Es noticia
Nápoles tiene nuevo héroe, es español y ni siquiera juega ahí: "¡San Pedro! No lo olvidaremos"
  1. Deportes
  2. Fútbol
A falta de una jornada

Nápoles tiene nuevo héroe, es español y ni siquiera juega ahí: "¡San Pedro! No lo olvidaremos"

Un doblete de Pedro Rodríguez, el que fuera icono del Barça de Pep Guardiola, permitió el empate a dos de la Lazio contra el Inter, lo que dio medio scudetto al Napoli

Foto: La afición napolitana celebra la última victoria. (Reuters/Matteo Ciambelli)
La afición napolitana celebra la última victoria. (Reuters/Matteo Ciambelli)

"Pedro santo". "Gracias Pedro". "San Pedro, nunca olvidaremos la gracia concedida". El nuevo ídolo de los tifosi del Napoli es alguien que no viste la camiseta azul celeste de su equipo del alma, el nuevo héroe de la ciudad es Pedro, jugador español de la Lazio que otrora lo ganó todo en el FC Barcelona de Pep Guardiola.

En las farolas y muros de algunas calles de la ciudad lucen estampitas del futbolista canario con el nimbo característico de los ángeles y los santos. Los artesanos de la ciudad ya están manos a la obra trabajando en una figurita de Pedro para el portal de Belén de las próximas Navidades. Por todos lados suena sin parar “Pedro, Pedro, Pedro”, la canción que Raffaella Carrà hizo famosa en los años 80, convertida en el nuevo himno de los aficionados napolitanos. Y las redes sociales están repletas de mensajes ensalzando la figura del delantero español de la Lazio.

La conversión de Pedro en el nuevo héroe de la ciudad se consumó el domingo por la noche, cuando todo Nápoles se paró para ver el partido de su equipo contra el Parma, que se disputaba simultáneamente al del Inter contra la Lazio. Si ganaba el Napoli, éste se proclamaba automáticamente campeón de Liga. Pero había que estar muy atentos a lo que sucedía en el estadio de San Siro en el encuentro entre el Inter y la Lazio, dado que el equipo neroazurro se encontraba a sólo un punto del Napoli.

En el Vico Due Porte a Toledo, un pequeño callejón del barrio de los españoles, el dueño de la barbería sacó a la calle la televisión, y el de la pizzería de enfrente colocó frente a la pantalla todas las sillas que pudo. La gente empezó a congregarse con bastante anticipación y, al empezar el partido del Napoli a las 20.45 horas, aquello estaba a rebosar de tifosi, apelotonados casi todos ellos de pie frente a la pantalla y con el móvil en la mano para seguir lo que ocurría en el encuentro del Inter con la Lazio. Algunos bares con más medios colocaron dos televisiones, una junto a la otra, para poder seguir simultáneamente ambos encuentros.

placeholder Del sufrimiento al éxtasis. (Reuters/Matteo Ciambelli)
Del sufrimiento al éxtasis. (Reuters/Matteo Ciambelli)

La ciudad se paró completamente. Y, por una vez, la siempre ruidosa Nápoles se convirtió en un remanso de paz y de silencio. “Hay que ayudar a los futbolistas a mantener la concentración”, nos explicaba Giuseppe, convencido de que ese ejercicio colectivo de introspección llegaría por telepatía a los futbolistas del Napoli.

La noche terminó con las calles vacías, sin la fiesta con la que la mayoría esperaba celebrar la victoria del Napoli y su consagración como campeón de la liga. Sólo logró el empate con el Parma. Pero el Inter, que en dos ocasiones se puso con el marcador por delante y provocó ataques de ansiedad entre los tifosi napolitanos, también acabó en empate. Y fue gracias a Pedro, autor de los dos tantos de la Lazio. La canción de Rafaella Carrà, “Pedro, Pedro, Pedro”, empezó a sonar esa misma noche en casa y bares, coreada por las gargantas de cientos y cientos de aficionados napolitanos.

El agradecimiento de los tifosi del Napoli al jugador español de la Lazio pronto se contagió a las redes sociales. “Pedro puede venir cuando quiera a la ciudad, está invitado a todo”, proclamaba un aficionado. “El estadio Maradona debería ser rebautizado como estadio Diego Armando Maradona-Pedro”, proponía alguien.

Pero la consagración definitiva de Pedro como nuevo héroe local tenía lugar en San Gregorio Armenio, la calle del centro histórico famosa por acoger los talleres de los artesanos de los belenes y en la que siempre han convivido lo sacro y lo profano. Marco Ferrigno, uno de los más reputados maestros napolitanos especializados en belenes, ha anunciado que ya está trabajando en una estatuilla dedicada al futbolista, en la que aparecerá festejando uno de sus goles con el dedo apuntando al cielo y con la leyenda en la base “Gracias Pedro”. “Pedro ha entrado en el corazón de los napolitanos. En Nápoles, no olvidemos a quienes nos ayudan, aunque lleven otra camiseta”, destaca Ferrigno, quien ha asegurado que la figurita del español estará lista antes del próximo viernes, cuando en la última jornada se decidirá el campeonato de la liga italiana.

Foto: El ciclista español ganó la séptima etapa. (Reuters/Jennifer Lorenzini)

“Se desata la Pedro-manía, Pedro es el nuevo héroe de la ciudad”, sentencia Il Mattino, el más importante periódico de Nápoles, en referencia al desbordante aprecio que la ciudad siente desde el domingo por la noche por el futbolista español.

Ahora Nápoles espera con absoluta contención el partido definitivo del viernes contra el Cagliari en casa, en el estadio Maradona: el Napoli necesita una victoria para conseguir su tercer scudetto de su historia. El primero desde la llegada de Antonio Conte como entrenador, en su primera temporada en el banquillo del sur de Italia.

Pero la superstición dicta que trae mala suerte dar por sentada la victoria, así que por ahora nadie está colgando banderas del Napoli del balcón de casa ni haciendo alardes de ningún tipo. Solo el Ayuntamiento de la ciudad está trabajando en un plan especial, en previsión de la que se pueda liar el viernes si el Napoli se proclama campeón.

"Pedro santo". "Gracias Pedro". "San Pedro, nunca olvidaremos la gracia concedida". El nuevo ídolo de los tifosi del Napoli es alguien que no viste la camiseta azul celeste de su equipo del alma, el nuevo héroe de la ciudad es Pedro, jugador español de la Lazio que otrora lo ganó todo en el FC Barcelona de Pep Guardiola.

Noticias de Italia