Es noticia
¿Adiós al VAR? La razón por la que los últimos partidos de Liga pueden jugarse sin la tecnología
  1. Deportes
  2. Fútbol
Es posible que no se use en este fin de curso

¿Adiós al VAR? La razón por la que los últimos partidos de Liga pueden jugarse sin la tecnología

Coincidiría en estas tres últimas jornadas ligueras en las que hay tanto en juego tanto en la parte alta como en la baja de la clasificación y podría afectar el arbitraje

Foto: Se podrían disputar las últimas jornadas de Liga sin VAR. (Reuters)
Se podrían disputar las últimas jornadas de Liga sin VAR. (Reuters)

El sindicato CGT ha convocado una huelga de trabajadores en el Grupo Mediapro, encargado de la retransmisión de LaLiga, que está prevista del 14 al 27 de mayo, coincidiendo con la disputa de las tres últimas jornadas del campeonato.

El problema es que esta empresa es también, desde esta temporada 2024-25 y hasta la 2027-28, la responsable de dar servicio al Comité Técnico de Árbitros (CTA) con la herramienta VAR.

Por eso, esta huelga puede afectar también a todos los trabajadores que mantienen a punto esta herramienta y los operadores que están con los árbitros en la sala VOR ofreciendo las distintas imágenes. En la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) están pendientes de las reuniones que existen entre el sindicato y Mediapro, para que no afecte al arbitraje de estas tres últimas jornadas ligueras en las que hay tanto en juego tanto en la parte alta como en la baja de la clasificación.

Todo viene provocado porque hace unas semanas que la empresa HBS ganó el concurso organizado por la patronal de ser la encargada de retransmitir los partidos de Primera y Segunda División, sustituyendo a Mediapro, que llevaba una década encargándose de ello.

Foto: El VAR volvió a ser protagonista en un Clásico. (Reuters/Nacho Doce)

Este cambio de operador hace peligrar muchos puestos de trabajo y el CGT busca con esta huelga que "pone en jaque la cobertura audiovisual de los últimos y decisivos encuentros de LaLiga, justo cuando se define el campeonato", hacer "un llamamiento a Mediapro, LaLiga, HBS y Telefónica Servicios Audiovisuales para asumir responsabilidades y garantizar los derechos de las personas que han sido clave en el éxito del espectáculo futbolístico en los últimos años".

En el Comité Técnico de Árbitros (CTA) están a la espera de ver cómo evoluciona la situación. Si al final no se llega a un acuerdo y no se tiene acceso a la tecnología VAR, la jornada se disputará sin problemas. El protocolo VAR de FIFA lo recoge y dice que "como norma general no se invalidará el partido por los motivos siguientes: errores en el funcionamiento de la tecnología de VAR (al igual que sucede con la detección automática de goles o DAG); decisiones erróneas en las que haya participado el VAR (puesto que el VAR forma parte del cuerpo arbitral); decisiones de no revisar un incidente; revisiones de situaciones o decisiones no revisables".

El sindicato CGT ha convocado una huelga de trabajadores en el Grupo Mediapro, encargado de la retransmisión de LaLiga, que está prevista del 14 al 27 de mayo, coincidiendo con la disputa de las tres últimas jornadas del campeonato.

LaLiga EA Sports
El redactor recomienda