Es noticia
La LFP confirma la revolución en los horarios de la Liga española
  1. Deportes
  2. Fútbol
FÚTBOL A TODAS HORAS DESDE LA PRIMERA JORNADA

La LFP confirma la revolución en los horarios de la Liga española

Este martes, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha dado a conocer los horarios de los partidos de las dos primeras jornadas de la Liga BBVA

Foto: La LFP confirma la revolución en los horarios de la Liga española
La LFP confirma la revolución en los horarios de la Liga española

Este martes, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha dado a conocer los horarios de los partidos de las dos primeras jornadas de la Liga BBVA (ver la tabla completa al final de este artículo. Ya puede opinar sobre ellos en nuestra encuesta). Y con su nueva programación, se confirma que la Primera división española sufre a partir de este año la mayor revolución de su historia en cuanto a horarios se refiere.

La idea del organismo que preside José Luis Astiazarán es desde hace tiempo intentar que prácticamente ningún encuentro de los diez que componen cada jornada se solape con otro, en busca de mejorar el producto desde el punto de vista televisivo. Este objetivo se ha cumplido al 90%, siendo las 18 horas, bien del sábado bien del domingo, el único momento en que coincide el inicio de dos partidos.

Las mayores novedades son el partido del domingo a las 12 horas, que ya se ensayó la pasada temporada y que este año lo inaugurará el Rayo Vallecano, precisamente el último equipo que lo utilizó de manera ordinaria para sus encuentros de casa; el encuentro del domingo a las 16 horas, una hora más tarde de lo previsto en un principio pero con lo que se busca tener mayor impacto en el prime time asiático; y el retraso del último partido del domingo hasta las 22 horas, 60 minutos más tarde de lo que venía siendo habitual desde hace al menos tres lustros.

En cuanto al resto, el sábado mantiene una estructura similar a la de los últimos años y también se mantiene el partido del lunes. Los nuevos horarios son aún más llamativos al ser implantados en pleno verano, con el habitual calor amenazando el correcto desarrollo de los partidos. De hecho, lo habitual siempre había sido que hasta la llegada del otoño, la Liga no programara ningún partido antes de las 19 horas.

Madrid-Atlhetic, domingo 18 horas; Málaga-Barça, 20 horas

Así, el atractivo duelo de la primera jornada de la Liga BBVA, que enfrentará al vigente campeón, el FC Barcelona, y a uno de los equipos que más se ha reforzado para esta campaña, el Málaga, se disputará el próximo domingo 21 de agosto a las 20.00 horas.

Abrirá la jornada liguera el sábado 20 de agosto el partido que enfrentará al RCD Espanyol, que recibe al recién ascendido Granada CF, a partir de las 18.00 horas, mientras que para el domingo se dejarán el estreno del Real Madrid ante el Athletic de Bilbao (18.00 horas), el Rayo Vallecano, en su regreso a Primera, volverá a jugar a las 12.00 horas ante el Mallorca, cerrando ese día el derbi sevillano, que enfrentará al Betis y Sevilla a las 22.00 horas.

Por su parte, el Atlético de Madrid que rendirá visita a la Real Sociedad en Anoeta disputará su primer partido liguero el lunes 22 de agosto a las 21.00 horas.

Atlético-Osasuna, domingo 28 a las 12 horas

De cara a la segunda jornada destaca el horario del Atlético de Madrid-Osasuna que se disputará el domingo 28 de agosto a las 12.00 horas en el Vicente Calderón, según informa la LFP.

El duelo que medirá al FC Barcelona y al Villarreal en el Camp Nou será el encuentro que se celebre el lunes a partir de las 21.00 horas, mientras que el domingo 28 se enfrentarán el Zaragoza - Real Madrid (20.00 horas) y el derbi andaluz entre el Sevilla y el Málaga, que cerrará a las 22.00 horas.

Este martes, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha dado a conocer los horarios de los partidos de las dos primeras jornadas de la Liga BBVA (ver la tabla completa al final de este artículo. Ya puede opinar sobre ellos en nuestra encuesta). Y con su nueva programación, se confirma que la Primera división española sufre a partir de este año la mayor revolución de su historia en cuanto a horarios se refiere.