¿Cómo hacer un 'reset' a De Gea? La psicología para 'devolver' a España su portero
David de Gea es uno de los grandes señalados por el rendimiento de la Roja. Para entender qué puede estar sucediendo en su cabeza hablamos con la psicóloga Olivia Sacristán
David de Gea se muestra contrariado tras encajar un gol ante Portugal. (EFE)
David de Gea está siendo uno de los principales focos de las críticas tras su actuación en los tres primeros partidos del Mundial de Rusia 2018. El guardameta del Manchester United ha dejado muchas dudas y ha transmitido inseguridad bajo la portería de la Roja. Ha encajado cinco goles y tan solo ha realizado una parada. Sabiendo que el meta madrileño tiene poco que demostrar en cuanto a cualidades, parece que su actual debilidad está en la cabeza. ¿Cómo hacer un 'reset' a De Gea?
El componente mental tiene un papel importante a la hora de competir en cualquier disciplina a nivel profesional. Los deportistas deben estar preparados para afrontar situaciones adversas y ser capaces de gestionar sus emociones de la mejor manera posible para evitar que estas perjudiquen a su rendimiento. Olivia Sacristán, psicóloga especialista en 'coaching' deportivo de Doctoralia, analiza en una conversación con El Confidencial las sensaciones que puede estar atravesando actualmente el portero de la Selección a nivel mental. "En cualquier deporte en el que haya competición la psicología es básica pues si no eres capaz de dominar tus miedos y temores aunque seas un deportista muy competente tus habilidades se pueden ver comprometidas".
De Gea tiene un porcentaje de paradas del 16,7% con respecto a los lanzamientos que ha recibido. Esta cifra supone la peor del torneo junto a la del portero polaco Wojciech Szczesny. Para contextualizar estos números, hay que analizar el porcentaje de paradas de otros guardametas de las selecciones favoritas al título. Hugo Lloris ha detenido un 75% de los disparos que ha recibido y Thibaut Courtois un 71,4%.
Uno de los problemas añadidos que puede encontrar De Gea es la ausencia de un psicólogo deportivo en el 'staff' de la expedición, algo que puede suponer una auténtica "desventaja" en el caso de que algún otro jugador atraviese una situación similar a la del futbolista del Manchester United.
Tras encajar el segundo gol ante Portugal debido a un fallo suyo, el guardameta del combinado nacional se mostró cabizbajo y bastante afectado por lo sucedido, algo que pudo afectar a su concentración para el resto del encuentro. Para evitar que algo así ocurra, Sacristán recomienda trabajar esta habilidad mental. "La concentración se mantiene aprendiendo a focalizarse en la actividad que tienes que hacer en ese momento, obviando los errores y sabiendo que ya los analizarás en otro momento, no en el que tienes que estar al 100%. Algunas personas lo tienen de manera innata, pero si no es así se puede mejorar sustancialmente".
Sergio Ramos y David de Gea se abrazan tras la finalización del partido ante Marruecos. (EFE)
El apoyo de sus compañeros, fundamental
Desde el final del primer partido, los jugadores y el cuerpo técnico han mostrado de cara al público su absoluta confianza en el jugador madrileño. Fernando Hierro despejó las dudas de la prensa sobre una posible suplencia de su jugador, y miembros de la plantilla como Nacho, Iago Aspas o Sergio Ramos le mostraron su apoyo. "Sus compañeros tienen un papel fundamental. En situaciones en las que nuestra autoestima se basa en lo que puedan pensar de nosotros, sentir el apoyo de los compañeros es muy importante para que puedas salir reforzado", comenta Olivia Sacristán.
España está a cuatro partidos de conquistar el título, y para tener opciones de alcanzar la gloria necesita la mejor versión de todo el equipo, pero especialmente del guardameta. Fernando Hierro cuenta con De Gea como portero titular y parece poco probable que el meta deje de defender la portería de la Selección hasta que concluya su participación en el torneo. "El trabajo psicológico para poder estar fuerte ante la tensión no es un trabajo que se puede enfocar como emergencia, aunque hay técnicas de relajación que pueden ayudar a fortalecerle de manera temporal y resetear en la medida de lo posible para lo que queda de Mundial".
Eso sí, para ello el portero tendrá que dejar a un lado los comentarios negativos que está recibiendo e intentar aislarse de ello. "De Gea debe entender que esto forma parte del espectáculo, son las reglas del juego. Tiene que aprender a relativizarlo y pensar que pronto el foco estará en otro lugar", concluye la psicóloga.
Si fallan dos de los mejores centrales del mundo es que España tiene un serio problema de confianza y liderazgo. Sergio Ramos y Piqué tienen que recuperar la solidez del equipo
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.