El conflicto diplomático entre España y Países Bajos que De la Fuente evita con Huijsen
De la Fuente no convocó al central revelación de la Premier, Dean Huijsen, para la eliminatoria entre Países Bajos y España. El defensa, en la órbita del Real Madrid, rechazó a Países Bajos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9cd%2Ff3a%2Fe8f%2F9cdf3ae8fef5cf14daa94e54b362bb34.jpg)
Dean Huijsen es el central revelación de la Premier League. A sus 19 años, el defensor del Bournemouth dirigido por el español Andoni Iraola, exentrenador del Rayo Vallecano y exjugador del Athletic Club, es una de las piezas más cotizadas en el mercado, lo que ha hecho que se dispare la rumorología sobre su futuro y se le asocie con los clubes más grandes del continente. Entre ellos, el Real Madrid, club al que rechazó para ir al fútbol italiano cuando estaba en la cantera del Málaga, el club de su corazón.
Huijsen es un pilar trascendental de 1,97 metros en el matagigantes de la Premier League, ya que el Bournemouth, noveno clasificado y a solo tres puntos de Europa, ha doblegado a Arsenal, Manchester City, Tottenham, Manchester United, Newcastle United y Nottingham Forest este curso. De hecho, el Bournemouth de Andoni Iraola llegó a sumar 12 partidos consecutivos sin perder. No es casualidad que tal racha positiva se disparase con la titularidad de Dean Huijsen.
El central internacional sub21 con España llegó al equipo inglés por unos 15 millones de euros, procedente de la Juventus de Turín. El defensor, de padres neerlandeses, nació en Amsterdam hasta que se mudó a España con cinco años. Es más, Dean Huijsen jugó en las categorías inferiores de Países Bajos sub17 y sub18, pero renunció a la selección neerlandesa para poder jugar con España.
"Me siento más español que neerlandés"
"Mi hogar es España. Si tengo algunos días libres o vacaciones, voy a casa, a España. Me siento más español que neerlandés. Es mi país, crecí allí, así que tenía sentido y era lo que me parecía correcto", afirmó en una entrevista concedida a The Guardian. Huijsen pudo ir al Real Madrid, pero decidió aprender el oficio de central en el fútbol que generó a algunos de los mejores centrales de la historia, el italiano.
"Italia es famosa por producir defensores y ser la escuela de la defensa", explicó en The Guardian. "Eso es lo que quería hacer, desarrollarme en general como defensor. Aprendí mucho. Pequeñas cosas: cómo posicionarse, cómo marcar en el área, dónde pararse cuando llega un centro, cómo correr en diagonal hacia atrás... un poco de todo".
"Realmente trabajan en defensa allí y aprendí mucho de los entrenadores, asistentes y viendo videos. Estoy muy contento de haber tomado esa decisión. Obviamente, el Real Madrid es un gran club, está cerca de casa, pero en ese momento fue la mejor decisión que pude tomar. Siento que ha funcionado bien", remató en la entrevista.
Tengo mucha experiencia en la casa. Hace no mucho dije las tres máximas que debe tener un jugador para jugar con España: "que pueda, que quiera y que se le convoque. La más importante es la segunda. Me quedo con Laporte, con Le Normand, con Lamine, con aquellos que quieren jugar con la Selección Española", respondió Luis de la Fuente sobre los futbolistas con doble nacionalidad.
La eliminatoria con Países Bajos, un problema
Sin Dani Vivian ni Aymeric Laporte, Luis de la Fuente podría haber convocado a Dean Huijsen, pero el seleccionador español escogió a Le Normand, Cubarsí, Asencio e Iñigo Martínez en su lugar, mientras que el jugador del Bournemouth fue con la sub21. ¿El posible motivo? España jugará contra Países Bajos la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League entre el 20 y el 23 de marzo.
"En el fútbol siempre te critican, pero no me importa mucho lo que se diga. Si fuese al revés, también dirían lo contrario. Si yo hubiese nacido en España y me hubiese criado en Holanda, dirían que tendría que ir con Holanda. También es como un sentimiento extraño. Te critican, pero a la vez te quieren", confesó Huijsen en una entrevista concedida a Marca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2F155%2Ff15%2Fc16155f15e08532a3b7e113738acf94d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2F155%2Ff15%2Fc16155f15e08532a3b7e113738acf94d.jpg)
El central también fue bautizado por José Mourinho en la Roma como "uno de los futbolistas jóvenes con futuro brillante que puede llegar a ser un jugador espectacular". El exdirector deportivo de la Selección Española de Fútbol, Albert Luque, siguió en esa misma línea en El Larguero.
"Dean Huijsen, que no es tan conocido, es el central del futuro. La pareja de centrales del futuro en la Selección la forman él (Dean Huijsen) y Cubarsí. Aunque ahí también está Asencio, que está pegando fuerte. Ojo a Huijsen, es un central espectacular'', remató Luque. Huijsen, al que en Las Rozas ven con un futuro brillante en la Selección Española, se libra de pasar un mal trago en su país natal, pero Cubarsí y Asencio le adelantan en la absoluta.
Dean Huijsen es el central revelación de la Premier League. A sus 19 años, el defensor del Bournemouth dirigido por el español Andoni Iraola, exentrenador del Rayo Vallecano y exjugador del Athletic Club, es una de las piezas más cotizadas en el mercado, lo que ha hecho que se dispare la rumorología sobre su futuro y se le asocie con los clubes más grandes del continente. Entre ellos, el Real Madrid, club al que rechazó para ir al fútbol italiano cuando estaba en la cantera del Málaga, el club de su corazón.