La FIFA otorga el Mundial de Fútbol de 2030 a España, Marruecos y Portugal
La candidatura de España, Portugal y Marruecos celebrará el Mundial de Fútbol de 2030. Los partidos inaugurales serán en Sudamérica y falta por decidir dónde se jugará la final
España organizará el Mundial de Fútbol de 2030 junto a Marruecos y Portugal tras ser la única candidatura oficial. No hubo votación y se escogió por aclamación. "Magnífico, magnífico", afirmó Infantino. La propuesta ibérica, inicialmente pensada para ir de la mano con Ucrania y luego ampliada a Marruecos, fue la elegida por el Congreso Extraordinario de la FIFA este miércoles para albergar el mayor evento futbolístico del mundo en 2030. Arabia Saudí organizará la próxima cita, en 2034, después de retirarse de la carrera por el Mundial 2030.
Hace pocos días, el organismo que rige el fútbol mundial presentó la lista de hasta 20 estadios de la candidatura 2030: 11 en España, seis en Marruecos y tan solo tres en Portugal. "En 2030, tendremos una huella global única, tres continentes y seis países dando la bienvenida y uniendo al mundo, mientras celebramos juntos el hermoso juego, el centenario y la Copa Mundial de la FIFA", explicaba el informe mundialista de la FIFA.
El Mundial de 2030 disputará los encuentros inaugurales en Sudamérica, en concreto en Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina) y Asunción (Paraguay). De este modo se homenajeará el centenario de la competición y el primer Mundial de la historia, el de Uruguay en 1930. La candidatura sudamericana aspiraba a albergar la cita futbolística, pero terminó cediendo a cambio de ello.
"Es un día histórico para el fútbol sudamericano. Este no va a ser un Mundial más. El Mundial 2030 reivindica la historia del fútbol sudamericano. No solamente sabemos generar talento, sino que también reivindicamos a las selecciones campeonas de Sudamérica", explicó el presidente de la Asociación de Fútbol de Argentina.
Por parte de España, la vicepresidenta y presidenta en funciones de la Real Federación Española de Fútbol desde septiembre, María de los Ángeles García Chaves, tomó la palabra y recordó el Mundial 1982, así como la oportunidad de ser "un punto de encuentro entre culturas, aficiones y países".
¿Dónde se jugará el Mundial?
En este sentido, la candidatura de España, Marruecos y Portugal obtuvo una puntuación media de 4.2 sobre 5. En lo que respecta a la celebración del centenario, según los resultados de la evaluación técnica, la candidatura de Argentina, Paraguay y Uruguay obtuvo una puntuación media de 3.6 sobre 5″.
Además del Bernabéu, el Camp Nou, San Mamés, RCDE Stadium, Anoeta y Metropolitano, también se propone una renovación integral de otros cinco estadios (A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Sevilla y Zaragoza) para el Mundial. Queda, eso sí, decidir donde se celebrará la gran final del Mundial 2030, con el Santiago Bernabéu, el Camp Nou y el Gran Estadio Hassan II como grandes protagonistas.
España organizará el Mundial de Fútbol de 2030 junto a Marruecos y Portugal tras ser la única candidatura oficial. No hubo votación y se escogió por aclamación. "Magnífico, magnífico", afirmó Infantino. La propuesta ibérica, inicialmente pensada para ir de la mano con Ucrania y luego ampliada a Marruecos, fue la elegida por el Congreso Extraordinario de la FIFA este miércoles para albergar el mayor evento futbolístico del mundo en 2030. Arabia Saudí organizará la próxima cita, en 2034, después de retirarse de la carrera por el Mundial 2030.
- Sale a la luz el informe de la FIFA para el Mundial 2030: el Camp Nou compite con el Bernabéu y con Marruecos Albert Ortega. Barcelona
- Lo que el documental de Netflix '#SeAcabó: Diario de las campeonas' no cuenta o cuenta mal Kike Marín
- El otro Mundial 2030, por el que Vizcaya ha pagado 250.000 euros, pero aún no ha sido aprobado Kike Marín