Es noticia
¿El regreso de David Alaba 382 días después? Alivio para Tchouaméni, pero también para Lucas
  1. Deportes
  2. Fútbol
MÁS OPCIONES PARA ANCELOTTI

¿El regreso de David Alaba 382 días después? Alivio para Tchouaméni, pero también para Lucas

El austriaco regresa a la convocatoria de Liga por primera vez desde su lesión y Ancelotti asegura que es posible que tenga minutos, la mejor noticia para una zaga más que dañada

Foto: Alaba, en un entrenamiento con el Madrid. (AFP7)
Alaba, en un entrenamiento con el Madrid. (AFP7)

El Real Madrid tiene un partido importante contra Las Palmas, donde el equipo está obligado a revertir la mala imagen de los últimos partidos. La todavía dolorosa derrota en la final de la Supercopa de España ante el Barça​ y el sufrido pase a los cuartos de final de la Copa del Rey tras ganar al Celta de Vigo en la prórroga, hacen que el partido ante Las Palmas no sea trascendental solo por el resultado, sino también por la imagen. Y es que la fragilidad defensiva se ha convertido en una tónica irremediable. ¿Hasta ahora? Un fichaje puede ser la solución que tanto esperaba Carlo Ancelotti.

En los últimos años, una de las grandes claves de los éxitos del Real Madrid radicaba en la retaguardia del equipo. No solo la defensa era más expeditiva, más segura y más contundente, sino que todo el equipo sabía juntar líneas, evitar espacios innecesarios a la espalda y, sobre todo, replegar muy rápido cuando el rival recuperaba el balón. En los últimos partidos, da la sensación de que hay dos equipos, el que ataca y el que defiende. Es un problema de concepto del propio estilo de juego, pero también de falta de liderazgo sobre el césped, algo que cada vez es más evidente en este Madrid.

Foto: Mbappé señala el escudo en el gol contra el Celta. (Reuters/Juan Medina)

Y, ahí, es donde aparece una de las mejores noticias para Ancelotti: el regreso de David Alaba. Después de 382 días lesionado tras sufrir aquella rotura del cruzado de la rodilla izquierda contra el Villarreal y los innumerables problemas posteriores que tuvo en su articulación, el austriaco entrará de nuevo en la convocatoria por tercer partido, pero, por fin, Ancelotti ha reconocido que ante Las Palmas podría tener sus primeros minutos. "Va a entrar en la convocatoria y, aunque no va a jugar de inicio, puede tener minutos. Está muy cerca de entrar en el equipo", afirmaba el técnico en rueda de prensa.

El regreso de Alaba al Madrid llega en un momento clave de la temporada, donde el conjunto blanco pelea por la Liga, el regreso de la Champions está a la vuelta de la esquina y los cuartos de final de la Copa del Rey depararán un enfrentamiento de mucho nivel. No solo es la vuelta de un jugador capital, sino que es un respiro para Ancelotti poder contar con un futbolista de talla internacional en la demarcación más dañada del equipo por culpa de las lesiones de larga duración de Dani Carvajal y Eder Militao. Y, sobre todo, la zona por la que se desangra el Madrid en los últimos partidos.

Las ausencias, unidas a las escasas unidades en defensa y la falta de confianza en Jesús Vallejo, han provocado que los parches se vean obligados a jugar durante toda la temporada en la zaga: Aurélien Tchouméni como central y Lucas Vázquez como lateral derecho, además de apariciones puntuales de Fede Valverde y Eduardo Camavinga en las bandas. Por ello, el regreso de Alaba toma aún más importancia, pues permite a Ancelotti contar con un central más -o lateral izquierdo en su defecto- y, en caso de que sea necesario, que tanto Antonio Rüdiger como Raul Asencio, caigan al carril diestro y alivien las dudas defensivas en esa demarcación.

Siempre que Alaba ha estado disponible, se ha convertido en una pieza capital para Ancelotti. Y, después de más de un año de ausencia, es un soplo de aire fresco para la defensa madridista. Este viernes, el Real Madrid jugó un pequeño partido de preparación contra futbolistas de la cantera, donde Alaba disputo 40 minutos y tuvo buenas sensaciones en esa rodilla dañada. La mejor noticia es que la articulación parece encontrarse en perfectas condiciones; la peor, la evidente falta de ritmo que le lastrará todavía durante varias semanas para poder estar a tope al nivel que se le recuerda.

La importancia y veteranía de Alaba son dos elementos fundamentales para el Madrid de cara al partido contra Las Palmas, donde cuenta con tres bajas importantes: Vinícius y Modric por sanción, además de Camavinga por lesión. No será de la partida ante el conjunto canario, pero seguro que tendrá minutos a lo largo del partido en el Bernabéu, más necesitado que nunca de futbolistas de primer nivel que den un plus competitivo al equipo, especialmente en la parcela defensiva. Y, por si fuera poco, la versatilidad es un plus importante, aunque lo lógico es que se desempeñe como central.

Quien más puede sufrir la recuperación de Alaba es Asencio, que podría empezar a desempeñarse de manera más habitual en el carril derecho. El canterano está demostrando calidad, compromiso, energía y ganas de ganar, algo que no toda la plantilla está demostrando en algunos compases de la temporada. Si tiene que caer a la banda derecha, el joven jugador no tendrá problema en adaptarse a lo que le pida su entrenador, si bien se ha ganado por derecho propio tener una oportunidad y cierta continuidad como central. Aunque, ahora, Alaba, llega para reforzar el equipo. Un alivio para Tchouaméni... pero también para Lucas.

El Real Madrid tiene un partido importante contra Las Palmas, donde el equipo está obligado a revertir la mala imagen de los últimos partidos. La todavía dolorosa derrota en la final de la Supercopa de España ante el Barça​ y el sufrido pase a los cuartos de final de la Copa del Rey tras ganar al Celta de Vigo en la prórroga, hacen que el partido ante Las Palmas no sea trascendental solo por el resultado, sino también por la imagen. Y es que la fragilidad defensiva se ha convertido en una tónica irremediable. ¿Hasta ahora? Un fichaje puede ser la solución que tanto esperaba Carlo Ancelotti.

En los últimos años, una de las grandes claves de los éxitos del Real Madrid radicaba en la retaguardia del equipo. No solo la defensa era más expeditiva, más segura y más contundente, sino que todo el equipo sabía juntar líneas, evitar espacios innecesarios a la espalda y, sobre todo, replegar muy rápido cuando el rival recuperaba el balón. En los últimos partidos, da la sensación de que hay dos equipos, el que ataca y el que defiende. Es un problema de concepto del propio estilo de juego, pero también de falta de liderazgo sobre el césped, algo que cada vez es más evidente en este Madrid.

Real Madrid
El redactor recomienda