Es noticia
Salah, una joya gratis del próximo mercado que tiene un problema: su maldición en las finales
  1. Deportes
  2. Fútbol
SUFRE UN APAGÓN EN LOS GRANDES PARTIDOS

Salah, una joya gratis del próximo mercado que tiene un problema: su maldición en las finales

El delantero egipcio acaba contrato con el Liverpool y ya ha anunciado en varias ocasiones que no va a renovar con los 'Reds', lo que le convierte en uno de los grandes deseos... aunque tiene un problema en los partidos más importantes

Foto: Salah, triste tras perder la última final del Liverpool ante el Newcastle. (Reuters/David Klein)
Salah, triste tras perder la última final del Liverpool ante el Newcastle. (Reuters/David Klein)

Mo Salah es un futbolista diferente. Jugador de banda, habilidoso y con velocidad, es capaz de encontrar la portería rival con mucha facilidad. Su eléctrico regate y enorme capacidad anotadora le ha convertido en una pieza fundamental de este Liverpool, que tantos títulos ha levantado en los últimos años. Pero su etapa en Anfield ha llegado a su fin y será este verano cuando cambie de equipo. Dónde irá es todo un misterio, pero su rendimiento no ha bajado un ápice... salvo por un pequeño factor.

Formado en El-Mokawloon El-Arab, llegaría a Europa de la mano del Basilea. Tras su exitoso paso por Suiza, llegó el salto al más alto nivel, pero le costó encontrar su lugar, pues ni en el Chelsea, ni en la Fiorentina, ni en la Roma llegaría a mostrar su mejor nivel. Fue en 2017 cuando ficharía por el Liverpool y todo cambio. Desde ese primer curso vestido de rojo, empezó a demostrar de lo que era capaz, hasta erigirse en una de las grandes leyendas del club a base de goles y de asistencias.

Foto: El PSG eliminó al Liverpool en penaltis. (EFE/Adam Vaughan)

A punto de cumplir 33 años, Salah se ha convertido en una de las joyas más atractivas del mercado de fichajes. Muchos podrían pensar que, a esta edad, el rendimiento del egipcio ha bajado varios enteros, pero todo lo contrario. De hecho, está firmando una de las mejores temporadas de su carrera, siendo uno de los grandes responsables del buen fútbol del equipo de Arne Slot... si no es menos cierto que, en una semana, se ha quedado sin dos títulos por los que luchaba.

Eliminado por el PSG de la Champions y derrotado en la final de la EFL Cup por el Newcastle, el Liverpool se ha quedado sin dos opciones importantes para este curso. Y, lo peor, es que Salah ha confirmado la maldición que vive en los partidos grandes, especialmente en las finales. Es su gran debe, pues sus números son espectaculares, salvo cuando llega el momento de la verdad, donde desaparece y su aportación disminuye con respecto al resto de encuentros.

Hasta la fecha, Salah ha disputado 392 partidos con el Liverpool, en los que ha anotado 243 goles y ha dado 110 asistencias. Una verdadera barbaridad pues, si extrapolamos los datos, estaríamos hablando de que no ha intervenido en un gol solo en 39 partidos a lo largo de su carrera. Le quedan tres meses para seguir vistiendo la camiseta red, la misma que ya ha confirmado en varias ocasiones que dejará de ponerse a partir del próximo verano. ¿Dónde jugará?

Los números de este curso son su mejor carta de presentación, pues ha disputado 43 partidos, marcando 32 goles y dando 22 asistencias. Es decir, ha participado en 54 goles esta temporada, 1,2 de media por choque. Pero... las finales sin una historia muy diferente. Desde que aterrizara en Anfield, Salah ha jugado un total de 13 -la última, la del pasado fin de semana-, donde ha ganado menos de la mitad (6) y solo ha participado en los goles de su equipo en 3 grandes partidos.

Salah solo ha marcado en 2 finales, además de dar otras 2 asistencias, una de ellas en un partido en el que también marcó. Su primer pase de gol fue en la final de la Copa de África de 2017, partido que Egipto perdería ante Camerún (1-2). Su siguiente aportación fue en la final de la Champions de 2019, donde marcó ante el Tottenham (2-0). Su última aportación, con gol y asistencia, fue en la Community Shield de 2022 ante el Manchester City (3-1). Tres de trece en una triste aportación.

El problema no es que haya participado en los goles de su equipo en solo 3 de las 13 finales, sino que los dos tantos que ha hecho han sido de penalti. Es un jugador con no demasiada suerte en las finales, con el choque con Sergio Ramos en 2018 o la actuación de Thibaut Courtois en 2022 como ejemplos. Salah es una ganga del próximo mercado estival. ¿Arabia, MLS u otro equipo puntero de Europa? Solo él lo sabe. Un futbolista único... pero que arrastra una maldición en las finales.

Mo Salah es un futbolista diferente. Jugador de banda, habilidoso y con velocidad, es capaz de encontrar la portería rival con mucha facilidad. Su eléctrico regate y enorme capacidad anotadora le ha convertido en una pieza fundamental de este Liverpool, que tantos títulos ha levantado en los últimos años. Pero su etapa en Anfield ha llegado a su fin y será este verano cuando cambie de equipo. Dónde irá es todo un misterio, pero su rendimiento no ha bajado un ápice... salvo por un pequeño factor.

Liverpool FC
El redactor recomienda