Es noticia
"Soy un madrileño más": adiós a Marcelo, el niño al que nadie conocía y se convirtió en una leyenda
  1. Deportes
  2. Fútbol
SE RETIRA DEL FÚTBOL

"Soy un madrileño más": adiós a Marcelo, el niño al que nadie conocía y se convirtió en una leyenda

Considerado como uno de los mejores laterales izquierdos de todos los tiempos, Marcelo anunció este jueves su retirada después de marcar una época histórica en el Real Madrid

Foto: Marcelo, sobre los hombros de la Cibeles. (EFE/Sergio Pérez)
Marcelo, sobre los hombros de la Cibeles. (EFE/Sergio Pérez)

Marcelo Vieira ya es, oficialmente, exjugador de fútbol. El brasileño confirmó este jueves, en un emotivo vídeo, su retirada como futbolista, después de salir de Fluminense hace unos meses. Convertido en una de las grandes leyendas de la historia reciente del Real Madrid, el considerado por muchos como mejor lateral izquierdo de la historia del club más laureado del mundo cuelga las botas después de toda una carrera vinculada al balón.

La historia de Marcelo es la de muchos futbolistas jóvenes que consiguen cumplir sus sueños gracias a los esfuerzos de su familia. Criado en el humilde barrio de Catete, desde muy pronto se enamoró del fútbol gracias a su abuelo Pedro, con incursiones en equipos de fútbol-sala. Sería con 13 años cuando pasó a formar parte de las categorías inferiores de Fluminense, pero había un problema: los largos desplazamientos para entrenar.

Foto: Marcelo celebra un gol con Fluminense. (Reuters/Ricardo Moraes)

Su abuelo, por puro amor a su nieto y al deporte, le llevó durante meses e incluso años a las sesiones preparatorias, hasta que a los 17 años tuvo su recompensa, debutando con el primer equipo de Fluminense. Solo necesitó una temporada y media para dar el gran salto de su vida: convertirse en jugador del Real Madrid. Todo el esfuerzo de su familia había tenido sentido y, ahora, llegaba el momento de demostrar de lo que era capaz.

Ocurrió en el invierno de 2006, fecha en la que el Madrid de Fabio Capello caminaba tercero en Liga y con muchas dudas, después de haber perdido cuatro y empatado dos partidos en la primera vuelta, cinco de ellos en el Santiago Bernabéu. Fue entonces cuando el conjunto blanco decidió acudir al mercado en busca de refuerzos, donde dos jóvenes llegaban al equipo para convertirse en estrellas del equipo... y donde el tapado era el propio Marcelo.

Por aquel entonces, Gonzalo Higuaín y Fernando Gago tenían la vitola de estrellas a pesar de su juventud y, por ello, el Madrid no dudó en pagar 12 y 20,5 millones, respectivamente, para hacerse con la dupla argentina. Eran jóvenes, pero afianzados en Primera y llamados a ser titulares en un periodo corto de tiempo. Y, al mismo tiempo, los blancos fichaban por 6 kilos a un Marcelo al que nadie conocía y del que pocos o nadie esperaban grandes éxitos. Se equivocaban

Debutó el 7 de enero de 2007 en Riazor, entrando al campo en el minuto 57 por Míchel Salgado de un partido que los blancos perdieron por 2 a 0. El Madrid remontó aquella Liga, la del Tamudazo, para terminar saliendo campeón y, desde entonces, hacer olvidar a otro mito como Roberto Carlos, y convertirse en una de las grandes leyendas de la historia del club: 5 Champions, 6 Ligas y 4 Mundiales de Clubes, entre otros títulos, así lo avalan. Ni Gago ni Higuaín lograron igualar sus éxitos.

Una leyenda del fútbol

Lo ganó todo con el Real Madrid y, tras 16 temporadas como blanco que le sirvieron para ser el jugador -por entonces- con más títulos de la historia del Madrid (25), su momento se acabó. Su físico ya no le acompañaba y, a pesar de su calidad, descubrió que ya no tenía hueco para seguir en el Madrid. Así, se marchó a Olympiacos, pero solo jugó 10 partidos. Tras sufrir una lesión, decidió romper su contrato con el equipo heleno. Había otro objetivo en su mente.

Entonces fichaba por Fluminense, el equipo que le vio nacer deportivamente, y con el que entraba en la leyenda tras conseguir la primera Copa Libertadores de su historia. Marcelo siempre reconoció el amor que sentía por el equipo que le formó deportivamente, donde quería devolverle su fútbol hasta que colgara la botas. Pero no pudo ser posible: tras una discusión con el técnico Mano Menezes, acababa su carrera deportiva en el Flu, que derivaría en su retirada definitiva.

"Mi amor por el fútbol viene por mi abuelo, él quería que fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para que lo consiguiera. Con 18 años, el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir que soy un madrileño más (...). Ser uno de los capitanes y vivir tantas noches mágicas en el Bernabéu fue una locura. El Madrid es un club diferente y el madridismo es un sentimiento inexplicable", explica Marcelo en el emotivo vídeo de su despedida como futbolista.

"Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto", acababa el ya exfutbolista el comunicado con el que hacía oficial su retirada. Y es que su hijo, Enzo Alves, con solo 15 años es una de las grandes promesas de la cantera del Real Madrid. Llegar a tener una carrera tan exitosa como la de su padre no será sencillo, pero Marcelo pondrá todos sus esfuerzos en tratar de ayudarle. Desde ahora, Marcelo es "un madrileño más".

Marcelo Vieira ya es, oficialmente, exjugador de fútbol. El brasileño confirmó este jueves, en un emotivo vídeo, su retirada como futbolista, después de salir de Fluminense hace unos meses. Convertido en una de las grandes leyendas de la historia reciente del Real Madrid, el considerado por muchos como mejor lateral izquierdo de la historia del club más laureado del mundo cuelga las botas después de toda una carrera vinculada al balón.

Real Madrid
El redactor recomienda