, hay que dosificarle. Es uno más, como todos, y era el momento de sustituirle para que entrara otro jugador que aportara más energía".
El seleccionador acertó en reforzar la banda derecha de España en la prórroga, cuando Mingueza estaba muy superado y sacó a Pedro Porro. Pino también fue mucho más constante que Lamine Yamal en sus ayudas. Sin embargo, es cierto que esas sustituciones tardaron mucho en llegar, porque Nuno Mendes fue un cañón durante todo el partido y Leao sembró el pánico bastante antes. En ataque, la entrada de jugadores desde el banquillo no mejoró a la Selección. España no dio sensación real de peligro a pesar de acumular una gran cantidad de pases, y Portugal fue mejor. Los penaltis determinaron al campeón.
La Selección Española perdió la Nations League en una agónica tanda de penaltis contra Portugal, pero ya había empezado a despedirse del trofeo desde mucho antes. El equipo de Luis de la Fuente sintió el peso de los minutos en la segunda parte frente a una de las mejores selecciones del mundo y el cuerpo técnico no acertó en la dirección de campo. En la prórroga, España nunca estuvo cerca de dañar de verdad a Portugal y careció de vértigo, pegada, dinamita y energía.