El Barça derrota al Rayo Vallecano con la asistencia de Melero López y el VAR (1-0)
El árbitro del encuentro, Melero López, perjudicó al Rayo Vallecano con cuatro acciones muy polémicas que cayeron para el lado del Barça. Los madrileños terminaron indignados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb51%2Fbaa%2Fa20%2Fb51baaa206dbbe1c1fd21f9d335a0d38.jpg)
El Rayo Vallecano terminó desesperado con el arbitraje de Melero López como colegiado principal y de Díaz de Mera en el VAR en Barcelona (1-0). El Barça ganó un partido muy igualado con el gol de Robert Lewandowski desde el punto de penalti, cuando Melero López consideró revisar en el VAR un agarrón de Ciss sobre Íñigo Martínez. No hizo lo mismo con un penalti por agarrón de Héctor Fort a Munin ni con el de Cubarsí a Ciss. Melero López también anuló el tanto del empate de De Frutos al considerar que Nteka intervino en la jugada. El Barça se coloca líder de LaLiga con un arbitraje donde todas las decisiones le salieron cara.
El equipo azulgrana abrió fuego en el partido con un pase preciso de Balde para Raphinha, quien entró como cuchillo en la mantequilla, y puso un centro al que Lewandowski no llegó bien por centímetros. Tanto Balde como Raphinha desequilibraban el sistema defensivo de la franja, que no hacía prisioneros en su área. La pelota era de los futbolistas del Barça y el Rayo Vallecano esperaba su oportunidad al contragolpe, pero solo podía salir en largo y con balones frontales a los que Nteka no llegaba.
A partir del minuto 10, el Rayo Vallecano se empezó a estirar en ataque y Pedro Díaz forzó el primer saque de esquina del choque. Munin remató como pudo por el agarrón de Héctor Fort en un penalti claro y puso el miedo en el cuerpo del Barça. Los culés se libraron de la tarjeta amarilla a Íñigo Martínez tras derribar a Nteka y protestar con ahínco a Melero López.
El penalti de Pathé Ciss señalado tras consultar el VAR. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/QaVzh2R8xT
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 17, 2025
El Rayo estalló por el arbitraje
Los azulgranas llevaron el peso del encuentro y las mejores ocasiones. Raphinha repitió, por partida doble, en su asedio a la portería de Batalla, pero el portero argentino sacó una mano imperial para negarle el gol. La jugada acabaría en saque de esquina y en esa acción, Ciss derribó claramente a Íñigo Martínez. Melero López, a diferencia de la polémica acción en el remate de Munin, fue a revisar la acción y señaló pena máxima.
El gol anulado al Rayo Vallecano. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/kKsckSNcPB
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 17, 2025
Lewandowski no falló desde los siete metros y adelantó al Barça en Montjuic. El equipo de Flick pudo propinarle otro mazazo al Rayo, pero Lamine Yamal se topó de nuevo con un inmenso Batalla. La parada del cancerbero albiceleste abrió la puerta a la réplica del Rayo y a un centro muy peligroso de Ratiu que Szczęsny salvó como pudo. Los madrileños tendrían el gol del empate en dos ocasiones prácticamente consecutivas.
El criterio desigual de Melero López
La primera en un cabezazo certero de Nteka a centro de Isi Palazón que Szczęsny consiguió evitar y luego con el gol anulado a Jorge de Frutos al entender Melero López, otra vez sin ir al VAR, que Nteka, en fuera de juego, había participado en la jugada. Al filo del descanso, Cubarsí cometió otro penalti que se fue al limbo. El Rayo Vallecano haría todo lo posible para empatar el choque, pero las decisiones arbitrales de Melero López y la falta de puntería, junto a las paradas de Szczęsny lo impidieron.
El Rayo Vallecano salió con ambición en el segundo tiempo y rozó el tanto del empate en un centro envenenado que Iñigo Martínez abortó. Los locales se apresuraron a anestesiar el encuentro a través de largas posesiones con Pedri, De Jong y Gavi. El centrocampista canario sería el mejor futbolista culé en los primeros instantes del segundo tiempo, poniendo una pelota de valor gol a Lewandowski que el polaco no pudo enviar al fondo de la red.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2Fd44%2Ff61%2Ffe0d44f6118653ec75f78c72e357fae7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2Fd44%2Ff61%2Ffe0d44f6118653ec75f78c72e357fae7.jpg)
Los azulgranas volvieron a la carga en un ataque vertical y veloz que Lamine Yamal estrelló en el cuerpo de Ciss. Raphinha también apareció en una jugada al espacio que finalizó con un piscinazo. Flick metió más leña al fuego con Olmo y Koundé, suplente tras llegar tarde, por Fort y Gavi. El Barça sufría en defensa y Szczęsny mantuvo por delante al Barça al detener el disparo de De Frutos.
El Barça apretó el acelerador. Dani Olmo firmó una jugada de ensueño antes de toparse con Batalla y Raphinha disparó por encima del larguero. Con todo abierto en los últimos minutos, Eric García y Ferran Torres entraron por Cubarsí y Lewandowski. El central cortó una acción muy peligrosa nada más saltar al terreno de juego. Sin embargo, Jorge de Frutos tendría el tanto del empate en el descuento tras un centro de Embarba que remató por encima del travesaño.
El Rayo Vallecano terminó desesperado con el arbitraje de Melero López como colegiado principal y de Díaz de Mera en el VAR en Barcelona (1-0). El Barça ganó un partido muy igualado con el gol de Robert Lewandowski desde el punto de penalti, cuando Melero López consideró revisar en el VAR un agarrón de Ciss sobre Íñigo Martínez. No hizo lo mismo con un penalti por agarrón de Héctor Fort a Munin ni con el de Cubarsí a Ciss. Melero López también anuló el tanto del empate de De Frutos al considerar que Nteka intervino en la jugada. El Barça se coloca líder de LaLiga con un arbitraje donde todas las decisiones le salieron cara.