El deportista a seguir | El nuevo Clarence Seedorf que rechazó al Barcelona es la nueva perla del Ajax
Jorthy Mokio es una de las grandes sensaciones en la Eredivisie, pues no es fácil romper un récord de precocidad como el que tiene una leyenda como Seedorf, que mantuvo por 3 días
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48c%2F9c4%2Fc9a%2F48c9c4c9a3a3dd339da01fe625b7d968.jpg)
El mercado de jóvenes perlas se ha convertido en el principal caladero para los grandes clubes, que buscan futbolistas con gran proyección de las mejores canteras del mundo con el objetivo de reforzar el primer equipo en años venideros. Así, son capaces de matar dos pájaros de un tiro: por un lado, consiguen talento mucho más barato de lo que lo lograrían una vez fuera un futbolista consolidado; por otro, se ahorran muchos costes formativos de joyas que se quedan por el camino.
Es a partir de los 15 años donde muchos clubes ponen su maquinaria a funcionar, una edad en la que el jugador ya tiene unos buenos mimbres pero donde, al mismo tiempo, es fácil ajustar ciertos elementos de aprendizaje que se quieren transmitir al deportista. Y, este verano, un adolescente empezó a gustar mucho en el Barcelona por cualidades, fútbol y físico. Y tenía un techo de crecimiento espectacular. Solo unos meses después, lo ha confirmado... pero tras rechazar al conjunto culé.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c2%2F98e%2Fbc5%2F2c298ebc5b96439876766d08c58f0241.jpg)
Y, de momento, la decisión no ha podido ser mejor, pues ese futbolista que llegaba al filial, para continuar su crecimiento, ya se ha hecho con un puesto en el primer equipo. Es precisamente por esa razón por la que Jorthy Mokio es una pieza importante del Ajax y por quien media Europa ya suspira. No en vano, varios clubes de la Premier y alguno de la Bundesliga siguen sus pasos de cerca, después de estar a punto de romper un récord que todavía hoy posee Clarence Seedorf.
Fue la temporada pasada cuando Mokio debutaba en el KAA Gent belga y, desde entonces, muchos clubes no le perdieron de vista. Tanto que, durante el pasado verano, dos entidades casi hermanadas por la historia pelearon a brazo partido por hacerse con sus servicios: Fútbol Club Barcelona y Ajax de Ámsterdam. Pero sería el propio jugador el que decidiría decantarse por el conjunto neerlandés. ¿El motivo? Su padre lo explicaba recientemente en la prensa belga.
"Nos dijeron que iban a hacer como con Lamine Yamal o Cubarsí. Hablamos con Deco, el director deportivo, y nos dijo que entrenaría con el primer equipo (…). Pero la presión en el Barça es de otra dimensión y, si no funcionas, terminas en Osasuna, por ejemplo, y estás perdido. Es verdad que hubo un momento en que teníamos decidido fichar por el Barça, pero vimos que querían vender a un defensa de 19 años al Oporto y eso fue demasiado, no podía hacerle eso a mi hijo", explicaba.
Así, el futbolista belga decidió fichar por el Ajax, donde ya ha jugado seis partidos. Comenzó a jugar en el filial, además de entrenar de manera habitual a las órdenes de Francesco Farioli. Ha sido en las últimas fechas donde ha empezado a entrar en dinámica del equipo e, incluso, a jugar. De hecho, ya ha disputado 6 partidos, en tres posiciones diferentes, ya puede presumir de haber sido titular e, incluso, de haber marcado un gol en Europa League ante el Union Saint-Gilloise.
El jugador, que cumple 17 años este sábado -o el viernes, pues nació un 29 de febrero- se quedó a tres días de ser el futbolista más joven en ser titular con el Ajax, récord que aún tiene Clarence Seedorf, con 16 años y 347 días. Por su poderío físico, zancada y potencia, comenzó como jugador eminentemente de ataque, pero a los 14 años pasó al medio del campo. No fue hasta debutar en el Gent cuando pasó a ser central... y, ahora, incluso se desempeña como lateral izquierdo.
Sus capacidades físicas, unidas a su inteligencia en el campo y polivalencia, convierten al belga en uno de los grandes deseos de algunos de los clubes más reputados de Europa. Pese a ser un recién llegado, equipos como el Arsenal, Chelsea, Manchester United y Bayern de Múnich ya han mandado ojeadores al Johan Cruyff Arena para seguir su evolución de cerca. Jorthy Mokio está llamado a ser un futbolista importante en los próximos años... pero se le escapó al Barça.
El mercado de jóvenes perlas se ha convertido en el principal caladero para los grandes clubes, que buscan futbolistas con gran proyección de las mejores canteras del mundo con el objetivo de reforzar el primer equipo en años venideros. Así, son capaces de matar dos pájaros de un tiro: por un lado, consiguen talento mucho más barato de lo que lo lograrían una vez fuera un futbolista consolidado; por otro, se ahorran muchos costes formativos de joyas que se quedan por el camino.